• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Petróleo cae con fuerza por avance de conversaciones entre Rusia y Ucrania
Energía

Petróleo cae con fuerza por avance de conversaciones entre Rusia y Ucrania

Última Actualización: 29/03/2022 12:58
Publicado el 29/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El WTI llegó a bajar más allá de los US$ 100 el barril, para luego subir a US$ 102,61, mientras que el Brent se situó en US$ 108,72.

Te puede interesar

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Los precios del petróleo cayeron fuertemente cuando Rusia afirmó que estaba tomando medidas para «desescalar» el conflicto en Ucrania, a la vez que se planteó la posibilidad de una reunión entre el presidente Vladimir Putin y su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski.

Petróleo cae con fuerza por avance de conversaciones entre Rusia y Ucrania

El WTI para entrega en mayo llegó a bajar más allá de los US$ 100 el barril, subiendo luego a US$ 102,61 (variación diaria de 2,84%) a las 11 de la mañana con 7 minutos en Nueva York. Por su parte, el Brent para mayo perdía 2,59% para situarse en US$ 108,72 el barril.

Moscú anunció que reduciría drásticamente las operaciones militares cerca de la capital ucraniana, Kiev, aunque las tropas ya llevaban semanas empantanadas allí.

El negociador jefe de Rusia dijo que existe la voluntad de considerar una reunión presidencial entre Putin y Zelenski. Kiev lleva tiempo buscando conversaciones directas, mientras que Moscú se había resistido a comprometer la participación de Putin.

Vaivenes energéticos

«Los traders e inversionistas fundamentales han retirado sus fichas de la mesa en lo que se refiere al crudo debido a la altísima volatilidad, dejando que los principales actores del mercado sean los operadores que buscan cubrir el riesgo geopolítico», observa Rebecca Babin, operadora sénior de energía en CIBC Private Wealth Management.

Los acontecimientos relacionados con la guerra en Ucrania y las consiguientes sanciones contra Rusia han provocado giros extremos de los precios en el mercado del petróleo, dejando a los inversionistas con recelo a la hora de negociar.

En el mes de marzo, el WTI ha fluctuado un promedio de US$ 9 por sesión, una muestra más de los problemas de liquidez a los que se enfrenta actualmente el mercado.

Los precios también fueron más suaves el martes, ya que China está lidiando con su mayor brote de Covid-19 desde que comenzó la pandemia. Las últimas restricciones en Shanghái podrían reducir la demanda de petróleo en hasta 200 mil barriles diarios meintras duren las restricciones, señaló un informe de la consultora Rystad Energy.

«Seguimos en un entorno de US$ 100, sin duda», dijo Paul Sankey, de Sankey Research en Nueva York. «China está quitando calor al mercado, pero si el calor vuelve, eso añade US$ 10» por barril.

Etiquetas:ChilePetróleoWTI
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Mundo
03/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile

03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?