• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > (Perú) Minería consolidará su recuperación con inicio de nuevos proyectos
Industria Minera

(Perú) Minería consolidará su recuperación con inicio de nuevos proyectos

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 27/12/2020
Cristian Recabarren Ortiz
(Perú) Minería consolidará su recuperación con inicio de nuevos proyectos

La entrada en operación de Mina Justa y la ampliación de Toromocho durante el próximo año hacen prever una plena recuperación de la actividad minera en un entorno poscoronavirus y de mejores precios para el cobre, cuya demanda está en ascenso.

Relacionados:

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

El 2020 ha sido un año atípico y especial a raíz del covid-19, cuya propagación obligó al Gobierno a adoptar una serie de medidas para frenar su avance y evitar un mayor impacto en la economía peruana.

(Perú) Minería consolidará su recuperación con inicio de nuevos proyectos

Ya con las fases de reanudación de actividades económicas a partir de mayo pasado, la producción se aceleró y, de similar manera, el sector minero.

Así, el producto bruto interno (PBI) retrocedió 16.3% en marzo, 40.49% en abril, 32.75% en mayo, 18.06% en junio, 11.7% en julio, 9.82% en agosto, 6.95% en setiembre y 3.79% en octubre por la coyuntura que el país atraviesa.

En tanto, la actividad minera disminuyó 22.98% en marzo, 47.21% en abril, 49.90 en mayo, 13.55% en junio, 6.41% en julio, 10.22% en agosto, 10.88% en setiembre, 1.08% en octubre, según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

“Desde junio, la minería metálica registra una recuperación gradual del ritmo de sus operaciones productivas y alcanzó en octubre la menor tasa negativa de los últimos ocho meses, como parte de la implementación del plan de reactivación económica nacional”, destaca el INEI en su reciente informe técnico.

A mediados de este mes, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) previó que el sector minero cerraría el 2020 con un nivel de producción cercano a lo registrado en la fase anterior al inicio de la pandemia por el coronavirus.

“La buena noticia es que, por primera vez en el año, en octubre la producción de cobre fue de 207,000 toneladas, superior a lo reportado en igual mes del año pasado”, manifestó el titular del Minem, Jaime Gálvez.

Por su parte, el ex viceministro de Minas Rómulo Mucho afirmó que los precios de (la mayoría de) los metales han mejorado sustancialmente en los últimos meses y que ello ayudará al resultado anual.

Perspectivas 2021Para el próximo año, el buen desempeño de la producción minera estará alentado por el inicio de operaciones de Mina Justa y la ampliación de Toromocho, afirmó Mucho.

“Estos proyectos contribuirán al crecimiento de la minería el 2021”.

De acuerdo con el reciente reporte de Inflación del Banco Central de Reserva (BCR), la minería metálica registraría un avance de 14.4% en el 2021, explicado por la normalización de la producción minera y la entrada en operación de mina Justa y la ampliación de Toromocho.

“Además, contribuirá al avance de la actividad minera en el 2021 el crecimiento de la economía china, demandante del 53% de la producción mundial de cobre”, sostuvo el especialista.

Del mismo modo, según el último Reporte de Inflación del Banco Central de Reserva (BCR), la economía china registraría un crecimiento de 1.7% este 2020 y de 8.1% en el 2021.

ContinuidadPor otra parte, el ministro de Energía y Minas sostuvo que los yacimientos mineros no detendrían sus operaciones, en caso retorne el confinamiento ante un eventual rebrote del covid-19.

“Esto considera que las empresas que desarrollan esta actividad productiva cuentan con sus respectivos protocolos de bioseguridad para sus trabajadores”, aseveró Gálvez.

Al respecto, Rómulo Mucho, consideró que la actividad minera se encuentra muy preparada para enfrentar una eventual nueva ola de coronavirus.

“Por ejemplo, las empresas mineras invirtieron en la ampliación de sus campamentos. Así, en los espacios donde antes dormían dos personas, ahora solo lo hace una, entre otros temas”, puntualizó el también presidente de la Segunda Convención Agrominera (Agromin).

Proyectos mineros 2021

De acuerdo con el Minem, el próximo año, unos siete proyectos mineros empezarán labores de construcción con una inversión comprometida de 3,577 millones de dólares.

El más importante de este grupo es Yanacocha Sulfuros (Cajamarca), que comprometerá inversiones por 2,100 millones de dólares.

También se espera el inicio de obras del proyecto argentífero Corani (Puno), el cual demandará una inversión de 579 millones de dólares.

Otra importante iniciativa es el proyecto aurífero San Gabriel, ubicado en la región Moquegua, el cual demandará una inversión de 422 millones de dólares, y finalmente destaca la ampliación en Ica de Minera Shouxing Perú, productora de hierro, por 140 millones de dólares.

Etiquetas:Mina JustaPerúPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025

Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025

Empresa
27/11/2025

Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica

Empresa
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

27/11/2025
SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

27/11/2025
Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

27/11/2025
Perú proyecta inversión minera de US$ 7.000 millones hacia 2035, según expertos

Perú proyecta inversión minera de US$ 7.000 millones hacia 2035, según expertos

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?