• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Perú Inaugura la Planta Solar San Martín de $176 Millones: La Mayor Inversión en Energía Renovable Aumenta la Capacidad a 300 MW
Industria Minera

Perú Inaugura la Planta Solar San Martín de $176 Millones: La Mayor Inversión en Energía Renovable Aumenta la Capacidad a 300 MW

Última Actualización: 21/07/2025 12:15
Publicado el 21/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con una inversión de 176 millones de dólares, esta central refleja cómo la compañía está acelerando su hoja de ruta para convertir a América Latina en un eje clave del crecimiento renovable global, con una cartera de más de 7 GW en proyectos solares y de almacenamiento.

Te puede interesar

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno
Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú
Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio

Perú: Inauguración del Proyecto Solar San Martín

Lunes 21 de julio del 2025.- Zelestra, una empresa global de energías renovables, centrada en el cliente y con un enfoque multitecnológico, celebró un hito histórico para el sector energético peruano: la inauguración del Proyecto Solar San Martín de 300 MW, la planta de energía solar más grande construida en la historia del país.

Perú Inaugura la Planta Solar San Martín de $176 Millones: La Mayor Inversión en Energía Renovable Aumenta la Capacidad a 300 MW

Este proyecto, que representa una inversión de más de 176 millones de dólares, respalda el camino del Perú hacia una matriz energética más limpia, segura y competitiva.

Estratégicamente ubicada en La Joya, Arequipa, para maximizar el aprovechamiento del recurso solar, la planta San Martín generará más de 830 GWh de energía limpia por año, equivalente al consumo eléctrico de más de 440,000 hogares.

Su entrada en operación no solo diversifica las fuentes energéticas del país, sino que también ofrece un importante beneficio ambiental, mitigando la emisión de 166,549 toneladas de dióxido de carbono anualmente, una contribución directa y concreta a las metas climáticas nacionales.

José Luis García, CEO para Latinoamérica de Zelestra, destacó que “con San Martín estamos acelerando nuestra hoja de ruta para convertir a América Latina en un eje clave del crecimiento renovable global. Proyectos como este consolidan nuestra presencia regional y demuestran que es posible escalar energía limpia con impacto real y sostenible”.

  • Entregado en menos de 18 meses
  • 450,000 módulos conforman San Martín
  • Generó más de 900 empleos en su construcción

Liderazgo de Zelestra en América Latina

Con una cartera de más de 7 GW en proyectos solares y de almacenamiento en Perú, Chile y Colombia, Zelestra fue nombrada recientemente por BloombergNEF entre los 10 principales proveedores de energía limpia a nivel mundial, reafirmando su capacidad para desarrollar soluciones energéticas a gran escala.

Etiquetas:Energíaenergías limpiasinauguraciónproyectoZelestra
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

Finanzas e Inversiones
02/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

Energía
02/11/2025

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre

31/10/2025

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025

Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

31/10/2025

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?