• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú proyecta un crecimiento del 10% en el sector ferial con impacto de US$6.600 millones
Minería Internacional

Perú proyecta un crecimiento del 10% en el sector ferial con impacto de US$6.600 millones

Última Actualización: 29/10/2025 12:06
Publicado el 29/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Perú proyecta un auge económico para su sector ferial en 2026, impulsado por un movimiento económico de US$6.600 millones.

Te puede interesar

Samarco vislumbra recuperación en el mercado global del hierro
Mendoza será el punto de encuentro para la minería: Detalles de Argentina Mining Cuyo 2025
Solis Minerals expande Proyecto Cucho en Perú con 4.000 hectáreas adicionales
Avance del 23% en proyecto Tía María de Southern Copper con producción en 2027

Expansión del sector ferial y generación de empleo

La Asociación de Ferias del Perú (AFEP), liderada por su nuevo presidente Jorge León Benavides, anticipa un crecimiento del 10% para 2026 en el sector ferial, con un impacto de US$6.600 millones en la economía y la generación de más de 11.500 empleos directos e indirectos. Según los datos actuales, el sector aporta aproximadamente el 3% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional, con un volumen anual de US$5.607 millones generados. Este crecimiento sería clave para la reactivación económica del país, que busca consolidarse como líder regional en la organización de ferias.

Perú proyecta un crecimiento del 10% en el sector ferial con impacto de US$6.600 millones

“El sector ferial es una fuente comprobada de desarrollo, empleo y dinamismo económico. Bajo esta gestión, proyectamos aumentar la participación del sector en la economía nacional y consolidar al Perú como un referente internacional en organización de ferias y eventos”, señaló León Benavides. Actualmente, la AFEP agrupa a 16 miembros, incluyendo organizadores, proveedores y recintos feriales que cubren sectores estratégicos como minería, alimentos, arquitectura, pesca, gas, salud, textil y vivienda. Las ferias organizadas por sus miembros representan más del 70% de la actividad ferial del país y aportan cerca del 2,84% del PBI.

El Perú como hub de negocios en el Pacífico

Entre las perspectivas más destacadas se encuentra la realización de EXPOMINA 2026, reconocida como una de las vitrinas mineras más relevantes de la región. Este evento, junto con otras grandes iniciativas, será clave para aprovechar las oportunidades que brindan los recientes proyectos de infraestructura, como el Puerto de Chancay, y el fortalecimiento de las inversiones en minería y logística. Según León Benavides, “el Perú tiene el potencial de convertirse en un hub de negocios de clase mundial en la costa del Pacífico. Nuestras ferias son espacios de conexión entre sectores productivos, innovación y oportunidades de exportación”.

El nuevo Consejo Directivo de la AFEP para el período 2025–2026, además de estar liderado por Jorge León Benavides, incluye a Manuel Centeno Martino, Antonio Olazo Ramos, Alfredo De las Casas Cáceres, Luisa Mesones Torres y Justo Zaragoza Caldas. Este equipo trabajará para fortalecer e internacionalizar el sector ferial peruano, consolidando su impacto en la economía nacional y posicionando al país como un referente en ferias y eventos de importancia regional.

Publicaciones relacionadas:

  1. Minería impulsa el crecimiento: exportaciones peruanas superan los US$ 4.500 millones en julio
  2. Transelec enfrenta potencial sanción de más de US$ 600 millones por sobrevaloración de activos eléctricos
  3. Potencial inmovilizado: Criterios ESG detienen el 25% del suministro mundial de cobre; Perú, EE. UU. y Chile son clave
Etiquetas:AFEPEXPOMINA 2026Perú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco Ventanas transforma caminos con 40%-50% de escoria de cobre

Industria Minera
29/10/2025

Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas

Industria Minera
29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

Energía
29/10/2025

Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Crecimiento del 15% en la producción de cobre de First Quantum Minerals impulsado por expansión en Zambia

29/10/2025

El gobierno de los Estados Unidos, Brookfield y Cameco anuncian una asociación utilizando la tecnología del reactor nuclear Westinghouse

28/10/2025

Chesapeake Gold Extiende su Acuerdo Comunitario en Metates hasta 2030

28/10/2025

Reuniones en Brasil sobre tierras raras: estrechar lazos con Estados Unidos

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?