• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Portugal da luz verde medioambiental a la mina de litio de Savannah
Minería Internacional

Portugal da luz verde medioambiental a la mina de litio de Savannah

Última Actualización: 14/06/2023 07:58
Publicado el 01/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa minera Savannah Resources dijo el miércoles que las autoridades portuguesas habían aprobado su evaluación de impacto ambiental (EIA) para lo que podría convertirse en la mina de litio más grande de Europa occidental, calificando el paso como un «gran hito» para el proyecto.

Savannah, con sede en Londres, recibió la aprobación preliminar de la EIA para su mina a cielo abierto Barroso del regulador ambiental APA de Portugal en 2021, pero tuvo que hacer los cambios exigidos por la autoridad y la volvió a presentar a principios de este año.

Portugal da luz verde medioambiental a la mina de litio de Savannah

APA tenía 50 días hábiles para revisarlo y emitir una decisión, conocida como DIA.

En un comunicado, APA dijo que le había dado a la compañía un DIA “favorable” pero que había una amplia gama de medidas que Savannah tenía que cumplir, como limitar la remoción de vegetación del área del proyecto, no tomar agua de un río cercano y realización de trabajos de paisajismo una vez finalizada la extracción.

APA dijo que el proyecto también debe incluir un «paquete de compensación socioeconómica», como regalías al municipio donde se ubicará la mina.

“Esto representa un hito importante para el proyecto”, dijo Savannah en un comunicado, y agregó que había aceptado las condiciones asociadas con DIA.

Portugal es el mayor productor de litio de Europa, pero sus mineros venden casi exclusivamente a la industria de la cerámica y recién ahora se están preparando para producir el litio de mayor grado que se usa en autos eléctricos y para alimentar aparatos electrónicos.

Savannah ha dicho que su mina podría estar en el centro de la cadena de valor del litio en Europa.

Sin embargo, los proyectos de litio en Portugal enfrentan una fuerte oposición de los ambientalistas y las comunidades locales, quienes exigen una regulación más estricta y más transparencia.

Barroso, un sitio del patrimonio mundial para la agricultura, es una de las muchas áreas ricas en litio en el norte de Portugal y Savannah ya extrae feldespato, cuarzo y pegmatitas en la región montañosa.

Un DIA positivo le permite a la compañía avanzar a las siguientes etapas del proceso, incluida la publicación de un nuevo estudio de alcance y una evaluación de impacto social, dijo Savannah.

La compañía espera que los pasos restantes del proceso de licencia ambiental tarden entre nueve y 12 meses en completarse. Espera recibir su licencia ambiental final en 2024.

Fuente: mining
Foto: Savannah Resources

Etiquetas:EIALitioPortugal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Minería chilena: 34.000 nuevos empleos proyectados con foco en digitalización y diversidad

Industria Minera
11/11/2025

Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

Energía
11/11/2025

SEA lanza plataforma para agilizar consultas sobre impacto ambiental en proyectos de inversión

Industria Minera
11/11/2025

ProChile impulsa exportación minera de Antofagasta hacia el mercado mexicano

Industria Minera
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tactical Resources asegura $140 millones para proyecto clave de tierras raras en Texas

10/11/2025

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

10/11/2025

Lithium Argentina avanza con sostenibilidad y financiamiento clave para proyecto de litio

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?