• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Postula al PAMMA Capacita 2024: Se abren postulaciones ve mas detalles aquí
Industria Minera

Postula al PAMMA Capacita 2024: Se abren postulaciones ve mas detalles aquí

Última Actualización: 02/07/2024 12:22
Publicado el 02/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

En el marco de las actividades de capacitación del Centro de Capacitación de Sernageomin, invitamos a todos los pequeños mineros interesados ser capacitados en seguridad, liderazgo y asociatividad a postular a los cursos de PAMMA Capacita 2024. Esta actividad contribuye al desarrollo de la pequeña minería nacional, como también al fortalecimiento de sus tareas diarias en seguridad y proceso productivo.

Relacionados:

Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile
Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma
Lilac presenta la quinta generación de su tecnología de extracción de litio
Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata
Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos

Cupos: 721

Postula al PAMMA Capacita 2024: Se abren postulaciones ve mas detalles aquí

Modalidad: Presencial

Lugar donde se realizarán: según postulación, se realizará en las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Del Maule y Biobío.

Número de horas y sesiones: 32 horas. 4 sesiones de 8 horas en jornada diurna.

Modalidad de trabajo

La capacitación incluye tres jornadas de trabajo teóricas, con una modalidad activa-participativa, sujetas a la realidad local, y una jornada en terreno que debe poner en práctica lo aprendido en cada uno de los módulos que se consideran en el proyecto.

Contenidos del programa

Módulo Introductorio:
–             Situación actual de la minería local y nacional.

–             La seguridad como eje del proceso minero y el éxito de la faena.

–             Aspectos que se modifican del Reglamento de Seguridad Minera.

Módulo 1: Introducción Sistemas de Explotación

–             Introducción sistemas de explotación.

–             Ventajas y desventajas de cada método de explotación.

–             La seguridad en minería subterránea o rajo (de acuerdo con la faena de los asistentes).

Módulo 2: Botaderos y Polvorines        

–             El proceso productivo y las operaciones unitarias.

–             Dimensionado de depósito de estériles.

–             Perforación y tronadura.

–             Descripción tipos de polvorines.

Módulo 3: Plan y Medidas de Seguridad            

–             Rol del Sernageomin y los decretos y leyes mineras.

–             Cumplimiento de la legislación y regulaciones nacionales relacionadas con la Ley 20.552, incluyendo el manejo de sustancias peligrosas y gestión ambiental.

–             Elaboración de informes técnicos solicitados en el Reglamento de Seguridad Minera.

Módulo 4:  Instalaciones Compartidas

–             Liderazgo y trabajo de equipo, coaching motivacional.

–             Artículo 602, DS N° 1, 12/01/2024

–             Beneficios asociatividad y cooperativismo

¿Cómo postular?

Descarga el formulario a continuación y llénalo de manera online o imprímelo, llénalo a mano y envíalo a pammacapacita@sernageomin.cl

Formulario postulación PAMMA Capacita 2024

 Criterios de selección

Se considerarán los siguientes criterios para evaluar las postulaciones recibidas:

  • Pertenecer al grupo de pequeña minería nacional.
  • Tener procesos de regularización abiertos por la faena a la cual pertenece.
  • Pertinencia de los contenidos del curso respecto de los requerimientos de las funciones desarrolladas por el postulante, esto quiere decir, trabajar directamente en la pequeña minería nacional o control de procesos. Se validará mediante el argumento listado de Sernageomin.
  • Cualquier duda o consulta, favor enviar correo electrónico a pammacapacita@sernageomin.cl

Los resultados de las postulaciones serán comunicados vía correo electrónico a los seleccionados(as) y no seleccionados(as).

Manuales y material de apoyo del programa

El programa contempla hacer entrega de un manual de apoyo con cada uno de los temas tratados en la capacitación, de manera que sirva como material de consulta y genere una utilidad posterior a cada postulante.
Asimismo, como parte del proceso se elaborará un reglamento y procedimientos para la regulación de operaciones críticas de la faena.

Al aprobar el curso, se entregará un certificado de participación a cada uno de los presentes en el programa firmado por Sernageomin.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

Minería Internacional
12/11/2025

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025

Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil

Minería Internacional
11/11/2025

SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle

Empresa
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

11/11/2025

Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American

11/11/2025

Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

11/11/2025

Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?