Producción minera en Perú: Incremento en seis metales clave según MINEM.

La producción minera del Perú en julio de 2025 experimentó un crecimiento notable en seis de sus ocho principales metales, según el informe del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Producción de Cobre: Aumento del 2,0%
La producción de cobre se incrementó un 2,0% interanual en julio, con un crecimiento acumulado del 3,3% en el periodo enero-julio. Moquegua fue la región líder con un aumento del 18,0%.

Producción de Oro: Alza del 7,5%
La producción aurífera tuvo un crecimiento del 7,5% en comparación con julio de 2024. La Libertad, Cajamarca y Arequipa destacaron como las principales regiones extractoras.

Producción de Zinc: Crecimiento del 17,3%
El zinc registró un significativo crecimiento del 17,3% en julio y un acumulado enero-julio del 14,1%, con Áncash como la región predominante con el 40,5% de la producción.

Producción de Plata: Aumento del 2,9%
La producción de plata aumentó un 2,9% en julio y un crecimiento acumulado del 8,4% en el año. Lima lideró con el 19,9% de participación en la producción.

Producción de Plomo: Expansión del 6,8%
El plomo mostró una expansión del 6,8% en el acumulado hasta julio, con Pasco como principal productor con el 30,8% del total.

Producción de Estaño: Crecimiento del 7,6%
La producción de estaño aumentó un 7,6% en julio, con Puno como la única región productora en el Perú. Esta región reafirmó su papel estratégico en la cadena de suministro de este metal esencial.

La minería peruana continúa demostrando su importancia en la producción global de metales, consolidando al país como un líder en la industria minera.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil