• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Política Nacional de Minería 2050: el plan de largo plazo del “sueldo de Chile”

Política Nacional de Minería 2050: el plan de largo plazo del “sueldo de Chile”

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Cristian Recabarren Ortiz
Política Nacional de Minería 2050: el plan de largo plazo del “sueldo de Chile”
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

El documento tiene más de 100 páginas y en total, 78 metas. Su construcción tardó más de dos años y participaron más de 3.500 personas de gremios, empresas, pueblos originarios y academia. Se denomina PNM 2050, Política Nacional Minera, y fue presentado esta semana por el ministro Juan Carlos Jobet, quien lo calificó como un hito histórico. “Por primera vez Chile tiene una política nacional minera de largo plazo”, dijo la autoridad. El plan establece metas distribuidas en cuatro pilares -económico, medioambiental, social e institucional- y pretende constituirse en una carta de navegación para la industria minera y el Estado. Tendrá un plan de seguimiento dirigido por el Ministerio de Minería y Cochilco, y la idea es realizar una actualización cada cinco años. Además, el PNM 2050 fue sometido a un proceso de evaluación ambiental estratégica y tendrá un capítulo indígena que se someterá a una consulta pública. Terminadas ambas fases, el PNM 2050 será firmado vía decreto y tanto el gobierno como el Congreso podrán tramitar las normas y leyes para materializar los objetivos. Aquí, algunos aspectos del programa.

Lo más leído:

Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología
Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología
Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales
Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

Meta 1: Mantener la participación del 28% del cobre a nivel mundial y producir 9 millones de toneladas

El ministro Juan Carlos Jobet dice que Chile ha sido un país minero desde antes de la llegada de los españoles. La minería, afirma en la introducción del PNM, es un pilar de la arquitectura del país y “la frase ‘el cobre es el sueldo de Chile’ forma parte del imaginario popular”.

Chile produce hoy 5,7 millones de toneladas de cobre y dos tercios del total, el 67,5%, proviene de grandes empresas privadas. Codelco representa el 27,8%. La cuota de mercado de Chile en el mundo cayó desde el 36% en 2004, al 28% actual, porque otros actores aumentaron más su producción. El plan nacional pretende mantener esa participación del 28% hasta el 2050, pero aquello exige subir a 9 millones de toneladas a esa fecha, con una meta intermedia de 7 millones a 2030. Es la meta 1 de las 78 listadas en el PNM 2050. Para cumplirlo, y ya que las actuales operaciones disminuirán su producción casi un 30%, Chile requiere nuevos proyectos que aporten 3,7 millones de toneladas en tres décadas (ver infografía). Cochilco ha catastrado, para esta década, 49 proyectos por US$ 74 millones. La meta 2 del programa lanzado esta semana es que, al menos, se ejecute el 70% del total.

Política Nacional de Minería 2050: el plan de largo plazo del “sueldo de Chile”

“Chile viene perdiendo participación en el mercado mundial de cobre sistemáticamente desde 2004 debido a leyes del mineral más bajas y a que no se han hecho grandes descubrimientos. Por eso, la meta de mantener la participación es desafiante. Cumplirla no solo tiene que ver con acciones que debe realizar la industria, sino también con estar alineados con la mirada de lo que el país quiere y espera de esta industria. El foco no está en producir solamente, sino en cómo producir”, dice Jobet a Pulso.

El año pasado, el 94% de las exportaciones mineras chilenas provino del cobre, y por ello el PNM 2050 se propone diversificar. Una de esos minerales es el litio, que ha seguido una trayectoria similar a la del cobre: aunque ha aumentado su producción, la participación global de Chile cayó desde el 37% en 2016 al 31% este año. La cifra seguirá bajando hasta el 17% en 2030, debido a la expansión de proyectos en otros países. Aun así, la meta es llegar a 450 mil toneladas de carbonato de litio a esa fecha. Chile, según los documentos oficiales, tiene una participación del 44% en las reservas mundiales de litio.

El PNM se autoimpone muchas otras metas entre las 18 que conforman el pilar económico: doblar la inversión anual en exploración greenfield al 2030, elevar un 50% la productividad al 2050 e incrementar en un 20% el aporte que hacen al PIB los bienes y servicios relacionados a la minería en un plazo de 30 años.

El presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, aplaudió esta semana que Chile se fijara un derrotero a largo plazo que marque un camino sustentable para contribuir al desarrollo económico y social, cautelando el medioambiente, “tres desafíos tremendos plasmados en metas concretas y que tiene compromisos específicos no solo de la industria, sino que también de otros actores del país que hacen posible que este camino se materialice”, afirmó.

