• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Programa Pamma Capacita: Fortalecimiento de la Seguridad Minera en Huasco
Industria Minera

Programa Pamma Capacita: Fortalecimiento de la Seguridad Minera en Huasco

Última Actualización: 14/01/2025 19:30
Publicado el 14/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El programa Pamma Capacita Seguridad Minera busca fortalecer la cultura de la seguridad y el autocuidado en la pequeña minería de Huasco.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Minería artesanal en la provincia de Huasco

La provincia de Huasco, en Chile, tiene un importante legado minero. Destaca especialmente la pequeña minería, la cual es una actividad vigente en la zona. Con el objetivo de promover y fortalecer la cultura de la seguridad y el autocuidado en esta industria, se ha implementado el programa Pamma Capacita Seguridad Minera.

Programa Pamma Capacita: Fortalecimiento de la Seguridad Minera en Huasco

Formación en seguridad minera

El programa Pamma Capacita Seguridad Minera busca proteger y resguardar la vida de los mineros artesanales en Huasco. A través de charlas teórico-prácticas, los mineros reciben capacitación en aspectos clave de seguridad minera durante una duración de cuatro días.

“No tenía tantas expectativas del curso. Pensé que eran conocimientos que yo tenía, pero me encontré con un curso totalmente nuevo para mí, donde se integran conocimientos desde la neurociencia hasta los riesgos en la pequeña minería. Ojalá que tengamos más instancias como estas, para todas personas que trabajamos en minería, para ser más conscientes de los riesgos que estamos enfrentando”, comentó Lucero Riffo, pequeña minera de Domeyko.

Importancia de la capacitación en seguridad minera

El seremi de Minería de Atacama, Juan Carlos Peña Pérez, destaca la importancia de esta actividad y el compromiso del gobierno en responder de manera ágil y efectiva en el fortalecimiento de la seguridad minera. El programa busca llegar a todos los pequeños mineros, especialmente aquellos en zonas remotas con menor conectividad y acceso a recursos.

«Manejo de Explosivos, Normativa y Legislación»

En un esfuerzo por mejorar la seguridad en las faenas mineras, los productores de Freirina y Domeyko participaron en un ciclo de formación que incluyó un módulo adicional sobre «Manejo de Explosivos, Normativa y Legislación», dictado por Ricardo Berríos, ingeniero del Departamento de Accidentes y Sanciones de Sernageomin. Esta iniciativa surge a partir de la solicitud de los mineros artesanales para fortalecer sus competencias en seguridad y asegurar un manejo adecuado de los riesgos asociados a sus actividades.

«Durante la jornada, les mostramos, a través de ejemplos prácticos, cómo debía ser la correcta implementación de ciertas prácticas. Agradecemos la excelente disposición de todos ellos y su receptividad frente a las sugerencias de seguridad. Este compromiso mutuo es fundamental para seguir reforzando la cultura de la seguridad», indicó Ricardo Berríos.

Compromiso de la Asociación Minera de Freirina

Segundo Salvador Álvarez, presidente de la Asociación Minera de Freirina, destaca la importancia de los cursos de capacitación para apoyar las labores de la pequeña minería y fomentar el interés de las nuevas generaciones en este rubro.

Etiquetas:Seguridad Minera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?