• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú Enfrenta una Crisis en la Minería de Oro: Victor Gobitz Alerta Sobre la Magnitud de la Minería Ilegal
Minería Internacional

Perú Enfrenta una Crisis en la Minería de Oro: Victor Gobitz Alerta Sobre la Magnitud de la Minería Ilegal

Última Actualización: 22/01/2024 15:28
Publicado el 22/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Perú Enfrenta una Crisis en la Minería de Oro: Victor Gobitz Alerta Sobre la Magnitud de la Minería Ilegal

En la Semana de la Ingeniería de Minas 2024, Víctor Gobitz, líder de la SNMPE, revela el impactante problema de la minería ilegal en Perú.

Relacionados:

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028
SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028
Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones
China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre
Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país
Expertos destacan oportunidades para proveedores chilenos en la minería mexicana

En un preocupante anuncio durante la Semana de la Ingeniería de Minas 2024, Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), destaca la gravedad del problema de la minería aurífera ilegal en Perú.

Perú Enfrenta una Crisis en la Minería de Oro: Victor Gobitz Alerta Sobre la Magnitud de la Minería Ilegal

Diferencia Abismal: Producción Formal vs. Exportación Ilegal de Oro

Gobitz expuso que la diferencia entre la producción formal de oro en el país y lo exportado es alarmante. «La producción formal es de 3.2 millones de onzas, pero se exportan 5 millones, con una diferencia de 1.8 millones de onzas provenientes de la ilegalidad», afirmó.

La minería ilegal, encabezada por Poderosa y compitiendo con Yanacocha, supera en magnitud a la producción formal, generando consecuencias destructivas para la institucionalidad y fomentando la violencia.

Minería Ilegal: Un Problema Transfronterizo con Bolivia

Gobitz no solo se limita a las implicaciones nacionales. Al referirse al Instituto Nacional de Estadística de Bolivia, destaca que, aunque Bolivia no registra producción aurífera, exporta 1.8 millones de onzas. «El Perú enfrenta un tremendo problema detrás de esta disparidad», advirtió.

Propuestas de la SNMPE: Trazabilidad y Control Estricto en la Frontera

Como respuesta a esta crisis, la SNMPE propone la creación de un sistema nacional de trazabilidad del oro. Gobitz propone obligar a obtener certificados de trazabilidad en todo el proceso, desde la extracción hasta la exportación.

«El Estado debe implementar un control más estricto en la frontera con Bolivia, bancarizar el dinero, y la SBS y la Sunat deben trazar la cadena productiva», destacó.

Involucramiento de la Empresa Privada: Explosivos e Insumos Químicos

Gobitz subraya la importancia de la colaboración de la empresa privada. Propone que las empresas de explosivos y proveedores de insumos químicos participen en la solución. «Las empresas privadas deben ser parte de la solución ante esta amenaza a la industria minera», concluyó.

Etiquetas:ExportaciónMinería IlegalOrotrazabilidadVíctor Gobitz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El Abra invertirá US$3,5 millones en sondajes aprobados ambientalmente en Antofagasta

Industria Minera
27/11/2025

Universidad de Concepción y Codelco renuevan alianza para impulsar minería sustentable

Industria Minera
27/11/2025

Minería Activa cierra acuerdo clave de USD 15 millones en proyecto Indiana

Industria Minera
27/11/2025

Harfang Exploration anuncia descubrimientos de polimetálicos y hasta 6,84% cúbico (Grab) en Menarik East, Quebec

Exploración Minera
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Forte Minerals Inicia Histórica Campaña de Perforación Aurífera en Pucarini, Perú

Forte Minerals Inicia Histórica Campaña de Perforación Aurífera en Pucarini, Perú

26/11/2025
Excellon Resources confirma alta concentración de oro en mina Mallay, Perú

Excellon Resources confirma alta concentración de oro en mina Mallay, Perú

26/11/2025
Blue Sky Uranium avanza con hoja de ruta para depósito Ivana en Argentina

Blue Sky Uranium avanza con hoja de ruta para depósito Ivana en Argentina

26/11/2025
Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?