• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Perú: La excesiva tramitología gubernamental frena proyectos y causa pérdidas económicas y sociales
Minería Internacional

Perú: La excesiva tramitología gubernamental frena proyectos y causa pérdidas económicas y sociales

Última Actualización: 30/04/2024 00:14
Publicado el 30/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Abraham Chahuan, reveló que hay un total de 23 proyectos valuados en US$ 30 mil millones que todavía no se ejecutan debido a la excesiva tramitología gubernamental. Estos proyectos representan una pérdida de S/700 mil millones para la economía peruana desde el año 2008 hasta la actualidad.

Te puede interesar

Primer balance del nuevo royalty: mineras pagaron más de US$ 50 millones adicionales al partir el año
Mineros bloquean ruta entre Copiapó y Tierra Amarilla en protesta por cierre temporal de Fundición Paipote
Minería Ilegal en Perú: Un Problema Creciente que Afecta a la Nación

Impacto en la economía y la recaudación fiscal

La no ejecución de estos proyectos ha tenido un impacto negativo en la economía del país. Según Chahuan, las pérdidas alcanzan los S/700 mil millones, lo que significa una oportunidad perdida para impulsar el desarrollo económico y social del país.

Además, la falta de ejecución de estos proyectos ha ocasionado una pérdida de S/123 mil millones en recaudación fiscal. Estos recursos podrían haber sido destinados a cubrir la brecha de infraestructura de corto plazo, equivalente a S/117 mil millones.

Retrasos debido a la tramitología burocrática

Uno de los principales obstáculos para la ejecución de estos proyectos es la excesiva tramitología de las instituciones gubernamentales. Según Chahuan, se requieren al menos 407 regulaciones administrativas en 29 instituciones del Estado para impulsar estos proyectos.

Este exceso de trámites y regulaciones ha generado retrasos significativos en la ejecución de los proyectos, afectando tanto a las empresas involucradas como a la economía peruana en su conjunto.

Te puede interesar

La Explosión del Litio: Cómo la Minería del «Oro Blanco» está Cambiando el Mundo

Impacto social de la no ejecución de los proyectos

Chahuan resaltó que el no desarrollo de estos proyectos ha tenido un impacto negativo en la reducción de la pobreza en el país. Según sus estimaciones, si se hubieran ejecutado, 1.7 millones de personas adicionales habrían salido de la pobreza en el año 2022.

Esto demuestra que la falta de ejecución de proyectos no solo tiene consecuencias económicas, sino también sociales, impidiendo que la población más vulnerable tenga acceso a oportunidades de mejora de vida.

En resumen, la excesiva tramitología gubernamental ha provocado retrasos en la ejecución de 23 proyectos valuados en US$ 30 mil millones, lo que ha generado pérdidas significativas para la economía peruana. Además, la falta de ejecución de estos proyectos ha afectado la recaudación fiscal y ha impedido la reducción de la pobreza en el país. Es necesario buscar soluciones que agilicen los trámites y promuevan la ejecución oportuna de proyectos de inversión.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/peru-la-excesiva-tramitologia-gubernamental-frena-proyectos-y-causa-perdidas-economicas-y-sociales/">Perú: La excesiva tramitología gubernamental frena proyectos y causa pérdidas económicas y sociales</a>

Etiquetas:Impacto Socialrecaudación fiscal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?