• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Presidente de Sonami advierte riesgos de la propuesta constitucional y cuestiona nuevo royalty

Presidente de Sonami advierte riesgos de la propuesta constitucional y cuestiona nuevo royalty

Última Actualización: 31 de agosto de 2022 07:35
Cristian Recabarren Ortiz
Presidente de Sonami advierte riesgos de la propuesta constitucional y cuestiona nuevo royalty
Compartir por WhatsApp

En el marco de la Cena Anual de la Minería, el presidente del gremio, Diego Hernández, señaló con respecto al royalty que, así como está estructurado, “con un componente ad-valorem y con tasas desproporcionadas, le resta competitividad a la minería y pone en serio riesgo a buena parte de las operaciones mineras de costos más altos”, afirmó. Además, aseguró que en ciclos de precios bajos del cobre muchas empresas se verían en serias dificultades para seguir operando.

Lo más leído:

Rancagua y Machalí decretan duelo comunal por tragedia en El Teniente
Rancagua y Machalí decretan duelo comunal por tragedia en El Teniente
Confirman identidad del quinto minero fallecido en El Teniente: Se trata de Jean Miranda Ibaceta
Revelan identidad del cuarto minero rescatado sin vida en mina El Teniente: un trabajador se mantiene atrapado
Presidente de Sonami advierte riesgos de la propuesta constitucional y cuestiona nuevo royalty

Este martes se llevó a cabo la Cena Anual de la Minería 2022, actividad organizada por la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) y que contó con la presencia del Presidente Gabriel Boric. El encuentro de la industria minera, que no se realizaba desde agosto de 2019, fue liderado por la mesa directiva de Sonami, dirigida por Diego Hernández, quien se refirió a las preocupaciones del sector frente al trabajo constitucional y los desafíos que enfrenta la minería en la actualidad, entre otros temas.

El presidente de Sonami -quien este mes finaliza su período de seis años al frente del gremio minero- inició su discurso valorando la presencia del Mandatario Boric, lo interpretó como una señal de “genuina preocupación por este sector, que tanto le ha aportado a Chile y le puede seguir aportando, no solo al desarrollo económico y social del país, sino también en otros desafíos trascendentales y de escala global como el combate al cambio climático”, según el discurso de Diego Hernández distribuido a la prensa.

Parte importante de la alocución del directivo de Sonami estuvieron dirigidas al trabajo constitucional. Sobre aquello, dijo que la minería chilena fue uno de los sectores más duramente cuestionados por los convencionales, “a través de propuestas extremas y dogmáticas tendientes a nacionalizar las empresas del litio y la minería del cobre y a apoderarse de las rentas que genera el rubro. Iniciativas que, de haber prosperado, hubiesen llevado a una debacle de la minería nacional y, con ello, impactado la economía y el desarrollo económico y social del país”.

“En ese sentido, lamentamos que, a pesar de los grandes esfuerzos que hizo la minería durante la pandemia, estos no hayan sido reconocidos y, por el contrario, hemos estado sujetos a crecientes críticas y propuestas populistas y dogmáticas que en nada ayudan al crecimiento del sector y a las señales que se deben dar a los inversionistas y a nuestros clientes”, agregó al respecto.

Hernández recordó que el ecosistema minero, mediante Compromiso Minero, presentó una Iniciativa Popular de Normas con más de 24 mil firmas. “Sin embargo, esta iniciativa enfocada en promover una minería sustentable, no fue considerada ni discutida por los constituyentes y quedó descartada por la Comisión de Medio Ambiente”, dijo.

El directivo valoró que las ideas “más duras” quedaron fuera de la propuesta constitucional, pero subrayó que aún persisten “riesgos” en el articulado. “Uno de los aspectos que más preocupa es que no se consagra el régimen de concesiones, con lo que quedará sujeto a leyes de mayoría simple y con ello, se corre el riesgo de que las concesiones sean manipuladas conforme a los ciclos políticos. Asimismo, los artículos relativos a la protección de glaciares y sobre los derechos de agua, incrementan la incertidumbre, en caso de que la propuesta sea aprobada”, declaró.

