• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio
Minería Internacional

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

Última Actualización: 08/11/2025 16:46
Publicado el 08/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El CEO de la minera australiana instó al gobierno a mejorar la competitividad del país mediante inversiones en energía e infraestructura.

Te puede interesar

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense
Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero
Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones
MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

Perth. — La compañía Pilbara Minerals (ASX: PLS), uno de los principales productores de litio del mundo, lanzó una advertencia al sector y a las autoridades australianas: el país podría estar perdiendo su ventaja competitiva en el mercado global del litio frente a naciones emergentes como Brasil, donde operar resulta hoy “más sencillo y eficiente”.

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

Durante su presentación en el WA Mining Club de Perth, el director ejecutivo de Pilbara, Dale Henderson, sostuvo que la experiencia reciente de la compañía en el estado brasileño de Minas Gerais, tras una adquisición valorada en 560 millones de dólares australianos (US$363 millones), reveló un entorno operativo más ágil y favorable que el australiano.

“Se ha vuelto más difícil operar en casa”

“Nos uniríamos al coro de muchos otros que dicen que se ha vuelto más difícil [en Australia]”, afirmó Henderson. “Este país ha estado liderando el mundo en recursos, pero podríamos perder ese manto si no reaccionamos”.

El ejecutivo advirtió que, aunque el sector del litio australiano ha crecido de forma sostenida, su expansión comienza a rezagarse respecto de la competencia internacional. “Otros están creciendo más rápido. Estamos retrocediendo en términos relativos. Si no tenemos un upstream exitoso, no podremos tener un downstream exitoso: uno lleva al otro”, enfatizó.

Brasil gana atractivo para la inversión

La entrada de Pilbara en América del Sur responde a la necesidad de diversificar riesgos y buscar nuevos polos de desarrollo. Henderson comparó Minas Gerais con Australia Occidental, destacando similitudes geológicas y culturales, pero subrayando que “en Brasil las cosas están avanzando más rápido y con menos trabas administrativas”.

El ejecutivo valoró los esfuerzos del gobierno brasileño por facilitar proyectos mineros sostenibles y por desarrollar energía competitiva, un factor clave para las operaciones de procesamiento de litio.

Competitividad energética, la clave del desafío

En su intervención, Henderson presentó una “lista de deseos” para reforzar la competitividad australiana, centrada en dos ejes: infraestructura compartida y energía asequible.

Citó el desarrollo del puerto de Lumsden Point en Australia Occidental como un ejemplo de inversión pública estratégica, pero advirtió que se requieren más iniciativas de ese tipo, especialmente en infraestructura energética.

Según datos internos de la compañía, el costo de electricidad en el nuevo sitio brasileño de Salinas ronda entre A$0,04 y A$0,05 por kilovatio hora, frente a los A$0,10–0,20/kWh en sus operaciones australianas.

“[Australia] debería tener energía de bajo costo. Tenemos el espacio, la solar, la eólica, todo lo necesario. Pero necesitamos que el gobierno juegue un rol activo en aprovechar esas fortalezas para reducir los costos”, remarcó Henderson.

Mercado del litio muestra señales de recuperación

El CEO también se refirió al mercado internacional del litio, que ha mostrado leves signos de recuperación tras un año de fuerte corrección. El precio de la espodumena superó los US$900 por tonelada en septiembre, frente a los US$600/t registrados en julio, una tendencia que Pilbara considera sostenible a mediano plazo.

“Nuestra visión es que existe un déficit estructural en formación, impulsado por la fuerte demanda y la falta de inversión en la cadena de suministro. La gran pregunta es cuándo se manifestará plenamente”, explicó.

Pilbara ha enfrentado ciclos de gran volatilidad, desde mínimos de US$400/t en 2019 hasta ventas spot superiores a US$8.000/t en 2022. Para Henderson, esa inestabilidad es propia de un mercado joven aún en proceso de madurez. “Esa volatilidad explica las reacciones exageradas ante rumores o noticias, pero creemos que se estabilizará a medida que la industria crezca”, apuntó.

Australia ante un punto de inflexión

El mensaje de Pilbara Minerals llega en un momento clave para la minería australiana. El país, líder histórico en producción de litio, enfrenta el desafío de mantener su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo, donde Brasil, Argentina y China amplían rápidamente su capacidad extractiva y de refinación.

“Tenemos los recursos y la experiencia, pero si no modernizamos nuestras políticas y reducimos los costos energéticos, corremos el riesgo de perder el liderazgo que durante años nos distinguió”, concluyó Henderson.

Publicaciones relacionadas:

  1. Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario
  2. Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060
  3. Latin Metals crea Latin Explore para exploración de cobre en Perú
Etiquetas:Australia Occidentalbrasilcompetitividad mineraDale Hendersonenergía renovableespodumenaLitiomercado del litioMinas GeraisMinería AustralianaPilbara Minerals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

Minería Internacional
08/11/2025

Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

Minería Internacional
08/11/2025

Exportaciones chinas de tierras raras repuntan en octubre pese a tensiones comerciales con EE. UU.

Minería Internacional
08/11/2025

Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tungsten West produce su primer concentrado de prueba en la mina Hemerdon, Reino Unido

08/11/2025

China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

08/11/2025

Newmont completa reestructuración global tras fusión con Newcrest y reduce un 16% su fuerza laboral

08/11/2025

Botswana y Angola evalúan alianza estratégica para adquirir De Beers

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?