• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Principales minas de Codelco se agotan: 75% de la producción depende de proyectos que están retrasados
Industria Minera

Principales minas de Codelco se agotan: 75% de la producción depende de proyectos que están retrasados

Última Actualización: 27/11/2022 20:55
Publicado el 27/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La estatal proyectó que la producción de cobre fino bajaría desde 1,7 millones de toneladas anuales a un poco más de 400 mil al finalizar la década de no contar con un plan.

Te puede interesar

Lundin Mining eleva proyección de producción de cobre y reduce costos tras sólido desempeño trimestral
Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones
Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

El gran rajo de Chuquicamata ubicada a 15 kilómetros al norte de Calama y la mina subterránea de Salvador en la Provincia de Chañaral, forman parte de la lista de yacimientos que dejarán de producir cobre.

Principales minas de Codelco se agotan: 75% de la producción depende de proyectos que están retrasados

A esto se suma el rajo de Andina, situada a más de 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar en la Región de Valparaíso y las minas subterráneas de El Teniente, en la comuna de Machalí en la Región de O’Higgins. Todas estas pertenecientes a Codelco.

Según la estatal, los yacimientos son cada vez más profundos y con menores leyes. Eso quiere decir que se requiere tratar más toneladas de mineral para extraer la misma o menor cantidad de cobre. Mientras que la profundidad impacta en el tiempo que se necesita para transportar el mineral a la superficie.

Para enfrentar esta situación y no poner en riesgo la producción del tan preciado mineral, Codelco hace más de una década comenzó la construcción de varios proyectos estructurales para poder remplazar los yacimientos que están por dejar de producir.

Patricio Vergara, vicepresidente de gestión de recursos mineros y desarrollo de Codelco, explicó que de no contar con los proyectos de remplazo la producción de cobre fino bajaría desde 1,7 millones de toneladas anuales a un poco más de 400 mil toneladas al finalizar la década.

La reducción de alrededor del 75% que amenaza a la producción de Codelco ha levantando alarmas en algunos sectores.

Jaime Undurraga, del Centro de Estudios Públicos (CEP), a través de una carta a El Mercurio, advirtió que Codelco está ante una «tormenta perfecta».

Ahí aseguró que «los yacimientos actuales se están agotando sin tener listos los proyectos estructurales que deben reemplazar dicha producción. La empresa lleva estudiando por más de diez años cinco megaproyectos para poder mantener su misma capacidad de producción en el futuro cercano. Se han gastado más de mil millones de dólares en pura ingeniería y actividades anexas y aún no se tienen solucionados los problemas».

«Según los especialistas, no hay empresa en el mundo con la capacidad técnica para desarrollar simultáneamente cinco proyectos como estos, pero Codelco igual ha tratado de hacerlo y está pagando las consecuencias», dijo en la misiva.

Fuente: Emol.com

 

 

Etiquetas:ChuquicamatacobreCodelcoEl TenientePatricio VergaraSalvador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Vanguard Mining comienza el programa de perforación diamantina 2025 en el proyecto de cobre-molibdeno Redonda, Columbia Británica

Exploración Minera
07/11/2025

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025

Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

Minería Internacional
07/11/2025

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?