• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros
Energía

Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros

Última Actualización: 04/11/2025 16:12
Publicado el 04/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Petrobras enfrenta costos significativos de desmantelamiento tras el fracaso en la desinversión de campos de petróleo costeros.

Te puede interesar

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética
Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos
Exportaciones de petróleo ruso caen drásticamente tras nuevas sanciones estadounidenses
Proyecto de almacenamiento energético por US$225 millones se instalará en Buin con aprobación ambiental

Fracaso en la desinversión de campos petroleros

Petrobras, la petrolera estatal de Brasil, buscaba transferir el control de ciertos campos de petróleo en aguas someras con el objetivo de reducir los elevados costos asociados al desmantelamiento de plataformas envejecidas. Sin embargo, esta estrategia enfrentó problemas en agosto pasado, cuando la Agencia Nacional del Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) rechazó una solicitud de la empresa para realizar pruebas cruciales que hubieran permitido reanudar la producción en 13 campos de aguas poco profundas. Estas pruebas eran consideradas un paso esencial para transferir el control de las operaciones a otros operadores, según fuentes allegadas al proceso.

Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros

De acuerdo con la ANP, Petrobras ahora debe proceder al desmantelamiento de las instalaciones en los 13 campos afectados. Este proceso, que incluye sellar pozos con cemento y desmontar o hundir las plataformas, puede implicar costos que oscilan entre decenas de millones de dólares o más, dependiendo de factores como la antigüedad del equipo, la profundidad y la cercanía a la costa. Además, la agencia reguladora señaló que estos campos podrían ser ofrecidos en rondas de licitación en el futuro.

  • El proceso de desmantelamiento está detallado en el plan de negocios quinquenal de Petrobras.
  • Petrobras estima que desmantelar 26 plataformas en la región costaría $1.7 mil millones.

Creciente presión por los costos de abandono

El costo del abandono de campos es un desafío recurrente en la industria petrolera global. Según Wood Mackenzie Ltd., los gastos en desmantelamiento a nivel mundial podrían superar los $15 mil millones anuales para 2033. En este contexto, las empresas buscan prolongar la operación de campos envejecidos para retrasar dichos costos o vender activos a operadores más pequeños que absorban parte de estos gastos. Según Luiz Hayum, analista principal de investigación upstream para América Latina de Wood Mackenzie, “harán todo lo posible por posponer esos costos” debido a que representan un gasto de capital sin retorno en la inversión.

Actualmente, Petrobras lidia con estas presiones en un contexto de perspectivas a la baja para los precios del petróleo. En una entrevista reciente con Bloomberg News, la directora ejecutiva Magda Chambriard indicó que los gastos en exploración se reducirán en el próximo plan de inversión quinquenal. Esto añade una carga adicional a la necesidad de administrar eficientemente los costos de desmantelamiento, los cuales ya figuran como una de las prioridades financieras de la compañía.

Publicaciones relacionadas:

  1. Scottie Resources anuncia una impresionante economía en la evaluación económica preliminar para el proyecto de la mina de oro Scottie
  2. Guyana: Aris Mining anuncia resultados positivos de PEA para el proyecto de oro Toroparu
  3. Exportaciones de petróleo ruso caen drásticamente tras nuevas sanciones estadounidenses
Etiquetas:Petrobras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Industria Minera
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear

03/11/2025

Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile

03/11/2025

ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

03/11/2025

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?