Por otro lado, Hernández también tuvo palabras para la visión del gremio respecto a la nueva administración del Presidente Boric. En ese sentido, señaló que “valoramos los esfuerzos por instaurar el diálogo como herramienta para avanzar en los cambios que se han trazado como meta. En este sentido, destacamos la actitud colaborativa y de entendimiento que hemos visto en la ministra de Minería, Marcela Hernando, y en el subsecretario del ramo, Willy Kracht”. Asimismo, señaló que desde Sonami han percibido y valoran la intención del gobierno de potenciar la pequeña y mediana minería.

El royalty

Además, Diego Hernández se refirió a las preocupaciones del gremio minero con respecto a la reforma tributaria y el royalty minero. Con respecto a este último, “consideramos que así como está estructurado, con un componente ad-valorem y con tasas desproporcionadas, le resta competitividad a la minería y pone en serio riesgo a buena parte de las operaciones mineras de costos más altos”, afirmó. “Nuestro análisis indica que en ciclos de precios bajos del cobre, muchas empresas se verían en serias dificultades para seguir operando”, señaló.

Desde Sonami, aseguró Hernández en su discurso, entienden la necesidad de recaudar más, “pero hay que mantener un equilibrio entre mayor recaudación en el corto plazo y la retomada de las inversiones mineras tan necesarias en el contexto económico actual y futuro”.

El directivo se refirió, además, a las principales preocupaciones que enfrenta el rubro minero. En ese sentido, señaló que el principal desafío es la tramitación y aprobación de los permisos ambientales. “Acá hemos juntado la complejidad reglamentaria que hemos ido desarrollando con la poca voluntad política para tomar decisiones, todo esto salpicado con granos de ideologismo ambientalista”.

Sobre lo anterior, resaltó el hecho de que en los últimos seis meses no se ha aprobado ningún permiso ambiental de proyecto minero “y como ejemplo preocupante, se han rechazado dos proyectos de mediana minería en las comisiones regionales, Valparaíso y Atacama, aunque estos proyectos superaron las instancias técnicas”.

Otro tema de preocupación, expresó Hernández, tiene relación con la delincuencia que ha estado afectando a diversas operaciones mineras del norte del país y al transporte ferroviario y de carretera, “en que los antisociales armados han demostrado mucha violencia y alto grado de organización. Es necesario cautelar la seguridad en las operaciones mineras y el trayecto de los cargamentos de cobre y otros minerales para que estos hechos no se transformen en la nueva normalidad”.

 

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/presidente-de-sonami-advierte-riesgos-de-la-propuesta-constitucional-y-cuestiona-nuevo-royalty/">Presidente de Sonami advierte riesgos de la propuesta constitucional y cuestiona nuevo royalty</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Diego HernandezroyaltySonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Rancagua y Machalí decretan duelo comunal por tragedia en El Teniente

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Confirman identidad del quinto minero fallecido en El Teniente: Se trata de Jean Miranda Ibaceta

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Revelan identidad del cuarto minero rescatado sin vida en mina El Teniente: un trabajador se mantiene atrapado

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025
Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

1 de agosto de 2025
Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

1 de agosto de 2025
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Beneficio por años cotizados: Revisa los requisitos para acceder al nuevo aporte

Beneficio por años cotizados: Revisa los requisitos para acceder al nuevo aporte

3 de agosto de 2025
Cuenta RUT: Edad mínima para solicitarla en BancoEstado

Cuenta RUT: Edad mínima para solicitarla en BancoEstado

3 de agosto de 2025
Minvu fija fechas de postulación al Subsidio de Arriendo 2025: revisa requisitos y montos

Minvu fija fechas de postulación al Subsidio de Arriendo 2025: revisa requisitos y montos

3 de agosto de 2025
Valor de la UF hoy domingo 3 de agosto de 2025

Valor de la UF hoy domingo 3 de agosto de 2025

3 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico: esta es la fecha en que se conocerán los resultados de la última postulación

Subsidio Eléctrico: esta es la fecha en que se conocerán los resultados de la última postulación

3 de agosto de 2025
Cuenta RUT con nuevos topes: BancoEstado actualiza montos para giros y transferencias

Cuenta RUT con nuevos topes: BancoEstado actualiza montos para giros y transferencias

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

3 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?