• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Activos Mineros busca apoyo del gobierno contra minería ilegal
Minería Internacional

Perú: Activos Mineros busca apoyo del gobierno contra minería ilegal

Última Actualización: 20/02/2025 11:42
Publicado el 20/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Perú: Activos Mineros busca apoyo del gobierno contra minería ilegal

Activos Mineros (AMSAC) solicita mayor apoyo del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y del Ministerio del Interior (Mininter) para hacer frente a la presencia de mineros ilegales en terrenos que ya han sido remediados en diversas áreas del Perú.

Relacionados:

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco
Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco
Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú
DLP Resources reporta hallazgos clave en proyecto Aurora, destaca sondajes exitosos

La lucha contra la minería ilegal

La presencia de mineros ilegales en zonas que ya han sido remediadas se ha convertido en un desafío para Activos Mineros (AMSAC), empresa encargada de llevar a cabo procesos de remediación ambiental en el país. El proyecto Pushaquilca, ubicado en la región Áncash, es un ejemplo claro de esta situación.

Perú: Activos Mineros busca apoyo del gobierno contra minería ilegal

“Tenemos que generar un trabajo muy coordinado con el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio del Interior y otras autoridades vinculadas con ello”, enfatizó Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC.

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, manifestó la necesidad de contar con un mayor apoyo por parte del Minem y el Mininter para hacer frente a esta problemática. A pesar de que AMSAC tiene la capacidad de intervenir en áreas impactadas por la minería ilegal, hasta el momento no cuentan con el encargo para hacerlo.

Montenegro también destacó la importancia de la prevención en la labor de AMSAC, la cual no solo implica estudios sociales y de ingeniería, sino también el cuidado permanente de las áreas después de realizar la remediación ambiental.

“Es fundamental preservar y resguardar las áreas en las que el Estado ha invertido recursos públicos para poder recuperarlas”, comentó Montenegro durante su participación en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Etiquetas:Activos MinerosAMSACPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

Industria Minera
14/11/2025

Escuela de Negocios Mineros UCN celebra 16 años impulsando sostenibilidad e innovación

Industria Minera
14/11/2025

Tribunal Constitucional ratifica artículo 88 del Código de Minería en Chile

Industria Minera
14/11/2025

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Informalidad estructural en la minería artesanal de cobre en Perú

Informalidad estructural en la minería artesanal de cobre en Perú

13/11/2025
México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco

México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco

13/11/2025
DLP Resources anuncia la intersección de 439,60 m de 0,58 % CuEq* dentro de un intervalo de 809,60 m de 0,47 % CuEq*, en el proyecto Aurora

DLP Resources anuncia la intersección de 439,60 m de 0,58 % CuEq* dentro de un intervalo de 809,60 m de 0,47 % CuEq*, en el proyecto Aurora

13/11/2025
Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?