• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Parlamentario se reunió con empresa del Grupo Luksic por proyecto de Minera Zaldívar
Industria Minera

Parlamentario se reunió con empresa del Grupo Luksic por proyecto de Minera Zaldívar

Última Actualización: 06/08/2023 23:08
Publicado el 06/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Parlamentario se reunió con empresa del Grupo Luksic por proyecto de Minera Zaldívar

Problemas de suministro de agua amenazan el futuro del proyecto de US$ 1.200 millones de Minera Zaldívar, propiedad de Antofagasta Minerals, brazo minero del Grupo Luksic. El diputado José Miguel Castro (RN), representante de la Región de Antofagasta, denunció recientemente que la faena de Antofagasta Minerals está teniendo dificultades para obtener los permisos necesarios para la extracción de agua salada, lo que pone en riesgo la continuidad operacional del proyecto.

Te puede interesar

SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Quiñenco triplica sus ganancias en el primer semestre de 2025

La situación es preocupante, ya que si los permisos no se obtienen a tiempo, el proyecto Zaldívar podría llegar a su fin, afectando directamente a las 900 familias que dependen de esta actividad económica en la región. Ante esta situación, el parlamentario se reunió con representantes de la empresa para abordar el problema y solicitó que la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados recibiera a esta compañía para exponer la situación.

Minera Zaldívar busca extender la vida útil del proyecto mediante una transición hídrica, que permitiría alargar sus operaciones hasta el año 2051. Para ello, se propone una nueva fuente de abastecimiento de agua a largo plazo, que consiste en utilizar agua de mar sin desalar proveniente de la zona de Caleta del Cobre, ubicada en la comuna de Antofagasta.

El proceso de obtención del agua es vital para llevar a cabo la ampliación del proyecto, y se estima que implicará una inversión de aproximadamente US$ 1.200 millones. Sin embargo, debido a los tiempos que conlleva la implementación de una nueva fuente de suministro hídrico, se ha contemplado un período de transición. Durante esta etapa, se prevé que la minera continúe utilizando los recursos acuíferos disponibles en la zona de Negrillar, hasta que a partir de julio de 2028, pueda iniciar la operación con agua proveniente de la nueva fuente alternativa.

El Grupo Luksic, al que pertenece Antofagasta Minerals, ha asegurado que el proyecto sigue su curso habitual en el Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) y que el diputado Castro obtuvo información sobre el mismo durante el proceso de participación ciudadana.

Te puede interesar

Región de Antofagasta sumará +30% de producción de cobre y crecerá 10% en ventas de litio con proyectos al 2026
Región de Antofagasta sumará +30% de producción de cobre y crecerá 10% en ventas de litio con proyectos al 2026
Oportunidades laborales en Antofagasta Minerals
POSTULA: Antofagasta Minerals – Operadora Mina – Turno 7×7 D/N Compañía Minera los Pelambres

Es importante destacar que la obtención de los permisos para el uso de recursos hídricos es un tema crucial para el desarrollo de proyectos mineros en Chile, especialmente en una región como Antofagasta, donde la industria minera tiene una gran relevancia económica y social. El acceso al agua es un factor determinante para la operación sostenible y exitosa de cualquier faena minera, y la falta de estos permisos puede significar el cese de las operaciones y la afectación de las comunidades que dependen de ellas.

El Grupo Luksic ha sido un actor importante en el desarrollo minero de Chile, y Minera Zaldívar es uno de los proyectos clave de su portafolio. La empresa ha realizado esfuerzos para encontrar una solución al problema del suministro de agua, presentando el proyecto de transición hídrica al SEA. Sin embargo, es necesario que las autoridades competentes agilicen la revisión y aprobación de los permisos para garantizar la continuidad y éxito del proyecto.

El conflicto entre el acceso al agua y la continuidad operacional de la mina resalta la importancia de equilibrar el desarrollo económico y la protección del medio ambiente en el contexto de la industria minera. Las comunidades y los legisladores deben trabajar junto con las empresas para encontrar soluciones sostenibles que permitan el crecimiento económico sin comprometer los recursos naturales y el bienestar de las personas.

En conclusión, el proyecto de US$ 1.200 millones de Minera Zaldívar enfrenta desafíos significativos relacionados con la obtención de permisos para la extracción de agua salada. La falta de estos permisos podría poner en riesgo la continuidad operacional del proyecto y afectar a las comunidades que dependen de él. Es crucial que las autoridades y la empresa trabajen en conjunto para encontrar soluciones que permitan un desarrollo minero sostenible, que considere tanto los aspectos económicos como los ambientales y sociales.

Te puede interesar

Región de Antofagasta consolida un modelo de colaboración público-privado con la minería
Región de Antofagasta consolida un modelo de colaboración público-privado con la minería
La caja que ha recaudado el grupo Luksic con la venta de parte de su participación en la francesa Nexans
Antofagasta Minerals publica nuevas oportunidades laborales a través de ConTuTalento.cl
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/parlamentario-se-reunio-con-empresa-del-grupo-luksic-por-proyecto-de-minera-zaldivar/">Parlamentario se reunió con empresa del Grupo Luksic por proyecto de Minera Zaldívar</a>

Etiquetas:Antofagasta MineralsGrupo LuksicJosé Miguel CastroMinera Zaldívar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?