• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Peso chileno se aprecia frente al dólar mientras el cobre alcanza su mayor nivel en semanas
Mundo

Peso chileno se aprecia frente al dólar mientras el cobre alcanza su mayor nivel en semanas

Última Actualización: 22/04/2025 10:43
Publicado el 22/04/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El tipo de cambio en Chile se mantiene con escasa variación este martes, pero con señales claras de fortalecimiento del peso chileno frente al dólar, mientras que el cobre registra su valor más alto en más de dos semanas, impulsado por el contexto internacional.

Te puede interesar

ATEX Resources presenta nuevo informe técnico y confirma potencial de clase mundial en proyecto cuprífero Valeriano
Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones
Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Dólar retrocede y el cobre alcanza los US$4,79 por libra

Durante la apertura del mercado, el dólar cayó hasta los $956,32, por debajo del promedio de $960,76 registrado el lunes, reflejando una leve apreciación de la moneda local. Esta dinámica se da en paralelo a un alza del 1,7% en el precio del cobre, que llegó a US$4,79 por libra, su nivel más alto en más de dos semanas.

Peso chileno se aprecia frente al dólar mientras el cobre alcanza su mayor nivel en semanas

Este repunte del metal rojo, clave para la economía chilena, ocurre en un escenario global de debilidad del dólar, lo que favorece tanto a monedas emergentes como a activos ligados a materias primas.

Tensión entre Trump y la Fed presiona al dólar

De acuerdo con Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, el debilitamiento del dólar responde a nuevas declaraciones del expresidente Donald Trump, quien exigió bajadas inmediatas en las tasas de interés y criticó fuertemente al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

“Sus comentarios generaron temores sobre la independencia del banco central, provocando ventas masivas en activos estadounidenses”, explicó el experto.

El mercado del cobre, además, estaría reaccionando a la posibilidad de que nuevas medidas arancelarias en Estados Unidos afecten también a las importaciones del metal, lo que aumentaría la incertidumbre comercial.

Guerra comercial y volatilidad en los mercados

En medio de este escenario, China acusó a Estados Unidos de estar “convirtiendo los aranceles en un arma” y advirtió a otras economías sobre los riesgos de ceder ante las presiones de Washington. Estas tensiones añaden presión al mercado global y mantienen la volatilidad sobre el tipo de cambio en Chile.

“Con este panorama, el tipo de cambio local podría continuar mostrando volatilidad durante el día, dependiendo del rumbo de los metales, la evolución del dólar global y los próximos movimientos en los mercados internacionales”, sostuvo Sepúlveda.

Desde XTB Latam, Ignacio Mieres proyectó que el tipo de cambio podría ubicarse entre los $950 y $955 en el corto plazo.

Finalmente, Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, señaló que si bien se esperan nuevos comentarios por parte de miembros de la Reserva Federal, el foco del mercado seguirá centrado en la evolución de la guerra comercial y en los cuestionamientos a la independencia del banco central estadounidense.

Etiquetas:cobreDólarPrecio del Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025

Oro supera los US$ 4.010 ante expectativas de recorte de tasas de la Fed

Commodities
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre

06/11/2025

Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?