• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Planta desaladora ENAPAC propone solución a desafíos de las industrias minera y agrícola de Atacama
Uncategorized

Planta desaladora ENAPAC propone solución a desafíos de las industrias minera y agrícola de Atacama

Última Actualización: 16/06/2023 18:16
Publicado el 16/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Se trata de un proyecto único en Chile, que propone liberar una gran cantidad de agua continental de parte de las industrias minera y agrícola, al ofrecer agua completamente desalada mediante energías renovables no convencionales y que es parte del portafolio de inversiones de la israelita Solaer y su subsidiaria Agua-Sol.

Te puede interesar

«Nueva cámara de impulsión garantiza abastecimiento de agua en Antofagasta»
Aplazan nuevamente licitación de planta desaladora en Coquimbo: US$318 millones en juego
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

El proyecto de la planta desaladora ENAPAC avanza en sus operaciones para proporcionar una gran cantidad de agua desalada a las industrias minera y agrícola. Este proyecto innovador y desafiante, que utiliza energías renovables no convencionales, es parte del portafolio de inversiones de Agua-Sol, subsidiaria de Solaer, una multinacional de origen israelita.

En el tercer trimestre de 2022, Solaer firmó un acuerdo para adquirir el proyecto ENAPAC, y desde entonces sus ingenieros especialistas y el equipo de Alvarez & Marsal Chile han estado trabajando en los aspectos técnicos, económicos y regulatorios, con el fin de garantizar la viabilidad del proyecto y su pronta construcción y puesta en marcha.

«El proyecto es único en Chile y propone una solución a los desafíos que la desertificación y el cambio climático le presenta a las principales industrias de la Región de Atacama. Por lo tanto, se suma al portafolio de inversiones de Solaer en el mundo, que asciende a 4.896 MW.

ENAPAC es una inversión que tiene sentido para nosotros, ya que somos expertos en tecnologías de energías renovables no convencionales y desalación, que es una tecnología probada y de alto estándar en mi país. De esta manera, unimos dos áreas en las que podemos agregar mucho valor al mercado chileno y esperamos seguir invirtiendo en soluciones de esta naturaleza en Chile y en el mundo», afirmó Alon Segev, Presidente del Directorio de Agua-Sol y CEO de Solaer.

Te puede interesar

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora
CEO de Rio Tinto dejará su cargo: sucesor en proceso de designación
Codelco elige a Rio Tinto como socio para el desarrollo de proyecto de litio en el Salar de Maricunga

ENAPAC es el único proyecto de desalinización multicliente en la región de Atacama y será alimentado por su propia planta fotovoltaica de 130 MW de potencia. Proporcionará un suministro confiable de agua de 1.750 l/s en su primera fase (llegando a 2.600l/s al final de la segunda fase) y contará con un embalse de respaldo para garantizar un flujo estable a sus clientes.

La consultora multinacional Alvarez & Marsal – que en Chile se ha especializado en estrategia de capital – ha estado trabajando en los detalles técnicos y financieros de ENAPAC en representación de Solaer. Su Director Senior, Alejandro Arriagada, aseguró: «En este momento la planta desaladora está completamente aprobada, así como una línea de distribución hídrica de 166 km que llevará agua a las grandes empresas mineras ubicadas en la línea norte del proyecto, la que se encuentra cercana al sector de Diego de Almagro. También hemos avanzado en la selección de la empresa EPC para comenzar la construcción durante el segundo trimestre de 2024, y de otras empresas de renombre en diferentes áreas que involucra el proyecto».

Actualmente se encuentra en la etapa final del proceso de aprobación ambiental una segunda línea de distribución de agua, la que busca abastecer a las compañías mineras ubicadas en la zona del Salar de Maricunga. La línea se extenderá por unos 192 km y tendrá una capacidad de 1.200 l/s.

Se espera que la planta desaladora ENAPAC inicie sus operaciones durante el último trimestre de 2026, brindando un suministro vital de agua desalada a las industrias minera y agrícola de la región de Atacama.

Te puede interesar

Rio Tinto se asocia con Codelco para desarrollar un proyecto de litio en el Salar de Maricunga
Construcción de planta desaladora de Collahuasi impulsa positivamente la economía regional
Avanza asignación de Contratos Especiales de Operación de Litio en Chile

Fuente: chañarcillo

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/planta-desaladora-enapac-propone-solucion-a-desafios-de-las-industrias-minera-y-agricola-de-atacama/">Planta desaladora ENAPAC propone solución a desafíos de las industrias minera y agrícola de Atacama</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Planta desaladoraSalar de Maricunga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

15/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?