• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías
Minería Internacional

POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías

Última Actualización: 13/11/2025 01:37
Publicado el 13/11/2025
Jonathan Naveas

POSCO Holdings invierte 817 millones de dólares para adquirir activos de litio en Argentina y Australia.

Relacionados:

México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza
Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza
China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

POSCO asegura recursos clave para la era de los vehículos eléctricos

POSCO Holdings Inc., la compañía surcoreana líder en siderurgia y materiales para baterías, anunció una inversión de 817 millones de dólares para fortalecer su acceso al litio, componente esencial para las baterías de vehículos eléctricos. La compañía, que ya destaca como un actor clave en el sector global de materiales energéticos, ha concretado acuerdos en Argentina y Australia para garantizar un suministro competitivo y estable de este mineral fundamental.

POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías

En Australia, POSCO adquirirá una participación del 30 % en una sociedad holding creada por la minera australiana Mineral Resources Ltd. (MinRes). Esta transacción, valorada en 765 millones de dólares, incluye derechos sobre los yacimientos de litio en Wodgina y Mt. Marion, los cuales tendrán un aporte significativo a la producción de 270.000 toneladas anuales de concentrado de litio. Esta cantidad corresponde a una conversión aproximada de 37.000 toneladas de hidróxido de litio, suficiente para 860.000 vehículos eléctricos. Además, la compañía destacó que este acuerdo le permitirá involucrarse en la gestión operativa, participar en dividendos y oportunidades relacionadas con el procesamiento y refinado del litio.

Expansión estratégica en Argentina

En el caso de Argentina, POSCO adquirió la filial de la canadiense Lithium South Development Corp. por un monto de 95 mil millones de wones. Dicha operación incluye derechos sobre el proyecto de litio en el salar Hombre Muerto Norte, ubicado en Salta, considerado uno de los depósitos de salmuera más ricos del mundo. Esta adquisición complementará las operaciones de POSCO en la región, donde ya había obtenido derechos mineros en 2018, consolidando su presencia estratégica en Sudamérica.

Chang In-hwa, presidente de POSCO Holdings, destacó la importancia de estas inversiones: “El Grupo POSCO considera el negocio de materiales energéticos como un motor de crecimiento fundamental junto con nuestras operaciones siderúrgicas, y estamos comprometidos a asegurar un suministro estable y competitivo de materias primas para mejorar nuestra competitividad a largo plazo”.

Te puede interesar:

  1. Argentina impulsa su liderazgo en litio con proyecto Pozuelos-Pastos Grandes en Salta
  2. CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio
  3. Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio
Etiquetas:ArgentinaAustraliaLitioPosco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Biministro García Reafirma Sólida Reactivación Económica e Impulsa Agenda de Permisos Sectoriales

Industria Minera
13/11/2025

Lomas Bayas impulsa su liderazgo minero con nueva tecnología y modernización 2025

Industria Minera
13/11/2025

Pan American Silver reporta ingresos récord y ajustes estratégicos en minería de plata

Industria Minera
13/11/2025

Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama

Empresa
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

12/11/2025

México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

12/11/2025

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

12/11/2025

La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?