El Instituto de Previsión Social (IPS) otorga una pensión especial a personas mayores de 55 años que hayan perdido a su cónyuge afiliado al extinto Servicio de Seguro Social (SSS). El beneficio puede alcanzar los $134.000 mensuales, se entrega de forma indefinida y no tiene costo de postulación.
Este aporte, conocido como Pensión de Viudez, está dirigido a adultos mayores que fueron cónyuges de trabajadores del antiguo sistema previsional chileno. Es compatible con otras pensiones o beneficios y se mantiene vigente mientras se cumplan los requisitos establecidos.
¿Quiénes pueden acceder?
Para postular, se deben cumplir las siguientes condiciones generales:
- Tener 55 años o más al momento de solicitar la pensión.
- Haber estado casado con el afiliado fallecido al menos:
- 6 meses si era imponente activo o pensionado por invalidez parcial.
- 3 años si era pensionado por vejez o invalidez absoluta.
- Sin exigencia de plazo si hubo hijos en común, embarazo vigente o muerte por accidente común.
- El afiliado debe haber cotizado al menos 401 semanas en el SSS.
- La muerte no debe estar vinculada a accidentes laborales ni enfermedades profesionales.
Requisitos adicionales para hombres
Los viudos solicitantes hombres deben cumplir además con:
- Haber sido declarados inválidos por la COMPIN.
- Demostrar dependencia económica respecto de su cónyuge fallecida.
¿Cómo postular?
El trámite puede realizarse de forma gratuita, tanto en línea como presencial:
Postulación presencial
- Acudir a una oficina de ChileAtiende.
- Presentar la cédula de identidad.
- Si postula un representante, se debe presentar un poder notarial.
Postulación en línea
- Ingresar a www.chileatiende.cl.
- Buscar la opción “Solicitar pensión”.
- Acceder a IPS en Línea con el RUT y la ClaveÚnica.
- Seleccionar “Pensión de Viudez”, completar el formulario y enviarlo.
Esta pensión constituye un respaldo relevante para adultos mayores en situación de vulnerabilidad, al complementar ingresos mínimos en un escenario de alto costo de vida.