• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Transformación de relavera Quiulacocha: Hallazgos claves impulsan economía circular
Minería Internacional

Perú: Transformación de relavera Quiulacocha: Hallazgos claves impulsan economía circular

Última Actualización: 27/08/2025 09:48
Publicado el 27/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Alfonso Palacio, Senior Project Manager de Cerro de Pasco Resources (CDPR), destaca la importancia de Quiulacocha en la exploración de una relavera histórica en Perú.

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Congreso Aguas y Relaves 2025: Innovación en gestión hídrica y de relaves

El congreso Aguas y Relaves 2025 reunirá a expertos para debatir soluciones innovadoras en gestión hídrica y de relaves, promoviendo la sostenibilidad en la minería.

Perú: Transformación de relavera Quiulacocha: Hallazgos claves impulsan economía circular

Logros en la relavera Quiulacocha: Transformando pasivos en activos

La Fase 1 de perforación en Quiulacocha ha revelado resultados clave que refuerzan su potencial: leyes metálicas consistentes y presencia significativa de metales estratégicos.

“Quiulacocha es pionera en la exploración de relaves en Perú, un hito con potencial para la economía circular”, afirmó Alfonso Palacio.

Alfonso Palacio, Senior Project Manager de CDPR
  • Confirmación de leyes metálicas consistentes en la perforación.
  • Presencia significativa de galio y otros metales estratégicos.
  • Identificación de intervalos polimetálicos de interés económico.

Estos hallazgos marcan un avance en la conversión de pasivos ambientales en proyectos sostenibles con valor económico en la minería peruana.

Reprocesamiento de Relaves: Maximizando recursos y minimizando impacto ambiental

La revalorización de relaves en Quiulacocha ejemplifica la potencial recuperación de metales estratégicos, reduciendo la presión sobre recursos no explotados y transformando pasivos en activos rentables.

“El reprocesamiento de relaves implica una estrategia clave para la sostenibilidad de la minería en Perú”, destacó Alfonso Palacio.

Alfonso Palacio, Senior Project Manager de CDPR
  • Identificación de leyes promedio de metales estratégicos en las perforaciones.
  • Detección de galio en todas las muestras analizadas.
  • Identificación de intervalos polimetálicos con Cu, Au y Ag de relevancia económica.

El reprocesamiento de relaves en Quiulacocha representa una oportunidad innovadora que fortalece la sostenibilidad y la economía circular en la industria minera peruana.

Impacto del Congreso Aguas y Relaves 2025 en la industria minera peruana

El Congreso Aguas y Relaves 2025 promueve la colaboración entre sectores para abordar la gestión sostenible de relaves, destacando la importancia de la economía circular y la innovación tecnológica en la minería.

“El congreso es una plataforma para compartir avances y modelos de gestión sostenible en minería”, enfatizó Alfonso Palacio.

Alfonso Palacio, Senior Project Manager de CDPR
  • Promoción de soluciones innovadoras en reprocesamiento de relaves y recuperación de metales críticos.
  • Enfoque en la reducción de pasivos ambientales históricos mediante prácticas sostenibles.
  • Fortalecimiento de la colaboración entre industria, comunidades y Estado para impulsar la sostenibilidad.

La participación en el congreso representa un compromiso con la sostenibilidad y la economía circular en la minería, generando impactos positivos a nivel ambiental y social en el Perú.

Para más información sobre el II Congreso Internacional de Aguas y Relaves 2025 y para inscripciones, visite encuentrometalurgia.com/relaves2025 o comuníquese al +51 960 995 971.

Etiquetas:Alfonso PalacioCerro de Pasco ResourcesPerúrelavera Quiulacocha
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?