• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Por Cuántos Años se Otorga el Aporte Familiar Permanente?
Dato Útil

¿Por Cuántos Años se Otorga el Aporte Familiar Permanente?

Última Actualización: 03/11/2024 13:24
Publicado el 30/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
¿Por Cuántos Años se Otorga el Aporte Familiar Permanente?

El Aporte Familiar Permanente, conocido también como «Bono Marzo», es un beneficio anual entregado por el Estado de Chile para apoyar a familias de menores ingresos en los gastos adicionales del inicio de año. A través del Instituto de Previsión Social (IPS), este beneficio se ha otorgado cada año desde su creación, y continúa disponible para aquellos que cumplan con los requisitos socioeconómicos.

Relacionados:

BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario
BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario
Revisa con tu RUT si accedes al bono automático de $292.000 por formalizar tu trabajo
Todo lo que debes saber sobre la Segunda Vuelta Presidencial del 14 de diciembre
Pensión Garantizada Universal: Requisitos del Registro Social de Hogares y cronograma de aumentos
SMU y BancoEstado ofrecen 30% de descuento usando Rutpay los fines de semana

¿Qué es el Aporte Familiar Permanente o Bono Marzo?

¿Por Cuántos Años se Otorga el Aporte Familiar Permanente?

En este artículo, explicaremos en detalle por cuántos años se otorga el Aporte Familiar Permanente, cómo ha evolucionado este beneficio y qué pueden esperar las familias que dependen de este apoyo económico.

¿Cuánto tiempo dura el Aporte Familiar Permanente?

El Aporte Familiar Permanente no es un beneficio que se otorga por un número fijo de años para cada persona, sino que es un beneficio anual que se renueva cada año. Esto significa que el beneficio está disponible cada año para todas aquellas familias y trabajadores que cumplan con los requisitos en el periodo correspondiente.

Desde su creación, el Aporte Familiar Permanente ha sido renovado anualmente por el Estado, y su continuidad depende de las políticas públicas y de los recursos designados para su financiamiento. No hay un límite de años definido para la duración de este beneficio, siempre y cuando el beneficiario cumpla cada año con los requisitos establecidos por el IPS.

¿Quiénes califican para el Aporte Familiar Permanente cada año?

Para recibir el Aporte Familiar Permanente, los beneficiarios deben cumplir ciertos requisitos específicos que se evalúan anualmente. Esto significa que las familias y trabajadores deben revisar si cumplen con las condiciones para cada año. Los requisitos son los siguientes:

  1. Trabajadores dependientes e independientes con Asignación Familiar o Maternal: Estos trabajadores deben tener derecho a la Asignación Familiar o Maternal al 31 de diciembre del año anterior y recibirán el aporte por cada carga familiar registrada.
  2. Trabajadores que reciben el Subsidio Familiar (SUF): Este beneficio está destinado a trabajadores de bajos ingresos que reciben el Subsidio Familiar, y reciben el aporte por cada causante del subsidio.
  3. Familias en programas de protección social: Las familias en programas de apoyo como Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) reciben el aporte siempre que estén inscritas en estos programas al 31 de diciembre de cada año.

Estos requisitos se revisan de forma anual, por lo que cada año es una oportunidad para que las familias que cumplan con las condiciones puedan acceder al beneficio.

¿Qué ocurre si no califico un año?

Si una familia o trabajador no cumple con los requisitos en un año determinado, no recibirá el Aporte Familiar Permanente para ese año. Sin embargo, puede volver a aplicar el próximo año si su situación cambia y cumple con las condiciones establecidas. Esto permite que nuevas familias o trabajadores que caen dentro de los rangos de ingresos y cargas familiares necesarios puedan recibir el beneficio en años posteriores.

¿Por qué se renueva anualmente el Aporte Familiar Permanente?

El Aporte Familiar Permanente es parte de una política de ayuda social destinada a familias de menores ingresos y está diseñado para ser flexible. Al renovarse cada año, el Estado puede ajustar el monto del aporte y los requisitos en función de la situación económica del país, permitiendo que más familias reciban el apoyo en caso de que las condiciones de vulnerabilidad aumenten.

Canales de Información y Consulta

Para obtener información actualizada sobre el Aporte Familiar Permanente y los requisitos para cada año, puedes utilizar los siguientes canales oficiales del IPS y ChileAtiende:

  • Sitio web del IPS: www.ips.gob.cl
  • Sitio web de ChileAtiende: www.chileatiende.cl
  • Red Social X (anteriormente Twitter): @ChileAtiende
  • Call Center: Número 101

El Aporte Familiar Permanente es un beneficio anual que se renueva cada año, y no existe un límite de años definido para recibirlo. Cada año, las familias y trabajadores que cumplan con los requisitos pueden acceder al beneficio, que se ha mantenido como una ayuda económica constante desde su implementación. Mantente informado a través de los canales oficiales del IPS para asegurarte de cumplir con los requisitos cada año y recibir el respaldo económico del «Bono Marzo» cuando más lo necesites.

Etiquetas:Aporte Familiar PermanenteBono Marzo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Energía
21/11/2025

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Industria Minera
21/11/2025

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Industria Minera
21/11/2025

Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

20/11/2025
Aporte Familiar Permanente: quiénes aún pueden cobrar los últimos pagos del Bono Marzo 2025

Aporte Familiar Permanente: quiénes aún pueden cobrar los últimos pagos del Bono Marzo 2025

20/11/2025
Bonos y subsidios en Noviembre para mujeres chilenas: conoce los detalles aquí

Bonos y subsidios en Noviembre para mujeres chilenas: conoce los detalles aquí

20/11/2025
Bonos que aumentan su valor con el alza del sueldo mínimo en Chile

Bonos que aumentan su valor con el alza del sueldo mínimo en Chile

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?