• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Pacheco afirma que acuerdo Codelco-SQM reportará hasta 85% de las ganancias del litio y que licitar “no daba ninguna seguridad”
Industria Minera

Pacheco afirma que acuerdo Codelco-SQM reportará hasta 85% de las ganancias del litio y que licitar “no daba ninguna seguridad”

El presidente del directorio de la minera estatal retrucó a “ciertas voces interesadas” que han acusado “opacidad” en la negociación por el salar de Atacama y defendió férreamente sus beneficios. “Es una negociación extraordinariamente ventajosa para el país”, dijo.

Última Actualización: 24/04/2024 21:31
Publicado el 24/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Máximo Pacheco tuvo este martes un reencuentro con una de las vetas que exploró antes de asumir como presidente del directorio de Codelco, en marzo de 2022. Invitado en el marco de la inauguración del año académico del Magíster de Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno UC, donde fue profesor entre 2018 y 2021, el actual líder de la minera estatal calificó su paso por las aulas como un período de “tremendo aprendizaje” y “un tremendo desafío, porque yo no vengo del mundo del paper, no vengo del mundo de la academia, yo vengo del mundo ejecutivo”.

Te puede interesar

Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro
Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios

Pero la exposición del exministro de Energía ante los estudiantes tuvo mucha actualidad. En cerca de casi una hora de presentación, Pacheco repasó la relevancia de Codelco en el desarrollo del país y los desafíos que enfrenta, en medio del retraso de sus proyectos estructurales, el peso del endeudamiento sobre sus resultados y, cómo no, la asociación con SQM para el ingreso acelerado del Estado en el salar de Atacama.

A este último punto Pacheco dedicó varios minutos, detallando la realidad del mercado mundial en que las previsiones de la demanda por el denominado oro blanco permiten asegurar que Codelco tendrá mercado asegurado tanto para el cobre como para el litio. No obstante, luego de recordar el rol que le fue otorgado a Codelco para liderar la explotación de litio, apuntó directamente a las críticas que han surgido en torno al acuerdo anunciado con SQM para crear una empresa conjunta que explote el principal depósito de litio a nivel mundial.

En esa línea, remarcó que “sorprendimos a casi todo el mundo, porque fuimos capaces en ocho meses, como empresa del Estado, de llegar a un acuerdo comercial con SQM para asociarnos y constituir una empresa en la cual Codelco va a tener el 50% más uno de la propiedad, y SQM va a tener el 50% menos uno”.

Pacheco no eludió uno de los principales aspectos que ha estado en discusión: cuánto de las ganancias del litio quedarán para el Estado. En eso, aseguró que “por temas de confidencialidad, no puedo entrar en detalles, pero sí puedo señalar lo más relevante para mí: entre 2025 y 2030 el Estado de Chile, a través de Codelco, Corfo y el Fisco, recibirá aproximadamente el 70% de lo que genere la nueva producción en utilidades. Y a partir del 1 de enero de 2031, el Estado de Chile recibirá 85% de los beneficios asociados al desarrollo del litio en Chile”.

Te puede interesar

Precio del litio cae: ¿Recuperación en 2026 una posibilidad?
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

El presidente del directorio enfatizó que dicho punto “es una discusión tremenda en el mundo académico, en el comercial y empresarial”, por lo que remarcó que la proporción de ganancias que capturará el Estado es “la respuesta más clara más clara de que la negociación que hemos hecho es una negociación extraordinariamente ventajosa para el país”.

Además, retrucó a “ciertas voces interesadas” que han acusado “opacidad” en las negociaciones entre Codelco SQM, descartando dichas aprensiones.

“Yo creo que aquí es todo lo contrario. Dificulto que haya en el mercado financiero, en el mercado minero, o en el mercado bursátil, un memorándum de entendimiento más detallado, más extenso y hecho público el primer día en que lo firmamos. Ese memorándum de entendimiento creo que lo hemos manejado con mucha responsabilidad y es la única respuesta que tenemos a aquellos que a veces nos tildan de haber sido opacos”, indicó.

En su exposición, agregó otro punto discutido sobre la conveniencia de haber realizado una negociación directa con la minera privada, en vez de abrir una licitación pública internacional que permitiera maximizar el valor del acuerdo para el Estado. Allí, también fue enfático.

Te puede interesar

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre
Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA

“Creo que es enteramente falso que Chile esté vendiendo barato su enorme potencial de producción de litio. El objetivo principal de esta asociación es aprovechar ahora, no en cinco, 7 o 10 años más la oportunidad que tenemos como país de ser protagonistas de la producción de litio a nivel mundial a partir del Salar de Atacama. Experimentar con una licitación y postergar la entrada al negocio del litio hasta 2030 no daba ninguna seguridad de obtener beneficios y asumíamos los riesgos de una larga tramitación”, señaló.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pacheco-afirma-que-acuerdo-codelco-sqm-reportara-hasta-85-de-las-ganancias-del-litio-y-que-licitar-no-daba-ninguna-seguridad/">Pacheco afirma que acuerdo Codelco-SQM reportará hasta 85% de las ganancias del litio y que licitar “no daba ninguna seguridad”</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AcuerdoasociacióncodelcoGananciaslitioNegociaciónSQMTransparencia
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Alcohol y Minería: Impacto en Seguridad Laboral según Workmed Chile

Industria Minera
17/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

Industria Minera
17/09/2025

En jornadas de derecho se analizaron los desafíos de los embalses del Norte Chico

Nacional
17/09/2025

Emprendedores harán realidad sus negocios gracias a programa de Minera Los Pelambres y Municipalidad de Illapel

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?