• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Presidente ejecutivo del Consejo Minero: “La minería en Chile es una industria altamente tecnologizada”

Presidente ejecutivo del Consejo Minero: “La minería en Chile es una industria altamente tecnologizada”

Última Actualización: 30 de julio de 2020 00:00
Cristian Recabarren Ortiz
Presidente ejecutivo del Consejo Minero: “La minería en Chile es una industria altamente tecnologizada”

Joaquín Villarino agregó que «uno de los principales desafíos que tenemos ante la implementación de nuevas tecnologías son las nuevas habilidades que deberán desarrollar los trabajadores para adaptarse a este cambio».

Lo más leído:

Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio
Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio
Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.
Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras
Presidente ejecutivo del Consejo Minero: “La minería en Chile es una industria altamente tecnologizada”

Máquinas que se manejan a distancia, las que trabajan por sí solas y la recopilación de información relevante para la operación en la faena, son algunas de las nuevas tecnologías que, Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, destaca como claves en esta industria.

Incluso, resalta que el desarrollo informático y su impacto en las actividades manuales, teleoperadas y automatizadas es un tema que ven con atención en la minería. “Se proyecta que, dentro de los próximos 7 años, el 100% de las operaciones de la gran minería incorporen estas tecnologías, especialmente en nuevas operaciones y proyectos”, comenta Villarino.

¿Cómo evalúa la implementación de la tecnología en la minería?

-La minería en Chile, y particularmente la más grande, es una industria altamente tecnologizada. El avance de la transformación digital ha hecho que las compañías se enfrenten a lo que hoy se denomina la Cuarta Revolución Industrial. En la industria minera son diversos los equipos que actualmente están siendo teleoperados, entre ellos: perforadoras, equipos de transporte, de procesamiento y fundición, entre otros.

¿Y a nivel local?

-Aquí se están utilizando camiones autónomos, los cuales no cuentan con un conductor, sino que son guiados por un sistema de GPS.

También, la gran mayoría de las faenas mineras están altamente sensorizadas en sus procesos extractivos y de procesamiento: sensores de temperatura, y de fricción, por ejemplo, han sido incorporados y son críticos para detectar posibles variaciones en el comportamiento normal del equipo. A través de estos distintos sensores se recoge una gran cantidad de información de los procesos mineros en tiempo real, que sirven como base para tomar decisiones desde las salas de control remotas.

Además, hoy es posible integrar todos los procesos de teleoperación y automatización de una faena a través de Centros Integrados de Operación (CIO), haciendo más eficiente la productividad total. Muchos de estos centros CIO se encuentran muy distantes de la faena minera, y en muchos casos, dentro de concentraciones urbanas

¿Por qué se debe fomentar la innovación tecnológica en la minería?

-La incorporación de herramientas como el Internet de las Cosas (IoT), big data, inteligencia artificial y sistemas físicos cibernéticos permiten optimizar procesos, aumentar la eficiencia de las operaciones y disminuir los costos, todo lo cual repercute directamente en un aumento de productividad. Además, la innovación tecnológica nos ha permitido explotar minas con baja presencia de mineral. Reservas que antes eran inviables pasan a ser viables, abriendo de esta manera oportunidades que antes eran impensadas.

Por otra parte, es importante tener en cuenta que esta transformación digital no sólo impacta positivamente a la productividad, sino que también viene a reforzar la seguridad de las personas, el cuidado al medio ambiente y una mayor inclusión de personas a la industria.

¿Cómo ayuda la tecnología a las mineras en estos tiempos de crisis sanitaria?

-El sector minero ha tomado estrictas medidas y resguardos con el objetivo de proteger la salud y seguridad de los trabajadores. Una de ellas es la implementación del teletrabajo. Esta forma de trabajo agrupa diversos paradigmas y tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial como lo son: la teleoperación, automatización de tareas, virtualización de entornos industriales, procesamiento de datos, trabajo colaborativo en línea, gestión de información en la nube; entre otras. Estas tecnologías 4.0, en su mayoría asociadas al teletrabajo, permiten el funcionamiento de la operación con menos personas al interior de las faenas, propiciando así el aislamiento social necesario para evitar contagios.

¿La aceleración de la tecnología en la minería implica un impacto en la pérdida de trabajos?

-Uno de los principales desafíos que tenemos ante la implementación de nuevas tecnologías son las nuevas habilidades que deberán desarrollar los trabajadores para adaptarse a este cambio. Lo anterior no significa un reemplazo de personas por maquinaria, sino que adecuar las capacidades de los trabajadores a las nuevas necesidades de la industria.

¿Qué nuevas competencias se requerirán en el futuro?

-En el mediano plazo se requerirían más de 80 nuevas competencias, y, en el largo plazo, el potencial de ajuste requerido podría llegar al 80%.

En todo caso, es importante tener en cuenta que la incorporación de nuevas tecnologías no es un proceso homogéneo en la industria, cada empresa tomará decisiones en consideración a distintos factores y contextos, por esta razón puede que contemos con diversos escenarios tecnológicos a la vez.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/presidente-ejecutivo-del-consejo-minero-la-mineria-en-chile-es-una-industria-altamente-tecnologizada/">Presidente ejecutivo del Consejo Minero: “La minería en Chile es una industria altamente tecnologizada”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileConsejo MineroJoaquín Villarino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

Empresa
4 de julio de 2025

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional”

Empresa
4 de julio de 2025

Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

Industria Minera
4 de julio de 2025

Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

Industria Minera
4 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

3 de julio de 2025
Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

3 de julio de 2025
Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

3 de julio de 2025
María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

3 de julio de 2025
Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

3 de julio de 2025
Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

3 de julio de 2025
Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

4 de julio de 2025
BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

4 de julio de 2025
Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

4 de julio de 2025
Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

4 de julio de 2025
Guía Completa de Bonos y Becas para Estudiantes en Chile: Descubre Cómo Acceder a Ayudas Económicas

Guía Completa de Bonos y Becas para Estudiantes en Chile: Descubre Cómo Acceder a Ayudas Económicas

4 de julio de 2025
Guía Completa para Acceder a Beneficios Estatales por Desempleo: Seguro de Cesantía y Más Opciones Disponibles

Guía Completa para Acceder a Beneficios Estatales por Desempleo: Seguro de Cesantía y Más Opciones Disponibles

4 de julio de 2025
Nuevo salario mínimo: reajustes confirmados y beneficios actualizados

Nuevo salario mínimo: reajustes confirmados y beneficios actualizados

4 de julio de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

4 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?