¿Pagos Pendientes? Verifique si le corresponde recibir el Aporte Familiar Permanente

El Aporte Familiar Permanente (previamente conocido como el Bono Marzo) fue entregado durante la mitad del mes de marzo del año en curso. Es importante destacar que el período establecido para su cobro abarca un total de nueve meses, culminando irrevocablemente el día 17 de diciembre.

El monto asignado para esta ocasión ascendió a cerca de 64.574 pesos, aplicándose por cada familia o por cada carga elegible, en función del tipo de beneficiario al que corresponda.

Si bien la mayoría de los beneficiarios recibió esta cantidad de forma automática mediante transferencia a su cuenta bancaria, subsiste un porcentaje menor de núcleos familiares que deben gestionar el cobro del Aporte de manera presencial. Estos pagos se efectúan en los centros de pago de Caja Los Héroes o en las sucursales de BancoEstado.

Para aquellas personas que aún no han hecho efectivo el cobro y tienen dudas sobre su elegibilidad, tienen la posibilidad de acceder al sitio web oficial www.aportefamiliar.cl para confirmar si les corresponde el pago.

Adicionalmente, se encuentra habilitada la opción de consulta telefónica a través del Call Center 101 de ChileAtiende.

Verificación de Otros Beneficios Estatales Pendientes de Cobro

Es relevante señalar que, aparte del Aporte Familiar Permanente, el Estado distribuye regularmente otras ayudas y prestaciones utilizando los mismos conductos.

Por lo tanto, si desea saber si posee algún pago estatal pendiente de cobro, debe dirigirse al portal web que el Instituto de Previsión Social (IPS) ha dispuesto, denominado “Consulta de pensión o beneficios sin cobrar”.

El acceso a esta herramienta se realiza en mi.chileatiende.gob.cl, ingresando su RUT y su fecha de nacimiento.

Requisitos de Elegibilidad para el Aporte Familiar Permanente

El Aporte está destinado a los siguientes grupos de personas:

  • Quienes fueron receptores del Subsidio Familiar vigente al 31 de diciembre de 2024. Ellos perciben un Aporte por cada causante de subsidio (es decir, por cada hijo o individuo que justifica el cobro del subsidio).
  • Quienes tuvieron asignada la Asignación Familiar o Maternal por sus cargas al 31 de diciembre de 2024. Estos individuos reciben un Aporte por cada carga familiar registrada.
  • Núcleos familiares integrados en Chile Solidario o en el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), siempre y cuando hayan sido beneficiarios de tales sistemas hasta el 31 de diciembre de 2024. Estos grupos reciben un único Aporte por familia.
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil