• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Oro Aluvial: las gestiones de ENAMI y Minería para potenciar la pequeña minería en el sur de Chile
Industria Minera

Oro Aluvial: las gestiones de ENAMI y Minería para potenciar la pequeña minería en el sur de Chile

Última Actualización: 20/10/2023 18:19
Publicado el 20/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

«Como un hito para la pequeña minería de la zona sur de Chile», así calificó Irma Zamora, Ejecutiva de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) con oficina en Concepción, la realización de la «Clínica de Exploración y Explotación del Oro Aluvial», el pasado 12 de octubre, una actividad desarrollada en conjunto con las seremis de Minería de las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos, y que involucró, la activa participación SERNAGEOMIN y la Universidad Austral de Chile.

Te puede interesar

Rio Tinto entre los más de 15 candidatos interesados en fundición Paipote
Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Según explican los pequeños mineros y conocedores del oficio del «oro aluvial», éste se encuentra debajo de la superficie en el fondo de ríos y arroyos. Su proceso de extracción de oro, desde estos reducidos cursos de agua es considerado sustentable y respetuoso con el medio ambiente, comparado con el impacto que genera la minería subterránea.

Irma Zamora, Ingeniera en Minas que, desde abril de este año, se hizo cargo de la oficina de la estatal en Concepción, explica que «desde julio estuvimos organizando la actividad, y fue un éxito. Participaron 30 pequeños productores mineros provenientes de las tres regiones. Valoramos mucho sus ganas de compartir sus experiencias, considerando que se movilizaron con recursos propios, lo que demuestra el interés que tienen por adquirir y profundizar sus conocimientos por esta forma de hacer minería y avanzar colaborativamente».

«Nuestra intención y objetivo general, es potenciar más a la pequeña minería en diferentes sectores, abriendo la matriz de productores, para eso quisimos exponer como es la explotación y exploración del oro aluvial. Sin embargo, en lo particular, tenemos un objetivo específico en la región del Biobío, invitar a los productores del carbón a que encuentren esta otra alternativa de explotación minera», expone Zamora.

No obstante, el trabajo en la materia de cada región cuenta con sus objetivos específicos. En el caso de la región de La Araucanía, buscarán formalizar a los actuales productores, que existe principalmente en el sector de Carahue.

Te puede interesar

 ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira
Chile y Colombia fortalecen la cooperación minera durante diálogo binacional
ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira

En tanto, en la región de Los Ríos, el objetivo es aumentar la cantidad de productores mineros y que en algún momento el «oro aluvial», se puedan convertir en su actividad económica principal, no secundario como es hasta hoy en día.

Exposiciones

La primera parte de la jornada se desarrolló en el auditorio de la Municipalidad de Mariquina, lugar en donde el SERNAGEOMIN, encabezado en la zona por Gabriel Miño, expuso a través de sus profesionales de las áreas de Propiedad Minera y Geología, la importancia de la regularización y formalización de los pequeños mineros, además de una compartir la metodología para el levantamiento geológico en Chile.

En tanto, miembros de la Facultad de Geología de la Universidad Austral de Chile, expusieron el estudio «¿De dónde viene el oro del Distrito Pureo, Mariquina?: saberes y desafíos». La segunda parte de la jornada consideró una visita a la faena minera de pequeños productores de Mariquina, en dónde los participantes pudieron compartir y experimentar la extracción del oro.

Te puede interesar

Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL
Proyecto de Litio en Salares Altoandinos: Ceol Firmado por el Gobierno Chileno
Presidente Boric encabeza firma del primer CEOL en Chile para el proyecto Salares Altoandinos

«Los próximos encuentros los queremos realizar en Carahue en La Araucanía y en Curanilahue en Biobío, la que se podría realizar el primer semestre del próximo año. Mientras se desarrollará una etapa de análisis de las experiencias vividas de Mariquina», explicó Irma Zamora. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/oro-aluvial-las-gestiones-de-enami-y-mineria-para-potenciar-la-pequena-mineria-en-el-sur-de-chile/">Oro Aluvial: las gestiones de ENAMI y Minería para potenciar la pequeña minería en el sur de Chile</a>

Etiquetas:EnamiOro AluvialPequeña Minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?