• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Productores chinos arrasan con los mercados de minerales: ¿Qué impacto tiene en la economía mundial?
Minería Internacional

Productores chinos arrasan con los mercados de minerales: ¿Qué impacto tiene en la economía mundial?

Última Actualización: 13/02/2024 18:31
Publicado el 13/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Productores chinos arrasan con los mercados de minerales: ¿Qué impacto tiene en la economía mundial?

Desde la baja del litio hasta la amenaza del níquel, la competencia global enfrenta una transformación sin precedentes.

Relacionados:

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica
Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre
Tensiones en el mercado del litio: estabilidad global y rally spot en China
Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

Los productores chinos han inundado los mercados de ETR y metales para baterías como el litio, provocando grandes caídas de precios y haciendo insostenible la continuidad de las operaciones de sus competidores.

Productores chinos arrasan con los mercados de minerales: ¿Qué impacto tiene en la economía mundial?

Impacto en la industria minera mundial

Desde el año pasado, el litio ha bajado más de un 80%, mientras que el níquel y el cobalto se han desplomado más de un 40%.

En respuesta, mineras de Australia a Canadá se han visto obligadas a recortar la producción, retirar planes de inversión e iniciar despidos. Incluso los mayores productores, como la minera de tierras raras MP Materials, con sede en Las Vegas (Nevada), y su homóloga australiana Lynas Rare Earths, apenas resisten, y sus acciones se han desplomado espectacularmente.

Estrategias de control chino

El gobierno chino está haciendo todo lo que está en su mano para frustrar los intentos de independencia de los gobiernos occidentales.

Desde 2006, Beijing controla su suministro de tierras raras mediante el sistema de cuotas. La cuota total para 2023 alcanzó la cifra récord de 255.000 toneladas, lo que supone un aumento interanual del 21,4%.

Restricciones a las exportaciones chinas

Beijing ha endurecido significativamente las normas que rigen las exportaciones de varios metales y minerales críticos.

El año pasado, prohibió la exportación de tecnología para fabricar imanes de tierras raras, intensificando una prohibición anterior sobre la exportación de tecnología para extraer y separar materiales críticos.

Repercusiones a nivel mundial

La situación mundial del níquel es calamitosa y constituye una amenaza extrema para la seguridad nacional e internacional, así como para el medio ambiente.

El cierre de muchos activos de níquel en Australia Occidental y la revisión de operaciones por parte de BHP son señales alarmantes.

Respuestas y posibles soluciones

Incluso el gobierno de Biden ha reconocido que desvincularse de China es una tarea difícil. La cooperación nórdica podría ser la respuesta.

Los países nórdicos y aliados de Estados Unidos son ricos en minerales críticos aún sin explotar.

Según el Consejo Nórdico de Ministros, el lecho rocoso nórdico alberga más de 43 millones de toneladas de yacimientos económicamente viables de minerales de tierras raras.

Futuros acuerdos y perspectivas

Estados Unidos y sus aliados han sentado las bases que hacen posibles futuros acuerdos de suministro. En junio de 2022, Estados Unidos y sus socios del G7 pusieron en marcha la Asociación para la Infraestructura y la Inversión Globales.

Según el Net Zero Industrial Policy Lab de la Universidad Johns Hopkins, las asociaciones entre Estados democráticos podrían producir suficientes minerales para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados.

Etiquetas:Chinacompetencia globalcooperación internacionalEconomía mundialindustria MineraLitioMinerales Críticosníquelsuministro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde

Industria Minera
27/11/2025

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Industria Minera
27/11/2025

Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte

Industria Minera
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú proyecta inversión minera de US$ 7.000 millones hacia 2035, según expertos

Perú proyecta inversión minera de US$ 7.000 millones hacia 2035, según expertos

27/11/2025
CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana

CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana

27/11/2025
Canadá impulsa inversiones para liderar en minerales críticos y energía limpia global

Canadá impulsa inversiones para liderar en minerales críticos y energía limpia global

27/11/2025
Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?