• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Presidente Boric y líderes mineros inauguran Cesco Dinner 2025 destacando avances en seguridad y sostenibilidad en la minería chilena
Industria Minera

Presidente Boric y líderes mineros inauguran Cesco Dinner 2025 destacando avances en seguridad y sostenibilidad en la minería chilena

Última Actualización: 10/04/2025 10:43
Publicado el 10/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Presidente Boric y líderes mineros inauguran Cesco Dinner 2025 destacando avances en seguridad y sostenibilidad en la minería chilena

Con un sentido mensaje de condolencia a la familia del trabajador fallecido en la planta concentradora de Sierra Gorda, Jorge Cantallopts, presidente ejecutivo de Cesco, inauguró, ante el Presidente de la República, Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, autoridades y líderes de la industria minera a nivel mundial, una nueva versión de la Cesco Dinner 2025.

Relacionados:

Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental
Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental
Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera
Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado
Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025
Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Compromiso con la sustentabilidad en la industria minera

Cantallopts destacó el compromiso del ecosistema minero por lograr «una industria más comprometida con su entorno social, económico y ambiental». En su discurso, resaltó la importancia de generar espacios de diálogo para crear valor real en los sectores y países.

Presidente Boric y líderes mineros inauguran Cesco Dinner 2025 destacando avances en seguridad y sostenibilidad en la minería chilena

«Esta Cena simboliza una expresión concreta para generar espacios de diálogo que creen un valor real para los sectores y países. Nuestra misión es continuar construyendo una minería abierta, dialogante y más inclusiva.»
– Jorge Cantallopts, presidente ejecutivo de Cesco

El compromiso del gobierno con la seguridad minera

El Presidente de la República, Gabriel Boric, envió sentidas palabras de condolencias a la familia del trabajador fallecido y destacó que Chile busca ser el primer país en contar con una política nacional de seguridad minera. Enfatizó que la minería va más allá de las cifras y se trata de las personas y las familias que se benefician de esta industria.

«Chile ratificó en 2024 el Convenio 176 de la OIT sobre Seguridad y Salud Laboral y adelantó que el país busca ser el primero en contar con una política nacional de seguridad minera. La minería debe ir más allá de cifras, se trata de personas, de familias que gracias a la minería, mejoran su calidad de vida.»
– Gabriel Boric, Presidente de la República

Avances en sostenibilidad y equidad de género

El Presidente Boric destacó los avances en la industria minera de Chile, enfatizando la evolución hacia una minería más segura, con mayor participación de mujeres y el uso creciente de energías limpias. Destacó que la participación de las mujeres en la industria minera en Chile es la segunda más alta a nivel mundial.

«La participación de las mujeres en la industria minera en Chile es la segunda más alta en todo el mundo. En ello Codelco y muchas compañías con operaciones en nuestro país han realizado un tremendo trabajo.»
– Gabriel Boric, Presidente de la República

La colaboración entre el sector público y privado

El Presidente Boric resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo del país. Destacó alianzas exitosas en la industria minera, como la exploración Nuevo Cobre de Codelco con Rio Tinto y el Memorándum de Codelco con Anglo American, que busca crear la cuarta operación minera de cobre más importante del mundo.

«Siempre hemos estado convencidos que la colaboración entre el sector público y privado es el modelo para que nuestro país se desarrolle en las próximas décadas. El Estado debe jugar un rol activo, entendedor, pero en colaboración con el sector privado. Valoramos genuinamente la cooperación a través de alianzas público-privadas como puntal de desarrollo.»
– Gabriel Boric, Presidente de la República

Progreso de Codelco y Enami

El Presidente Boric celebró los avances de Codelco, resaltando la producción de más de 1 millón 440 mil toneladas en 2024 y el desarrollo de operaciones sostenibles. Mencionó el próximo inicio de operación de la planta desalinizadora de Codelco en Caleta Viuda, así como los avances en la modernización de la Fundación Hernán Videla Lira de Enami.

«Estamos convencidos que un Estado ágil, fuerte, que promueve el crecimiento y el desarrollo de proyectos, le hace bien a Chile. Siempre hemos estado convencidos que la colaboración entre los sectores público y privado es el modelo para que nuestro país se desarrolle durante las próximas décadas, en donde el Estado juegue un rol no meramente subsidiario, sino un rol activo, emprendedor, pero en colaboración con el sector privado.»
– Gabriel Boric, Presidente de la República

El Presidente Boric finalizó su discurso invitando a seguir colaborando y trabajando juntos para hacer más y mejor minería en Chile, generando beneficios colectivos para todo el país.

Etiquetas:Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Bolsa de Santiago vuelve a hacer historia: El IPSA supera por primera vez los 10.000 puntos

Nacional
26/11/2025

Inversión energética: aprueban declaración ambiental de central de almacenamiento de baterías

Energía
26/11/2025

Piden acelerar plan de inversiones en transmisión eléctrica en Ñuble

Energía
26/11/2025

Dólar abre presionado a la baja y el cobre se fortalece por señales desde Codelco en Chile

Commodities
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

26/11/2025
Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025

Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025

26/11/2025
Schwager S.A. crece 8,9% en ingresos y refuerza estrategia minera sostenible

Schwager S.A. crece 8,9% en ingresos y refuerza estrategia minera sostenible

26/11/2025
Chile afianza liderazgo regional con Acuerdo Avanzado UE

Chile afianza liderazgo regional con Acuerdo Avanzado UE

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?