• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Pacheco asegura que producción de Codelco no seguirá cayendo y que al revés: Afirma que irá en aumento a partir de 2024
Industria Minera

Pacheco asegura que producción de Codelco no seguirá cayendo y que al revés: Afirma que irá en aumento a partir de 2024

El presidente de la estatal indicó, tal como en otras ocasiones, que la crisis de la compañía se debe a la política que los gobiernos han aplicado sobre las utilidades de la compañía.

Última Actualización: 27/09/2023 23:21
Publicado el 28/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Una férrea defensa de la situación de Codelco fue la que realizó esta mañana el presidente del directorio de dicha empresa, Máximo Pacheco. En un seminario organizado por Clapes UC, el también ex ministro de Energía señaló que la producción de la estatal no seguirá cayendo y que aumentará a partir de 2024, hasta retomar el nivel de 1.700.000 toneladas el año 2030.

Te puede interesar

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único

«Este será el peor año del quinquenio 2023-2027, y desde 2024 irá aumentando paulatinamente nuestra producción», acotó.

Cabe destacar que la estatal no pasa por un buen momento. Cuenta con una millonaria deuda y en los primeros siete meses del año sumó 808.900 toneladas de producción, un desempeñó tan bajo que no se veía desde el año 2003, según un informe de la Comisión Chilena de Cobre (Cochilco).

Pacheco reconoció que la estatal sufre problemas operacionales. Sin embargo, y tal como en otras ocasiones, sostuvo que la crisis que vive la compañía se debe al retiro de utilidades que durante décadas los gobiernos han llevado a cabo con las ganancias.

«Esta política de gobierno significa una diferencia sideral con la minería privada, que reinvierte entre 20% y 40% de sus utilidades. En 52 años de historia, a Codelco el gobierno le ha entregado solo 3,2%, o sea, 3.850 millones de dólares, de los casi 100.000 millones de inversiones de capital que ha hecho en el período 1971-2022», señaló.

Te puede interesar

Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

«Si se nos hubiera aplicado la misma regla que a las empresas privadas —agregó— la deuda de Codelco podría ser una quinta parte».

Pacheco recordó que hace algunas semanas, Codelco emitió bonos por US$2.000 mil millones en Nueva York, con una demanda récord de US$9.300 millones. «Quienes más saben de balances financieros confían en Codelco y conocen su base minera, su expertise empresarial y que el Estado de Chile está detrás de esta empresa que es estratégica para sus habitantes y para el futuro», recalcó.

«Quienes más saben de balances financieros confían en Codelco y conocen su base minera, su expertise empresarial y que el Estado de Chile está detrás de esta empresa que es estratégica para sus habitantes y para el futuro». Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco

Tras el seminario, el presidente del directorio de la estatal se refirió al último informe de JP Morgan, que señala que Codelco cumplirá con sus obligaciones de pago pese a la caída en la producción. Al respecto, Pacheco indicó que «nos parece importante que en Chile y fuera de Chile se siga con tanto interés a Codelco».

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Codelco El Teniente y Gobernación de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto para el desarrollo regional

En esa línea, agregó que «es una demostración de que Codelco es, de lejos, la empresa chilena más importante fuera de Chile».

Baja del precio del litio no afectaría futuros proyectos

El valor del litio presentó una caída del 37% en el segundo semestre de este año, respecto al mismo periodo del 2022, cuando el valor promedio se ubicó en US$54 mil la tonelada. Consultado acerca de si las fluctuaciones en el precio del denominado oro blanco podrían afectar los planes que la estatal tiene para su explotación, el otrora ministro de la presidenta Bachelet sostuvo que «no, para nada».

Esto, agregó, porque los «proyectos mineros no se hacen en base al precio del momento. Estos proyectos se evalúan en base a lo que se llama el precio de consenso. Y el precio de consenso es el precio de largo plazo que se considera en la evaluación del proyecto».

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pacheco-asegura-que-produccion-de-codelco-no-seguira-cayendo-y-que-al-reves-afirma-que-ira-en-aumento-a-partir-de-2024/">Pacheco asegura que producción de Codelco no seguirá cayendo y que al revés: Afirma que irá en aumento a partir de 2024</a>

Etiquetas:codelcoComisión Chilena de Cobre (Cochilco)Máximo Pacheco
SOURCES:Emol
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?