Meta 20: Participación femenina del 20% al 2030 y del 35% al 2050

Las 15 metas enumeradas en el pilar social del PNM 2050 comienzan con una declaración de intenciones amplia: generar empleos de calidad en el sector. La segunda alude a la participación femenina, escasa en la una industria históricamente masculina. En 2020, de las 247 mil personas que trabajaban en la industria, incluyendo a mandantes y contratistas, el 10% eran mujeres. La meta 20 del PNM aspira a aumentar ese porcentaje al 20% en 2030, y un 35%, al 2050. La meta 21 impone un objetivo aún más ambicioso en cargos directivos, donde se espera que la presencia femenina sea del 25% al 2030, y del 40%, al 2050. Hoy solo el 10,8% de las mujeres que participan en la industria está en cargos de la toma de decisiones, cifra que cae a tan solo el 2,5% en los directorios (ver infografía).

Otra de las metas amplias del PNM es la número 30: reducir la pobreza multidimensional para que todos los territorios mineros se encuentren bajo el promedio nacional 2030. Ese indicador mide educación, salud, trabajo, seguridad social, vivienda, etc. La última Casen, de 2017, estableció que la pobreza multidimensional promedio en el país afectaba al 16,8% de la población. Ese indicador es aún mayor en cuatro regiones mineras: Arica y Parinacota (18,3%), Tarapacá (21,9%), Atacama (19,5%) y Coquimbo (18,6%). La Región de Antofagasta, en cambio, tiene la segunda más baja de todo el país, con el 13,1%.

Otros objetivos del pilar social:

Meta 23: Generar los espacios para alcanzar cero fatalidad, en donde la gran minería tiene estándares internacionales. En una década, el número de fallecidos al año descendió de 45 a 14 personas.

Meta 29: Incorporar la construcción del capítulo indígena a través de un proceso de participación conforme al Convenio 169 de la OIT.

Meta 26: Establecer en 2022 una mesa tripartita entre Estado, empresas y sindicatos para abordar la evolución de la industria, empleos, inclusión y seguridad.

Meta 48: 100% de electricidad para la minería será renovable al 2050

El tercer pilar del PNM alude a una gestión de recursos amistosa con el medioambiente. El cambio climático es un desafío para todas las industrias: la minería emite el 7% de los gases invernaderos del país, a lo que se agrega el 14% proveniente de su consumo de energía eléctrica. La meta 46 del PNM es bajar a la mitad las emisiones de CO2 al 2030 y conseguir la carbononeutralidad en 2040. La meta 48 apunta a que el 100% de los contratos eléctricos tengan fuentes renovables al 2050. Según Cochilco, el 25% de la energía suministrada al sector proviene de fuentes renovables y se espera que al 2023 sea el 50%: en la minería del cobre será el 63% (ver infografía).

La minería del cobre utilizó en 2019 el 18% de las aguas continentales de las zonas donde opera, según Cochilco. La meta 46 es reducir, desde Arica hasta O’Higgins, ese porcentaje al 10% en 2030, y a solo el 5%, en 2050.

Otras metas apuntan a proteger de manera directa los glaciares, y desarrollar un plan de adaptación y mitigación al cambio climático. Ambas, al 2022.

Meta 69: Recaudación tributaria justa en base al margen operacional

El pilar institucional incluye 22 metas. Entre ellas, contar con una política de fomento segmentada y efectiva para la minería artesanal, pequeña y mediana, y generar un plan integral de educación minera al 2022. Pero también varias que interesan e importan a las compañías privadas que operan en el sector.

La meta 70 se propone disminuir a la mitad, en 2050, el tiempo de tramitación de permisos ambientales y sectoriales. El sector, según el reporte, requiere 59 permisos para explorar pertenencias y 213 para operar una faena minera. Un estudio de impacto ambiental, en 2020, promedió los 500 días.

La meta 69, en tanto, se titula así: Maximizar el beneficio social mediante una recaudación tributaria justa, competitiva y transparente en base a margen operacional. El PNM explica que además de los impuestos a la renta (27%) y lo que pagan los accionistas (35%), el sector paga un royalty que depende del tamaño y margen de las ganancias, algo que hoy está en discusión. El Congreso debate actualmente un nuevo royalty que se fijaría sobre las ventas y no ya sobre el margen operacional.

