Perú proyecta un auge económico para su sector ferial en 2026, impulsado por un movimiento económico de US$6.600 millones.
Expansión del sector ferial y generación de empleo
La Asociación de Ferias del Perú (AFEP), liderada por su nuevo presidente Jorge León Benavides, anticipa un crecimiento del 10% para 2026 en el sector ferial, con un impacto de US$6.600 millones en la economía y la generación de más de 11.500 empleos directos e indirectos. Según los datos actuales, el sector aporta aproximadamente el 3% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional, con un volumen anual de US$5.607 millones generados. Este crecimiento sería clave para la reactivación económica del país, que busca consolidarse como líder regional en la organización de ferias.
“El sector ferial es una fuente comprobada de desarrollo, empleo y dinamismo económico. Bajo esta gestión, proyectamos aumentar la participación del sector en la economía nacional y consolidar al Perú como un referente internacional en organización de ferias y eventos”, señaló León Benavides. Actualmente, la AFEP agrupa a 16 miembros, incluyendo organizadores, proveedores y recintos feriales que cubren sectores estratégicos como minería, alimentos, arquitectura, pesca, gas, salud, textil y vivienda. Las ferias organizadas por sus miembros representan más del 70% de la actividad ferial del país y aportan cerca del 2,84% del PBI.
El Perú como hub de negocios en el Pacífico
Entre las perspectivas más destacadas se encuentra la realización de EXPOMINA 2026, reconocida como una de las vitrinas mineras más relevantes de la región. Este evento, junto con otras grandes iniciativas, será clave para aprovechar las oportunidades que brindan los recientes proyectos de infraestructura, como el Puerto de Chancay, y el fortalecimiento de las inversiones en minería y logística. Según León Benavides, “el Perú tiene el potencial de convertirse en un hub de negocios de clase mundial en la costa del Pacífico. Nuestras ferias son espacios de conexión entre sectores productivos, innovación y oportunidades de exportación”.
El nuevo Consejo Directivo de la AFEP para el período 2025–2026, además de estar liderado por Jorge León Benavides, incluye a Manuel Centeno Martino, Antonio Olazo Ramos, Alfredo De las Casas Cáceres, Luisa Mesones Torres y Justo Zaragoza Caldas. Este equipo trabajará para fortalecer e internacionalizar el sector ferial peruano, consolidando su impacto en la economía nacional y posicionando al país como un referente en ferias y eventos de importancia regional.

