Los precios del oro registraron un retroceso significativo, cayendo a US$ 4.033 por onza en medio de expectativas ajustadas sobre tasas de interés.
Retroceso del oro ligado a expectativas de la Reserva Federal
El oro al contado experimentó una caída del 0,3%, ubicándose en US$ 4.033,29 por onza, mientras que los futuros en Estados Unidos para diciembre descendían un 1%, cerrando en US$ 4.032,6 por onza. Este movimiento llevó el valor del metal precioso a su nivel más bajo en más de una semana, coincidiendo con un repliegue en las apuestas sobre recortes de tasas de la Reserva Federal el próximo mes.
El analista de UBS, Giovanni Staunovo, indicó en un análisis reciente que “los actores del mercado están descartando recortes en las tasas estadounidenses tras los comentarios más agresivos de la Fed”. No obstante, se mostró optimista sobre una recuperación próxima en los precios del oro, subrayando: “Esperaría que los precios del oro toquen fondo pronto, ya que todavía veo a la Fed recortando las tasas varias veces en los próximos trimestres, y la diversificación de los bancos centrales en oro sigue siendo fuerte”.
Impacto de datos económicos y contexto de la Fed
El reciente cierre parcial del Gobierno en Estados Unidos interrumpió temporalmente la presentación de datos económicos oficiales, afectando tanto a los operadores como a los encargados de política monetaria. Según la herramienta FedWatch de CME, las probabilidades de un recorte de tasas en diciembre se han reducido a poco más del 46%, frente al 67% de la semana anterior. Este cambio refleja un tono más prudente por parte de la Reserva Federal en relación con la inflación y las condiciones económicas actuales.
En el mercado de otros metales preciosos, la plata al contado se mantuvo estable en US$ 50,2 por onza, mientras que el platino mostró un ligero avance del 0,1%, alcanzando los US$ 1.534,29 por onza. Por su parte, el paladio cotizó casi sin variaciones, situándose en US$ 1.393,57.
