Operación «Relámpago II» en Pataz causa pérdidas millonarias a mineros ilegales

Perú intensifica la lucha contra la minería ilegal en Pataz con un nuevo operativo del Comando Unificado Pataz (CUPAZ) el 26 de julio de 2025.

Destrucción de bocamina y decomiso de materiales logísticos

La operación «Relámpago II» en el sector Marleny de la comunidad Cedro resultó en la destrucción de una bocamina y el decomiso de insumos, causando un perjuicio económico de S/527.450 a los mineros ilegales.

  • Cascos de seguridad, bomba de succión, herramientas diversas y más fueron decomisados.
  • Los elementos confiscados, esenciales para la operación, incluyen cables eléctricos, mangueras, y mil sacos de polietileno vacíos.

Intervención coordinada con enfoque multisectorial

La acción fue realizada en colaboración con las FF. AA., la PNP y el Ministerio de Energía y Minas para combatir la minería ilegal y proteger los recursos naturales.

«La coordinación interinstitucional es clave para neutralizar las redes criminales vinculadas a la minería ilegal», expresó un funcionario del Ministerio de Energía y Minas.

Funcionario del Minem

Los resultados obtenidos en la operación «Relámpago I» sumados al éxito de esta nueva intervención han generado pérdidas acumuladas de más de S/827.000 para las organizaciones ilegales. Esto limita su capacidad de operación y expansión en la región.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/operacion-relampago-ii-en-pataz-causa-perdidas-millonarias-a-mineros-ilegales/">Operación «Relámpago II» en Pataz causa pérdidas millonarias a mineros ilegales</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil