La revolución verde de la aviación en Chile: Así despegarán los aviones del futuro con biocombustible local.
Acuerdo histórico impulsa la producción de Combustible Sostenible de Aviación en Chile
La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) y SKY Airline han unido fuerzas para llevar a Chile a la vanguardia de la aviación sostenible. Su ambicioso proyecto se centra en la producción local de Combustible Sostenible de Aviación (SAF), elaborado a partir de aceite de camelina cultivada en territorio nacional.
Camelina, la clave del avance sustentable en la aviación chilena
En un sector como la aviación, marcado por desafíos energéticos y ambientales, la introducción de biocombustibles se presenta como una solución imprescindible. La utilización de camelina como materia prima para el SAF abre un camino innovador y sostenible para el país.
El proceso de creación de Combustible Sostenible de Aviación
La Dra. Laura Azócar, líder del equipo investigador, destaca la transformación termoquímica y la purificación como pasos cruciales en la producción de SAF a partir de la camelina. Este método promete un combustible eficiente y sostenible, alineado con los estándares internacionales de aviación.
“El desafío de descarbonizar la aviación demanda soluciones creativas y colaborativas. Esta iniciativa nos coloca en un camino prometedor hacia una industria aeronáutica más limpia y eficiente”. – Mayra Kohler, SKY Airline.
Hacia un futuro sostenible en la aviación chilena
La apuesta de SKY Airline y la UCSC por el biocombustible local no solo representa un avance en la reducción de emisiones, sino también una oportunidad para impulsar la innovación y la sostenibilidad en el país. Este hito marca un punto de inflexión hacia una aviación más verde y comprometida con el medio ambiente.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/produccion-de-combustible-sostenible-revoluciona-la-aviacion-chilena-con-camelina/">Producción de Combustible Sostenible revoluciona la aviación chilena con camelina.</a>