• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena
Nacional

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

Última Actualización: 05/11/2025 18:19
Publicado el 05/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Parque Jardín Botánico Quilapilún obtiene certificación internacional por su compromiso con la conservación de especies nativas chilenas.

Te puede interesar

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Reconocimiento internacional de la BGCI

Ubicado en la comuna de Colina, el Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American recibió la acreditación de la Botanic Gardens Conservation International (BGCI), un organismo que distingue a los jardines botánicos que cumplen con los más altos estándares en conservación. Este reconocimiento posiciona al recinto dentro de una red global que incluye prestigiosas instituciones en países como Reino Unido, Brasil y Australia. Según la BGCI, “los jardines botánicos son instituciones que mantienen colecciones documentadas de plantas vivas con fines de investigación científica, conservación, exhibición y educación”.

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

Desde su fundación en 2012, el parque ha sido un referente en la conservación de la biodiversidad chilena, con 214 especies vegetales, de las cuales 150 son nativas. La acreditación fue otorgada después de un exhaustivo proceso que evaluó diez líneas de trabajo, incluyendo la gestión de colecciones vivas, investigación, educación ambiental y colaboración con instituciones académicas como la Universidad de Chile y la Universidad Mayor.

Impacto en la biodiversidad y la comunidad

El vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American, Juan Pablo Schaeffer, destacó el logro señalando que “esta noticia nos llena de orgullo, porque, en sus 4,5 hectáreas, nuestro Parque Jardín Botánico Quilapilún cumple un rol fundamental en nuestro propósito de re-imaginar la minería para mejorar la vida de las personas”. La iniciativa contribuye a la investigación de especies únicas de la zona central, fomenta la educación ambiental y refuerza la conservación de los ecosistemas.

Entre los proyectos destacados del parque se encuentra la producción de plantas para la forestación de vegas altoandinas, las que son reintroducidas en el Santuario de la Naturaleza Los Nogales, también gestionado por Anglo American. Según Marcela Bocchetto, gerenta de Cambio Climático y Sustentabilidad de Anglo American, “cultivamos las especies y las reintroducimos en los ecosistemas, contribuyendo a su recuperación y fortaleciendo la conservación de la biodiversidad en la Región Metropolitana”.

Publicaciones relacionadas:

  1. Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar
  2. Reconstrucción del Jardín Botánico Nacional tras catástrofe destaca en Premios Eikon 2025
  3. Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad
Etiquetas:biodiversidad chilenaChileParque Botánico Quilapilún
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

Empresa
05/11/2025

Exposición sobre “Mina Huantajaya” concluyó con excelente recepción del público en Sala de Arte Casa Collahuasi

Empresa
05/11/2025

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Mundo
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?