• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga
Minería Internacional

Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

Última Actualización: 24/11/2025 22:40
Publicado el 25/11/2025
Jonathan Naveas
Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

Más de 100 organizaciones y 48 académicos demandaron el cierre definitivo del proyecto Loma Larga, bloqueado judicialmente desde 2022.

Relacionados:

Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil
Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil
Malí y Barrick Mining cierran disputas legales: liberan empleados detenidos
Expertos llaman a cerrar brechas entre diseño y operación geotécnica en Perú de cara a Slope Stability 2026
US EXIM invertirá $100 mil millones en minerales críticos y seguridad energética
Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Exigen el cierre definitivo de Loma Larga en Ecuador

El proyecto minero Loma Larga, ubicado en la provincia de Azuay en el sur de Ecuador, enfrenta una demanda pública por su cierre definitivo. Según un comunicado reciente, aproximadamente 100 organizaciones civiles, 48 académicos, líderes indígenas y activistas solicitaron a la empresa DPM Metals abandonar el proyecto, apelando al respeto a fallos judiciales y referendos locales que han frenado su avance. Este yacimiento, detenido por orden judicial desde 2022, perdió su licencia ambiental en octubre de 2025.

Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

La suspensión del proyecto fue ratificada por una corte provincial en 2023 y confirmada finalmente por la Corte Constitucional en enero de 2024. Las comunidades indígenas y campesinas argumentan riesgos a la calidad del agua y la falta de consulta previa, libre e informada, una obligación fundamental reconocida por el marco legal ecuatoriano. Esta controversia ha posicionado a Loma Larga como un caso emblemático dentro del debate sobre los derechos de la naturaleza en Ecuador.

Impactos sociales y técnicos intensifican la oposición

La resistencia al proyecto también está respaldada por referendos municipales en Girón (2019) y Cuenca (2021), ambos declarados vinculantes y que prohíben el desarrollo minero en las zonas de páramo y humedales altoandinos, conocidas como Kimsakocha. Además, estudios recientes alertan sobre la presencia elevada de arsénico y el riesgo para las fuentes hídricas regionales debido a la conectividad hidráulica entre operaciones subterráneas y acuíferos, lo que incrementaría los daños en caso de fallos en infraestructura minera.

Organizadores sociales destacan, además, el fortalecimiento de la oposición durante las últimas décadas y denuncian presiones judiciales contra líderes comunitarios. En 2025 las movilizaciones masivas en Cuenca evidenciaron el alto nivel de rechazo social hacia el proyecto, lo que ha añadido un elemento de tensión adicional al conflicto en torno a Loma Larga.

DPM Metals defiende viabilidad del proyecto

Por su parte, DPM Metals ha rechazado las solicitudes de cierre, argumentando que sus operaciones se rigen bajo altos estándares ambientales y de transparencia. La empresa destacó que revisará el pronunciamiento público y explora actualmente “todas las vías legales” para proteger sus derechos sobre el activo.

Pese a la incertidumbre, recientemente DPM actualizó el estudio de factibilidad del proyecto Loma Larga. Este planea una mina subterránea operativa durante 11 años, con una producción anual promedio calculada en 155.000 onzas de oro, además de concentrados de plata y cobre. La inversión inicial se estima en US$ 593 millones, mientras que el valor presente neto (VPN) post-impuestos alcanza los US$ 488 millones, con una tasa interna de retorno (TIR) del 18,1% bajo un precio de oro de US$ 1.900 por onza.

Futuro incierto para Loma Larga

Con la revocación de su licencia ambiental y el proyecto detenido judicialmente, el futuro de Loma Larga sigue siendo incierto. Organizaciones demandan el retiro definitivo de DPM Metals como única solución para resolver el conflicto, mientras la empresa busca demostrar viabilidad ambiental y renovar permisos en un entorno de fuerte rechazo social.

Te puede interesar:

  1. Finning abre nuevas vacantes laborales para noviembre de 2025
  2. First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario
  3. México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
Etiquetas:DPM MetalsEcuadorLoma Larga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA agiliza permisos sectoriales con nuevos Certificados PAS para proyectos ambientales

Industria Minera
25/11/2025

CEO de minería en Chile ganan hasta $31 millones líquidos al mes

Industria Minera
25/11/2025

Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025

Industria Minera
25/11/2025

26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra

Industria Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

24/11/2025
Coppernico Metals impulsa la expansión del proyecto Sombrero: Presentan EIA-Sd para ampliar perforación en Perú

Coppernico Metals impulsa la expansión del proyecto Sombrero: Presentan EIA-Sd para ampliar perforación en Perú

24/11/2025
Extracción de petróleo y minería en Perú creció 2,1% en tercer trimestre de 2025

Extracción de petróleo y minería en Perú creció 2,1% en tercer trimestre de 2025

24/11/2025
Canadá, Australia e India formalizan alianza ACITI para cooperación en minerales críticos

Canadá, Australia e India formalizan alianza ACITI para cooperación en minerales críticos

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?