• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Primer Encuentro de Proveedores 2023 realizado por ENAP
Energía

Primer Encuentro de Proveedores 2023 realizado por ENAP

Última Actualización: 23/06/2023 12:16
Publicado el 23/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) llevó a cabo el Primer Encuentro de Proveedores 2023, el cual convocó a una alta concurrencia de más de 1.300 personas tanto en modalidad presencial como en línea, provenientes de 15 países y varias ciudades de Chile. El evento tuvo como objetivo presentar el renovado modelo de relacionamiento con empresas colaboradoras de Enap, así como sus planes de inversión a cinco años y los desafíos futuros.

Te puede interesar

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

Gloria Maldonado, presidenta del directorio de Enap, destacó la importancia de contar con proveedores de servicios críticos para garantizar la continuidad de las operaciones de la empresa. Manifestó el interés de Enap en establecer un ecosistema de proveedores a largo plazo, siendo un desafío de gran envergadura que impulsa la modernidad y la eficiencia de los procesos de la empresa.

Primer Encuentro de Proveedores 2023 realizado por ENAP

La iniciativa, organizada por la gerencia corporativa de Compras y Gestión de Servicios de Enap, buscó fortalecer las relaciones comerciales con el mercado de proveedores, crear un espacio de diálogo y colaboración, y mostrar las proyecciones de negocio, metas y oportunidades de crecimiento de la empresa. Además, se enfocó en potenciar la competencia en licitaciones en segmentos críticos bajo altos estándares de seguridad y responsabilidad socioambiental.

Durante el encuentro, se presentaron los planes de inversión y proyectos para el período 2023-2027 en áreas como Refinerías, Supply Chain, Nuevas Energías, y Exploración y Producción en Enap Magallanes, entre otros. También se detallaron los lineamientos de la nueva relación con los proveedores.

Julio Friedmann, gerente general de Enap, resaltó el trabajo que están llevando a cabo, en línea con la responsabilidad social de la empresa y el enfoque en la sustentabilidad y el medio ambiente. Se están invirtiendo US$3.500 millones para mejorar y expandir los negocios de Exploración, Producción, Refinación y Logística, destinando US$800 millones a la sustentabilidad y el medio ambiente. En este encuentro, se buscó establecer relaciones con las mejores empresas contratistas y facilitar su participación en los procesos de licitación.

Andrés Aranda, gerente corporativo de Compras y Gestión de Servicios en Enap, destacó la importancia de dar a conocer el plan de inversiones y los desafíos operacionales de la empresa. Se busca fomentar la competitividad y generar nuevas opciones de negocio, consolidando estos encuentros en diferentes regiones del país y en rubros de servicios críticos.

El evento contó con la participación de proveedores, representantes de cámaras de comercio, agregados comerciales de embajadas y otros actores relevantes. Ludwig Hecker, gerente general en Ferrostaal Chile, valoró la instancia y destacó la colaboración entre una empresa estatal y los proveedores. Por su parte, Andrea Álvarez, district manager Sodexo Chile, consideró que el encuentro fue una oportunidad valiosa para conocer las estrategias y proyectos de Enap y estar preparados para el futuro.

El Primer Encuentro de Proveedores de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) fue todo un éxito, logrando convocar a más de 1.300 personas de 15 países y varias ciudades de Chile, tanto de forma presencial como en línea. Este encuentro tuvo como objetivo principal presentar el renovado modelo de relacionamiento con las empresas colaboradoras de Enap, así como sus planes de inversión a cinco años y los desafíos futuros.

La presidenta del directorio de Enap, Gloria Maldonado, resaltó la importancia de contar con los mejores proveedores de servicios críticos para garantizar la modernidad y eficiencia de los procesos de la empresa. Maldonado enfatizó que se trata de un desafío de gran envergadura que requiere la construcción de un ecosistema de proveedores a largo plazo.

El encuentro, organizado por la gerencia corporativa de Compras y Gestión de Servicios de Enap, tuvo como objetivo fortalecer las relaciones comerciales con el mercado de proveedores, crear un espacio de diálogo y colaboración, y mostrar las proyecciones de negocio, metas y oportunidades de crecimiento de la empresa. Asimismo, se buscó promover la competencia en licitaciones en segmentos críticos, bajo altos estándares de seguridad y responsabilidad socioambiental.

Durante el evento, se presentaron los planes de inversión y proyectos para el período 2023-2027 en áreas como Refinerías, Supply Chain, Nuevas Energías, y Exploración y Producción en Enap Magallanes, entre otros. Además, se detallaron los lineamientos de la nueva relación con los proveedores.

Julio Friedmann, gerente general de Enap, destacó el compromiso de la empresa con la responsabilidad social y la sustentabilidad. Enap está invirtiendo importantes recursos para mejorar y expandir sus negocios, destinando una parte significativa a la sustentabilidad y el medio ambiente. En este encuentro, se buscó establecer relaciones con las mejores empresas contratistas y facilitar su participación en los procesos de licitación.

Andrés Aranda, gerente corporativo de Compras y Gestión de Servicios en Enap, manifestó que este encuentro fue una oportunidad para dar a conocer el plan de inversiones y los desafíos operacionales de la empresa. Se espera que este evento marque un hito en la relación con los proveedores y genere nuevas opciones de negocio, las cuales se consolidarán en encuentros locales y especializados en diferentes rubros de servicios críticos.

El encuentro contó con la participación de proveedores, representantes de cámaras de comercio, agregados comerciales de embajadas y otros actores relevantes. Los asistentes destacaron la importancia de esta instancia para fortalecer la colaboración entre Enap y sus proveedores, anticiparse a los proyectos y compartir conocimientos y experiencias.

Este Primer Encuentro de Proveedores sienta las bases para futuros encuentros satélites que se realizarán en diferentes unidades de negocio de Enap, en diversas regiones del país. Estos encuentros se enfocarán en categorías específicas y contenido local, promoviendo también la participación de emprendedores de cada comunidad.

Etiquetas:Enap MagallanesFerrostaal ChileGloria MaldonadoJulio Friedmannrefinerías
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?