Fuente: Pulso

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/politica-nacional-de-mineria-2050-el-plan-de-largo-plazo-del-sueldo-de-chile/">Política Nacional de Minería 2050: el plan de largo plazo del “sueldo de Chile”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología

Industria Minera
30 de junio de 2025

Producción industrial y comercio en alza: cifras positivas en Chile.

Nacional
30 de junio de 2025

Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales

Industria Minera
30 de junio de 2025

Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

Industria Minera
30 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

82% de chilenos apoyan alianza Codelco-SQM para desarrollo del litio en Atacama, según estudio UDD

82% de chilenos apoyan alianza Codelco-SQM para desarrollo del litio en Atacama, según estudio UDD

27 de junio de 2025
Minería Ilegal Arrasa 400 Hectáreas en Áreas Protegidas de Ecuador: Urgen Medidas Legislativas y Sostenibilidad

Minería Ilegal Arrasa 400 Hectáreas en Áreas Protegidas de Ecuador: Urgen Medidas Legislativas y Sostenibilidad

27 de junio de 2025
Sandvik Impulsa la Minería en San Juan: Nueva Planta de Reparación y Formación Técnica Elevan el Sector

Sandvik Impulsa la Minería en San Juan: Nueva Planta de Reparación y Formación Técnica Elevan el Sector

27 de junio de 2025
GEM Mining Consulting Brilla en Mining Asia Conference 2025: Impulsando la Minería Sostenible y Responsable en Asia

GEM Mining Consulting Brilla en Mining Asia Conference 2025: Impulsando la Minería Sostenible y Responsable en Asia

27 de junio de 2025
Expo Osaka 2025 impulsa a Chile como líder global en minería y logística con exportaciones récord de US$2.472 millones

Expo Osaka 2025 impulsa a Chile como líder global en minería y logística con exportaciones récord de US$2.472 millones

27 de junio de 2025
Inversión minera en Chile alcanza US$1.368 millones en 2025 impulsada por nuevos proyectos y alza en producción de cobre

Inversión minera en Chile alcanza US$1.368 millones en 2025 impulsada por nuevos proyectos y alza en producción de cobre

27 de junio de 2025
Pequeña minería se compromete a elevar estándares de seguridad tras aumento de accidentes fatales

Pequeña minería se compromete a elevar estándares de seguridad tras aumento de accidentes fatales

27 de junio de 2025
Sierra Gorda SCM impulsa la eficiencia en minería con el lanzamiento de SierraDrone, su nueva tecnología para inventarios autónomos

Sierra Gorda SCM impulsa la eficiencia en minería con el lanzamiento de SierraDrone, su nueva tecnología para inventarios autónomos

27 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Accede a Beneficios Clave: Guía para el 40% más Vulnerable del RSH en 2025

Accede a Beneficios Clave: Guía para el 40% más Vulnerable del RSH en 2025

30 de junio de 2025
La Revolución Digital en tus Impuestos: Todo sobre los DTE en Chile

La Revolución Digital en tus Impuestos: Todo sobre los DTE en Chile

30 de junio de 2025
Nuevo Incremento Previsional: Empleadores Aumentarán Aportes a Trabajadores Desde Agosto

Nuevo Incremento Previsional: Empleadores Aumentarán Aportes a Trabajadores Desde Agosto

30 de junio de 2025
IPS Chile Actualiza Sistema de Consulta y Cambio de Pagos: Accede a Tus Beneficios de Forma Rápida y Segura

IPS Chile Actualiza Sistema de Consulta y Cambio de Pagos: Accede a Tus Beneficios de Forma Rápida y Segura

30 de junio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los Bonos y Subsidios Olvidados que Podrías Estar Recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los Bonos y Subsidios Olvidados que Podrías Estar Recibiendo

30 de junio de 2025
Chile Registra Temperaturas Récord: Heladas Extremas desde Arica hasta la Patagonia

Chile Registra Temperaturas Récord: Heladas Extremas desde Arica hasta la Patagonia

30 de junio de 2025
Ola de Frío Extremo en Chile: Temperaturas Bajo Cero Rompen Récords en Todo el País

Ola de Frío Extremo en Chile: Temperaturas Bajo Cero Rompen Récords en Todo el País

30 de junio de 2025
¡Ahorra este Invierno! Descuentos de hasta 33% en Medicamentos en Farmacias Dr. Simi

¡Ahorra este Invierno! Descuentos de hasta 33% en Medicamentos en Farmacias Dr. Simi

30 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?