• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Ordenamiento territorial, planificación anticipada, diálogo e innovación son claves en la gestión de ruido en el sistema eléctrico

Ordenamiento territorial, planificación anticipada, diálogo e innovación son claves en la gestión de ruido en el sistema eléctrico

Última Actualización: 31 de julio de 2023 14:49
Cristian Recabarren Ortiz
Ordenamiento territorial, planificación anticipada, diálogo e innovación son claves en la gestión de ruido en el sistema eléctrico
Compartir por WhatsApp

        Representantes de Gobierno, academia y empresas eléctricas participaron en el seminario “-Ruido + Sostenibilidad: rompiendo barreras acústicas”, donde abordaron la normativa actual y futura y los principales desafíos de la industria para reducir el ruido ambiental.

Lo más leído:

Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
AES Andes impulsa energía renovable en Antofagasta con proyectos clave
Éxito en seminario «Desarrollo de Parques Eólicos Marinos» en APEC Chile
Ordenamiento territorial, planificación anticipada, diálogo e innovación son claves en la gestión de ruido en el sistema eléctrico

La gestión sostenible del ruido, cuyos efectos se perciben inmediatamente a diferencia de otros contaminantes, fue el tema central del seminario “- Ruido + sostenibilidad: rompiendo barreras acústicas”, desarrollado este jueves y organizado por Transelec.

El gerente general de la empresa transmisora, Arturo Le Blanc, inauguró la actividad y advirtió que muchas veces subestaciones o líneas eléctricas que se encontraban en lugares más bien despobladas ahora conviven con distintas comunidades e industrias. “Tenemos un desafío país y, como tal, tenemos que abordarlo con creatividad e innovación, con responsabilidad, y siempre buscando el bienestar de las personas y en encontrar las soluciones más sostenibles en el tiempo”, señaló.

En la actividad expuso Igor Valdebenito, jefe del Departamento de Ruido, Lumínica y Olores del Ministerio de Medio Ambiente (MMA), quien mostró en su exposición que la mitad de las denuncias que recibe la Superintendencia de Medio Ambiente son por ruido, pero sólo un 3% corresponden al sector energía. El experto explicó que el ruido de las líneas de transmisión -denominado “efecto corona”- disminuye con la distancia, por lo que el ordenamiento territorial es fundamental. “En el área urbana existe la Evaluación Ambiental Estratégica (…), sin embargo, en la zona rural, no existe eso y vemos que faltan instrumentos regulatorios o inclusive legales. Por qué no pensar en un proyecto de Ley que aborde este tema”.

Entre los desafíos en la gestión de ruido para el sector, el representante del MMA mencionó incorporar la variable ruido en el diseño del proyecto -considerando medidas y tecnologías de mitigación y reconociendo la afectación que se genera en el entorno- y analizar la ampliación de la extensión de las actuales franjas de seguridad de las líneas de transmisión para reducir conflictos socioambientales por este contaminante.

También participó Cristóbal De La Maza, investigador de la Universidad San Sebastián y ex superintendente de Medio Ambiente, quien subrayó la complejidad del ruido, ya que deteriora drásticamente la calidad de vida, y enfatizó la necesidad de anticiparse a este problema en la etapa previa de los proyectos. “Estos son temas que, si no se resuelven en la etapa de ingeniería, muy probablemente es prácticamente imposible resolverlos después”, advirtió.

A propósito de las centrales de generación eólica -donde se contrapone la afectación por el ruido con las metas de descarbonización- el académico recalcó que “quizás es necesario pensar en normas más adecuadas para distintos tipos de industria” y coincidió en la importancia prioritaria del ordenamiento territorial para todo el sistema eléctrico.

Por su parte David Parra, especialista ambiental senior de Transelec, mencionó como barreras para mejorar la gestión del ruido la resistencia al cambio, la fragmentación de responsabilidades, la falta de comprensión y sensibilización mutua entre empresas y comunidades, la discrecionalidad normativa y la solución acotada a lo técnico sin considerar el componente socioambiental.

“Lo que debiéramos fomentar es que el diálogo sea transversal, que englobe al problema y a la solución y que la comunidad constantemente, desde el inicio del proyecto, esté al tanto de lo que estamos haciendo. No podemos hablar de sostenibilidad sin la componente social”, indicó.

En el panel de conversación final se sumó Carolina Gómez, encargada de Normas Ambientales del Ministerio de Energía, quien se refirió a la importancia de la transmisión en el proyecto de Ley de Transición Energética recientemente ingresado al Congreso: “La planificación energética de largo plazo, los planes estratégicos energéticos regionales los vincula, los coordina, optimiza los plazos para, precisamente, hacer esta gestión anticipada de las línea de transmisión y, por supuesto dentro de eso, la gestión del ruido”.

Cabe recordar, además, que el anteproyecto para modificar la Norma de Ruido para Fuentes Fijas (DS N°38/2011 MMA) -que considera elementos de infraestructura como la eléctrica y busca entregar más certeza técnica y jurídica- finalizó su proceso de consulta pública en junio y que actualmente se encuentra en proceso de revisión de las 370 observaciones recibidas.

El seminario completo está disponible en https://youtu.be/bpn21IZRSpc

Ordenamiento territorial, planificación anticipada, diálogo e innovación son claves en la gestión de ruido en el sistema eléctrico

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ordenamiento-territorial-planificacion-anticipada-dialogo-e-innovacion-son-claves-en-la-gestion-de-ruido-en-el-sistema-electrico/">Ordenamiento territorial, planificación anticipada, diálogo e innovación son claves en la gestión de ruido en el sistema eléctrico</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Arturo Le BlancTranselec
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?