• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Panamá en Pie de Lucha: Protestas Masivas Contra la Explotación de la Mayor Mina de Cobre
Mundo

Panamá en Pie de Lucha: Protestas Masivas Contra la Explotación de la Mayor Mina de Cobre

Última Actualización: 27/10/2023 13:13
Publicado el 27/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Panamá en Pie de Lucha: Protestas Masivas Contra la Explotación de la Mayor Mina de Cobre

Panamá enfrenta protestas históricas tras la aprobación de una concesión minera que genera indignación y rechazo popular.

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno
Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

Ante la firma de un contrato que concede por 20 años, prorrogables, la explotación de la mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica a una filial de empresa canadiense, Panamá ha sido escenario de masivas e inéditas protestas. El rechazo popular se ha manifestado en diversos puntos del país, causando confrontaciones, heridos y un cierre general de vías importantes.

Panamá en Pie de Lucha: Protestas Masivas Contra la Explotación de la Mayor Mina de Cobre

Contexto de la Controversia

La controversia surgió a raíz del nuevo contrato ley firmado entre el Gobierno panameño y la empresa Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals. Muchos ciudadanos y activistas acusan que dicho contrato fue elaborado y aprobado de manera rápida y sin suficiente consulta pública, generando descontento y sensación de marginación en la población.

La rápida acción gubernamental, en la que la ley fue debatida, aprobada y sancionada en solo tres días, y la limitada participación ciudadana durante el proceso, han sido dos de las principales causas de indignación entre los opositores al proyecto.

Impacto Ambiental y Social

Los manifestantes y activistas ambientales argumentan que el proyecto minero supone una seria amenaza para el medio ambiente y los recursos naturales de la región. Existen preocupaciones significativas sobre el potencial desvío y retención de fuentes hídricas naturales, y el impacto que esto podría tener en el suministro de agua y en áreas protegidas cercanas a la mina.

La mina, que ha estado en operación desde 1997, ahora tiene un nuevo contrato que se podría extender hasta por 40 años, y esto ha exacerbado las preocupaciones sobre el impacto a largo plazo en el entorno y las comunidades locales.

Respuesta Gubernamental

El presidente Laurentino Cortizo ha defendido el contrato, argumentando que es esencial para la recuperación económica del país y la preservación de empleos. Ha enfatizado que los disturbios y protestas están afectando negativamente a la economía y la vida diaria de los ciudadanos, obstruyendo el trabajo, las citas médicas y otros aspectos cruciales.

Sin embargo, muchos ciudadanos sienten que esta defensa no aborda adecuadamente sus preocupaciones y objeciones, y están pidiendo una discusión más amplia y participativa sobre el contrato y el futuro de la mina.

Un Futuro Incierto

Mientras las protestas continúan, el futuro del proyecto minero y del contrato permanece incierto. Hay un llamado generalizado para una mayor discusión y revisión del contrato, y para una consideración más detallada de las implicaciones ambientales, sociales y económicas de la explotación minera a largo plazo en Panamá.

Etiquetas:concesión mineraGobiernoimpacto ambientalMinera PanamáPanamáparticipación ciudadanaProtestasRecursos naturales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva "Tormenta de Fuego"

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025
CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025
Proyecto Kronos ingresa a evaluación ambiental: sistema de baterías de litio busca operar en Vallenar para reforzar la red eléctrica nacional

Proyecto Kronos ingresa a evaluación ambiental: sistema de baterías de litio busca operar en Vallenar para reforzar la red eléctrica nacional

04/11/2025
OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?