La Reforma de Pensiones permitirá aumentar los montos de jubilación de 2,8 millones de personas, con medidas que comienzan a regir este año. El primer incremento se aplicará el 1 de septiembre de 2025, cuando la Pensión Garantizada Universal (PGU) suba de $224.000 a $250.000 mensuales, de forma gradual según la edad de los beneficiarios.
Inicio de la Reforma de Pensiones
Desde marzo de 2025 ya están vigentes beneficios como el fin del cobro de gastos de cobranza y la incorporación del Seguro de Lagunas Previsionales, que cubre las cotizaciones de quienes pierden su empleo.
Además, por primera vez en 43 años, los empleadores vuelven a aportar al sistema previsional con una cotización adicional del 1% a partir de agosto de 2025, la que aumentará progresivamente hasta llegar al 7% en 2033.
Aumento de la PGU según edad
El alza de la PGU será gradual:
- Septiembre de 2025: se aplicará a las personas con 82 años o más cumplidos hasta el 30 de ese mes.
- Entre octubre de 2025 y agosto de 2026: recibirán el aumento quienes cumplan 82 años en ese periodo, desde el mes de su cumpleaños.
- Septiembre de 2026: el beneficio se ampliará a quienes tengan 75 años o más.
- Desde 2027: se extenderá a todas las personas pensionadas de 65 años o más.
Incremento de pensiones en 2026
En enero de 2026, las pensiones subirán entre un 14% y un 35% con la entrada en vigencia de dos beneficios financiados por el Seguro Social:
- Beneficio por Años Cotizados, que reconoce el tiempo de aportes al sistema.
- Compensación por Expectativa de Vida, destinada a reducir la brecha de género en las pensiones, considerando que las mujeres viven más años.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/pensiones-subiran-en-chile-desde-septiembre-de-2025-con-inicio-del-alza-de-la-pgu/">Pensiones subirán en Chile desde septiembre de 2025 con inicio del alza de la PGU</a>