Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Commodities > Oro podría llegar a US$10.000: la “nueva profecía” que anticipa su precio
Commodities

Oro podría llegar a US$10.000: la “nueva profecía” que anticipa su precio

Última Actualización: 29/09/2025 07:40
Publicado el 29/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

El oro vuelve a captar todas las miradas en los mercados internacionales. Tras escalar un 4,5% durante la sesión asiática y alcanzar los US$3.800, el analista José Luis Cava asegura que el metal precioso estaría lanzando una advertencia aún mayor: su precio podría multiplicarse hasta los US$10.000 en los próximos años.

Te puede interesar

Oro alcanza récord histórico: bancos centrales lideran compras y Polonia supera al BCE en reservas
Reservas de oro de EE. UU. caen a mínimo de 90 años mientras China e India impulsan la demanda
Alza histórica del cobre por crisis global en la producción y escasez
Cerro Corona: Superación récord en producción minera de oro y cobre

Un largo ciclo de acumulación

Cava recuerda que entre 2020 y 2022 el oro se movió en un rango lateral entre US$1.630 y US$2.000, un periodo que describe como una fase de “acumulación de energía” en manos de grandes inversores. Ese proceso terminó en octubre de 2022, cuando el metal inició una escalada en paralelo con el S&P 500. Desde entonces, su precio pasó de US$1.600 a US$3.800, lo que supone un aumento de 2,5 veces. Para el experto, este patrón confirma que el oro actúa como un termómetro adelantado de lo que ocurre en la economía global.

Oro podría llegar a US$10.000: la “nueva profecía” que anticipa su precio

La “profecía” de la degradación monetaria

Según Cava, esa fase lateral no fue casualidad, sino una señal de lo que vendría: una “enorme degradación monetaria” derivada del endeudamiento creciente de los gobiernos y la liquidez masiva inyectada en los mercados. Hoy, esa liquidez global ya alcanza los US$140 billones, con China a la cabeza en expansión monetaria. “Para mí el oro es el Mesías”, subraya el analista, convencido de que el metal sigue anticipando lo que se avecina.

El tercer mandato oculto de la Reserva Federal

El especialista introduce un concepto poco mencionado: el “tercer mandato” de la Reserva Federal. Más allá del empleo y la estabilidad de precios, sostiene que la Fed también busca mantener bajos los tipos de interés a largo plazo. Este principio habría sido invocado por Miran, nuevo gobernador designado por Donald Trump. A la par, describe cómo el secretario del Tesoro, Bessent, estaría aplicando un “QE encubierto”: emite deuda a corto plazo y compra bonos largos para contener los intereses, lo que, según Cava, confirma la vigencia de este tercer mandato.

Te puede interesar

Repunte precio cobre tras emergencia en mina Grasberg: mercado reacciona
Oro sigue imparable: su valor llega a históricos US$ 3.726
Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra
Precio del litio cae: ¿Recuperación en 2026 una posibilidad?

China, el patrón oro y la batalla con el dólar

En este escenario, Cava advierte que los bancos centrales están comprando oro de forma masiva y que China tiene un objetivo estratégico: instaurar un patrón oro que le permita independizarse del dólar y desplazar su hegemonía global. De cumplirse este plan, el mercado del oro pasaría a tener un rol aún más decisivo en el sistema financiero internacional.

¿Hasta dónde puede llegar el precio del oro?

Sobre los próximos movimientos, Cava plantea un pronóstico ambicioso: el oro podría cerrar 2025 en torno a los US$4.000, pero su objetivo de largo plazo apunta mucho más alto, hasta los US$10.000 por onza. “El oro es el que nos dice la verdad”, concluye, reforzando la idea de que el metal no solo es refugio, sino también un indicador adelantado de las tensiones que marcarán el futuro económico mundial.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Vox Royalty anuncia un acuerdo para adquirir la cartera de oro global transformadora
  2. Fortune Bay anuncia una PEA actualizada para Goldfields, Saskatchewan
  3. San Lorenzo Gold Comienza la Siguiente Fase del Programa de Perforación en Propiedad de Oro y Cobre Salvadora
Etiquetas:OroPatrón Oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Encuesta Cadem septiembre: un cambio inesperado sacude las preferencias presidenciales

Nacional
28/09/2025

Exploración avanza en Atacama: perforación diamantina en La Verde potencia proyecto Costa Fuego

Industria Minera
28/09/2025

Indimin y Gold Fields logran 153 mil toneladas adicionales de producción en Cerro Corona

Industria Minera
28/09/2025

Comisión Interamericana de Puertos distingue a Puerto Ventanas S.A. por su gestión verde y sostenibilidad portuaria

Empresa
28/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals publica 69 nuevas vacantes: oportunidades en Antofagasta, Coquimbo y Metropolitana con sueldos que superan los $5 millones

28/09/2025

Finning Sudamérica abre más de 100 vacantes laborales en Chile: destacan cargos en Antofagasta, Atacama y Metropolitana

28/09/2025

Codelco abre 74 nuevas vacantes laborales en todo Chile: desde aprendices hasta cargos senior con sueldos sobre $6 millones

28/09/2025

Más de 200 nuevas vacantes en minería en Antofagasta: Codelco, SQM, BHP y Antofagasta Minerals lideran las ofertas

28/09/2025

¡Postula hoy a las ofertas de trabajo de Codelco!

28/09/2025

Sueldos de hasta $4 millones: Postula acá a las ofertas de empleo del Ministerio de Minería

28/09/2025

Ministerio de Obras Públicas ofrece empleos con sueldos de hasta $4 millones

27/09/2025

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Dato Útil

BancoEstado sortea 170 gift cards de $170 mil: últimos días para participar

29/09/2025

Clientes BancoEstado: mira el descuento oculto que podrías estar perdiendo en septiembre

28/09/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: lo que pocos saben y que puede definir tu acceso a subsidios en Chile

28/09/2025

Tú podrías ganar y ahorrar en BancoEstado, pero quizás aún no lo sabes

28/09/2025

Cyber Monday 2025: prepara tu carrito porque ya hay fecha confirmada en Chile

28/09/2025

Mira cuánto puedes cobrar por el Bono de Formalización del Trabajo en Chile y no lo pierdas

28/09/2025

Subsidio al Empleo Joven 2025: pagos de hasta $678.028 y requisitos para postular en Chile

28/09/2025

PGU en tu barrio: Gobierno llevará oficina móvil a 4 comunas y beneficiará a adultos mayores con hasta $250.000 mensuales

28/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?