• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Activos Mineros busca apoyo del gobierno contra minería ilegal
Minería Internacional

Perú: Activos Mineros busca apoyo del gobierno contra minería ilegal

Última Actualización: 20/02/2025 11:42
Publicado el 20/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Perú: Activos Mineros busca apoyo del gobierno contra minería ilegal

Activos Mineros (AMSAC) solicita mayor apoyo del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y del Ministerio del Interior (Mininter) para hacer frente a la presencia de mineros ilegales en terrenos que ya han sido remediados en diversas áreas del Perú.

Relacionados:

Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil
Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil
Malí y Barrick Mining cierran disputas legales: liberan empleados detenidos
Expertos llaman a cerrar brechas entre diseño y operación geotécnica en Perú de cara a Slope Stability 2026
US EXIM invertirá $100 mil millones en minerales críticos y seguridad energética
Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

La lucha contra la minería ilegal

La presencia de mineros ilegales en zonas que ya han sido remediadas se ha convertido en un desafío para Activos Mineros (AMSAC), empresa encargada de llevar a cabo procesos de remediación ambiental en el país. El proyecto Pushaquilca, ubicado en la región Áncash, es un ejemplo claro de esta situación.

Perú: Activos Mineros busca apoyo del gobierno contra minería ilegal

“Tenemos que generar un trabajo muy coordinado con el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio del Interior y otras autoridades vinculadas con ello”, enfatizó Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC.

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, manifestó la necesidad de contar con un mayor apoyo por parte del Minem y el Mininter para hacer frente a esta problemática. A pesar de que AMSAC tiene la capacidad de intervenir en áreas impactadas por la minería ilegal, hasta el momento no cuentan con el encargo para hacerlo.

Montenegro también destacó la importancia de la prevención en la labor de AMSAC, la cual no solo implica estudios sociales y de ingeniería, sino también el cuidado permanente de las áreas después de realizar la remediación ambiental.

“Es fundamental preservar y resguardar las áreas en las que el Estado ha invertido recursos públicos para poder recuperarlas”, comentó Montenegro durante su participación en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Etiquetas:Activos MinerosAMSACPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CEO de minería en Chile ganan hasta $31 millones líquidos al mes

Industria Minera
25/11/2025

Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025

Industria Minera
25/11/2025

26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra

Industria Minera
25/11/2025

Gold Fields inaugura su primer Centro de Monitoreo Remoto 24/7 para la operación Salares Norte

Industria Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

24/11/2025
Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

24/11/2025
Coppernico Metals impulsa la expansión del proyecto Sombrero: Presentan EIA-Sd para ampliar perforación en Perú

Coppernico Metals impulsa la expansión del proyecto Sombrero: Presentan EIA-Sd para ampliar perforación en Perú

24/11/2025
Extracción de petróleo y minería en Perú creció 2,1% en tercer trimestre de 2025

Extracción de petróleo y minería en Perú creció 2,1% en tercer trimestre de 2025

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?