• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Petróleo repunta tras ataque con drones a oleoducto ruso: Impacto en los precios y perspectivas de negociación de paz Ucrania-Rusia
Industria Minera

Petróleo repunta tras ataque con drones a oleoducto ruso: Impacto en los precios y perspectivas de negociación de paz Ucrania-Rusia

Última Actualización: 18/02/2025 11:37
Publicado el 18/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Petróleo repunta tras ataque con drones a oleoducto ruso: Impacto en los precios y perspectivas de negociación de paz Ucrania-Rusia

El mercado sigue pendiente de los avances en las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia.

Relacionados:

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes
Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper
Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Petróleo sube tras ataque a una estación de bombeo en Rusia

El petróleo subió el martes después de que un ataque con drones a una estación de bombeo de un oleoducto en Rusia redujera los flujos procedentes de Kazajstán, aunque los precios se mantuvieron bajo control por la perspectiva de un aumento de la oferta.

Petróleo repunta tras ataque con drones a oleoducto ruso: Impacto en los precios y perspectivas de negociación de paz Ucrania-Rusia

Los futuros del crudo Brent ganaron 30 centavos, o un 0,36%, a 75,49 dólares por barril a las 1236 GMT.

Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate subían 75 centavos (+1,02%) desde el cierre del viernes, a 71,49 dólares el barril. El lunes no hubo liquidación para el WTI debido a la festividad del Día de los Presidentes en Estados Unidos.

«El tema predominante que ha impulsado los precios del petróleo últimamente ha girado en torno a las expectativas de suministro. Con la debilidad de los precios en las últimas semanas, la noticia de un ataque con drones al oleoducto de exportación de Kazajistán en Rusia ha servido de catalizador para que se disipe parte del sentimiento bajista», dijo Yeap Jun Rong, estratega de mercado de IG.

Un alto funcionario ruso dijo el martes que aviones no tripulados ucranianos habían atacado un oleoducto ruso que bombea alrededor del 1% del suministro mundial de crudo.

El daño podría reducir los volúmenes de tránsito de petróleo de Kazajistán en alrededor de un 30% y tomar hasta dos meses para hacer frente, dijo la compañía rusa de transporte de petróleo Transneft.

Sin embargo, es probable que las ganancias a largo plazo sigan siendo limitadas, ya que el mercado puede anticipar mayores suministros de la OPEP+ y Rusia en el futuro, mientras que la mejora de las perspectivas de la demanda, en particular de China, sigue siendo incierta.

Los analistas de BMI esperan que los precios del Brent se sitúen en una media de 76 dólares por barril en 2025, un 5% por debajo de la media de 2024, debido al exceso de oferta, los aranceles y las tensiones comerciales, señalaron en una nota.

Los productores de la OPEP + no están considerando retrasar una serie de aumentos mensuales de la oferta de petróleo programados para comenzar en abril, dijo un informe de los medios estatales rusos.

En diciembre, la OPEP había retrasado un plan para comenzar a aumentar la producción hasta abril, citando la debilidad de la demanda y el aumento de la oferta fuera del grupo.

Los mercados también estaban a la espera de noticias sobre las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania que los funcionarios estadounidenses y rusos mantendrán en Arabia Saudí más tarde el martes.

«Parece que hay muchos motivos para ser bajistas en el mercado del crudo, y el principal factor ahora es el resultado de las negociaciones con Ucrania», afirmó el analista de Sparta Commodities, Neil Crosby.

El petróleo ruso podría volver parcialmente al mercado legítimo, aunque, por supuesto, hay muchas variantes en el resultado final.

Etiquetas:PetróleoPreciosRusia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

Minería Internacional
23/11/2025

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

Empresa
23/11/2025

Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

Empresa
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

21/11/2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

21/11/2025
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?