• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Primera planta de almacenamiento de energía con Inteligencia Artificial completó piloto en Quintero
EnergíaInnovación y Tecnología

Primera planta de almacenamiento de energía con Inteligencia Artificial completó piloto en Quintero

Última Actualización: 06/12/2021 09:47
Publicado el 06/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Primera planta de almacenamiento de energía con Inteligencia Artificial completó piloto en Quintero

Con este primer paso, Copec y Stem buscan construir una planta de energía virtual con una solución de almacenamiento inteligente, con baterías conectadas entre ellas y a la red.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

Copec y Stem (filial de Copec en EEUU) finalizaron el primer piloto de una solución de almacenamiento de baterías, impulsada por Inteligencia Artificial (IA) en Quintero, Región de Valparaíso, que al estar interconectada a la red de transmisión, permite almacenar energía de la red y liberarla cuando se necesite.

Primera planta de almacenamiento de energía con Inteligencia Artificial completó piloto en Quintero

El piloto, en el que también participan el Ministerio de Energía, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y Chilquinta, para validar y autorizar la tecnología, es el primer paso en la creación de la primera Planta de Energía Virtual (VPP) de Sudamérica, que constará de seis baterías de almacenamiento, como la de 550 Kw/hora que ya está inyectando energía a la red.

“Es inédito en Chile, porque busca habilitar el mercado de baterías conectadas a la red de distribución”, afirma el gerente corporativo de Desarrollo y Gestión de Copec, Leonardo Ljubetic.

Explica que una VPP es una planta de generación distribuida no asociada directamente a una fuente de generación tradicional -solar, eólica u otra-, sino que obtiene la energía que está almacenada en una red de baterías distribuidas en zonas comerciales o industriales, conectadas en forma digital entre ellas y al sistema de transmisión de energía. “Cuando juntas varias de estas baterías y estas pueden de alguna manera agregarse y funcionar como una sola y a la vez prestar servicios entre ellas, es cuando se configura una VPP”, señala.

La red de baterías, al estar interconectadas, pueden prestar servicios a la red de distribución de forma agregada y simultánea, al igual que prestar servicios “que no presta un planta tradicional, como control de frecuencia, de voltaje, de arbitraje y blackout power”, dice Ljubetic.

Inteligencia Artificial

Detrás de todo este funcionamiento está Athena, la IA desarrollada por Stem, que permite de manera descentralizada desde una instalación industrial o comercial, prestar servicios en terreno y a la red de distribución en tiempo real.

“La IA es capaz de entender y predecir el comportamiento de uso, incorporar la tarifa dinámica de energía, leer las señales del coordinador de la distribuidora y gestionar la energía de las baterías”, dice Ljubetic.

El ejecutivo comenta que además de invertir en Stem, cerraron un acuerdo para traer la tecnología a Chile y Sudamérica, con la idea de masificar su uso, una vez estén aprobados los aspectos de protocolo y regulatorios para operar.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileCopecQuinteroSTEM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

20/11/2025
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía

Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía

20/11/2025
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

19/11/2025
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?