• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Presencia de mujeres en minería crece, pero limitada por baja matrícula en carreras afines

Presencia de mujeres en minería crece, pero limitada por baja matrícula en carreras afines

Última Actualización: 17 de junio de 2022 16:05
Cristian Recabarren Ortiz
Presencia de mujeres en minería crece, pero limitada por baja matrícula en carreras afines
Empresas Mencionadas:
  • • + BHP (BHP)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Actores de la industria y del mundo público se reunieron en la Universidad de Antofagasta para hablar sobre la participación femenina en este sector productivo.

Lo más leído:

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente
Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Presencia de mujeres en minería crece, pero limitada por baja matrícula en carreras afines

La participación de mujeres en minería se ha duplicado la última década, tanto en la Región de Antofagasta, como a nivel nacional, en un proceso sostenido que ni siquiera se interrumpió durante la pandemia.

Sin embargo, y pese a esta buena señal, se hace necesario reforzar las estrategias de incorporación femenina a cargos en esta industria, que aún se caracteriza por ser una de las más masculinizadas del país, con cerca del 85% de presencia de hombres, según los últimos datos aportados por las empresas del sector.

Este tema fue analizado en el conversatorio “Participación de las mujeres en la industria minera y los desafíos de la academia”, organizado por la Universidad de Antofagasta, junto a RedEG, Consejo Minero, BHP y Exponor.

El encuentro, encabezado por el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Luis Alberto Loyola; la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Paulina Larrondo; y el seremi de Educación, Alberto Santander; contó con la presencia importantes invitadas, como la gerenta general Corporación Clúster Minero, Aurora Williams; la gerenta del Consejo de Competencias Mineras, Verónica Fincheira; la directora ejecutiva de RedEG, Lilian Denham Martini; la directora de Asuntos Comunitarios del Distrito Norte de Codelco, Irene Vega; la gerenta de Recursos Humanos de BHP, Magdalena Labbe; y la coordinadora de la Unidad Equidad e Inclusión de la UA, Fabiola Rivero.

FUERZA LABORAL

Durante la jornada se hizo un análisis de la evolución de la participación femenina en esta industria, tomando como base el estudio “Fuerza Laboral Gran Minería Chilena 2021-2030”, elaborado por el Consejo de Competencias Mineras.

Según éste, la participación femenina alcanza el 14,7% en la región y 14,3% en el país, lo que representa un dato alentador, pues, aunque sigue siendo baja, duplica la que existía en 2012 y existen expectativas de crecimiento. De hecho, el informe muestra que en el segmento de trabajadores con menos de un año de antigüedad, la participación femenina llega a 32,2%, es decir, una de cada tres nuevas contrataciones en la industria es mujer.

Sin embargo, uno de los temas que más llamó la atención durante el conversatorio es que el mismo estudio advierte que la matrícula femenina en carreras vinculadas a las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas por su sigla en inglés) sólo llega al 15,6%, lo que dificulta y limita un progreso más rápido.

La gerenta general de CCM, Verónica Fincheira, quien presentó el estudio, apuntó que son varios los factores que explican esta cifra, pero uno de los más importantes son los estereotipos de género que limitan las decisiones vocacionales de niñas y adolescentes.

“Por un lado, desde la educación no ha existido un incentivo para que las chicas entren a estudiar carreras STEM y, por otro, desde las familias muchas veces no se estimulan elecciones vocacionales distintas a las culturalmente asignadas a mujeres, a pesar de existir buenas condiciones académicas para seguir carreras como mantenimiento, electricidad o mecánica”, dijo la ejecutiva.

Por su parte, la directora de la Unidad de Equidad e Inclusión de la UA, Fabiola Rivero, puso en relieve otro aspecto importante, como es la permanencia y los tiempos de egreso de las jóvenes que se matriculan en carreras ligadas al ámbito minero.

Al respecto, contó que desde que existe gratuidad en la educación superior, el número de mujeres que entran a carreras tradicionalmente “masculinizadas” ha ido en aumento, pero el problema se presenta durante el desarrollo de los estudios.

“En la UA nos hemos dado cuenta que no basta con propiciar el ingreso, sino que también tienen que existir mecanismos de acompañamiento para que esas mujeres efectivamente logren egresar, en la medida que tengan el mérito universitario para ello. Por eso, estamos diseñando sistemas de cupos protegidos en el ingreso y acompañamiento protegido para estas mujeres que se ven en menor cantidad en carreras vinculadas al área STEM”, adelantó.

BUSCAR SOLUCIONES

La directora ejecutiva de RedEG, Lilian Denham, manifestó que el tema de la participación femenina ha ido evolucionando “desde la etapa de aceptar que existe un problema, a la de buscar sus soluciones”, y en ese contexto aseguró que hoy lo que se observa es que “en muchas compañías hay más claridad respecto al valor que tiene para las organizaciones alinear sus objetivos y políticas en función de la igualdad de género”.

Christel Lindhorst, gerenta de comunicaciones del Consejo Minero, planteó a su vez que una de las tareas más urgentes está a nivel formativo y familiar, e hizo notar que para mejorar las cifras “es necesario que las niñas vean en el sector minero una oportunidad para desarrollarse”.

En tanto, el seremi de Educación, Alberto Santander, planteó que desde el sector público se están promoviendo jornadas de educación no sexista con ejes de equidad, igualdad y paridad entre hombres, mujeres y diversidades sexuales, pues, al tratarse de un tema cultural, es importante trabajarlo desde la base y con enfoque diverso.

“Sabemos que este es un tema cultural, y como tal, depende de muchas áreas, por eso nosotros como ministerio estamos trabajando de manera intersectorial, para desarrollar esto lo más rápido posible, trabajando desde las edades más tempranas, pero también en los formadores, asistentes, en las familias y en la educación superior, que es muy importante”, aseveró.

Finalmente, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Paulina Larrondo, valoró el espacio e invitó a los distintos actores presentes en el conversatorio a continuar trabajando por acortar las brechas de género que están limitando la incorporación de las mujeres al sector minero y energético, haciendo énfasis en el fomento de la corresponsabilidad como un factor relevante para éxito de este desafío.

Fuente: Universidad de Antofagasta

Presencia de mujeres en minería crece, pero limitada por baja matrícula en carreras afines
Presencia de mujeres en minería crece, pero limitada por baja matrícula en carreras afines
Presencia de mujeres en minería crece, pero limitada por baja matrícula en carreras afines
Presencia de mujeres en minería crece, pero limitada por baja matrícula en carreras afines
Presencia de mujeres en minería crece, pero limitada por baja matrícula en carreras afines
Presencia de mujeres en minería crece, pero limitada por baja matrícula en carreras afines
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/presencia-de-mujeres-en-mineria-crece-pero-%ef%bf%bclimitada-por-baja-matricula-en-carreras-afines/">Presencia de mujeres en minería crece, pero limitada por baja matrícula en carreras afines</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alberto SantanderAurora WilliamsBHPConsejo MineroEXPONOR 2022Luis Alberto LoyolaPaulina LarrondoUniversidad de AntofagastaVerónica Fincheira
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

1 de agosto de 2025
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?