• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > (Perú) Minem refuerza proceso de formalización minera
Industria Minera

(Perú) Minem refuerza proceso de formalización minera

Última Actualización: 04/04/2021 00:53
Publicado el 30/09/2019
Cristian Recabarren Ortiz
(Perú) Minem refuerza proceso de formalización minera

Continuando con la meta de incorporar al sector formal a los más de 50,000  mineros inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó una transferencia financiera por 279,698  soles para el fortalecimiento del proceso de formalización minera en las regiones de Áncash y Huancavelica.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Estos recursos forman parte de una segunda transferencia prevista como parte del convenio de cooperación, el cual tiene por objeto fortalecer la capacidad de gestión y apoyar económicamente a los gobiernos regionales, a fin de que cuenten con los recursos económicos que les permitan continuar con el proceso de formalización minera integral.

(Perú) Minem refuerza proceso de formalización minera

La primera transferencia a ambas regiones se efectuó en el primer semestre de este año.

En el caso de Áncash, el gobierno regional recibirá 167,542 soles; mientras que Huancavelica percibirá un total de 112,155 soles.

Las transferencias fueron aprobadas mediante las resoluciones ministeriales Nº 278-2019-Minem/DM y Nº 279-2019-Minem/DM.

Ventanilla únicaDe acuerdo con lo establecido en las disposiciones legales, los recursos de las transferencias se emplearán para la implementación y mantenimiento de la ventanilla única en las respectivas circunscripciones.

Estas transferencias tienen por finalidad mejorar la gestión de las direcciones regionales de energía y minas (DREM), cuya responsabilidad es capacitar a los mineros para que elaboren el Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización (Igafom), requisito indispensable para dinamizar el proceso de formalización.

De esta manera, la entidad ministerial busca que los pequeños productores mineros alcancen mejores condiciones sociales y accedan a seguridad jurídica, asistencia técnica, mejores fuentes de financiamiento, además de trabajar con mayor seguridad y cuidando el medioambiente.

Otras regionesEl Minem autorizó anteriormente transferencias financieras similares a favor de los gobiernos regionales de Cusco y Puno, por un total de 639,413 soles.

El gobierno regional de Puno recibió 496,151 soles; mientras que a Cusco le correspondieron 143,262 soles.

Como en el caso de Áncash y Huancavelica, ambas operaciones financiarán el programa presupuestal ‘Formalización de la pequeña minería y minería artesanal’, especialmente la implementación y mantenimiento de la ventanilla única.

En Madre de Dios

Un total de 105 pequeños mineros de Madre de Dios pasaron recientemente a las filas de la formalidad, después de recibir las resoluciones oficiales que los acreditan como operadores legales y autorizados para el desarrollo de actividades extractivas en esta zona, lo cual constituye un hito para esta región de la selva sur peruana.

De acuerdo con la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Minem, con este grupo de mineros formalizados suman 117 los operadores de esa región integrados a la economía formal, los que podrán acceder a nuevas oportunidades de crecimiento empresarial.

Etiquetas:MinemPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?