• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecciones 2024-2025: Caída del precio del litio, desafíos en Chile y recuperación del mercado global
Industria Minera

Proyecciones 2024-2025: Caída del precio del litio, desafíos en Chile y recuperación del mercado global

Última Actualización: 31/01/2025 13:37
Publicado el 31/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Proyecciones 2024-2025: Caída del precio del litio, desafíos en Chile y recuperación del mercado global

En Chile, Cochilco presenta proyecciones del mercado del litio para el 2024-2025, analizando su precio, oferta y demanda, así como las perspectivas a mediano plazo.

Relacionados:

Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades
Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Baja en el precio del litio y las razones detrás

El informe destaca que el precio del carbonato de litio ha experimentado una fuerte caída en 2023 y 2024, alcanzando los US$10.525/ton (CIF Asia) a fines de noviembre de 2024.

Proyecciones 2024-2025: Caída del precio del litio, desafíos en Chile y recuperación del mercado global

Los bajos precios se deben en parte a la moderación de las proyecciones de venta de vehículos eléctricos para 2024 y 2025, así como a la debilidad de la economía china, principal mercado de automóviles eléctricos.

  • La demanda mundial de litio para 2025 se estima en 1.394 miles de toneladas de LCE, un crecimiento del 22,9% debido al incremento de baterías utilizadas en vehículos eléctricos.
  • Proyecciones sugieren una recuperación gradual hacia finales de la década, con disminuciones de 21,6% y 15,9% para 2026 y 2027.
  • En 2028, se espera estabilización y una mejora del 1%, indicando señales de optimismo a largo plazo.

Razones detrás de la caída de precios

El presidente de Lilac Solutions para Sudamérica, Felipe De Mussy, explica que el descenso abrupto se debe al aumento de la oferta de litio por parte de países de Asia y Oceanía, que extraen litio de roca sólida y tienen costos más altos.

Se espera que la demanda continúe aumentando en los próximos años, incluso triplicándose para fines de la década, debido al crecimiento de la industria de vehículos eléctricos.

«Bajo mi perspectiva, creo que es una industria bastante inmadura porque todavía existen estas fluctuaciones tan grandes», asegura De Mussy.

Desafíos y avances en la Estrategia Nacional del Litio

A pesar de contar con vastos recursos de litio, Chile ha enfrentado dificultades para mantener su liderazgo en la industria debido a la falta de innovación en los procesos de extracción.

Otros países productores, como Australia y Argentina, han intensificado sus esfuerzos para aumentar la producción y han superado a Chile en ciertos períodos. De Mussy destaca la facilidad para invertir y tramitar permisos medioambientales en Estados Unidos como un factor competitivo adicional.

A pesar de los desafíos, el especialista destaca que el Gobierno ha logrado extender el mayor proyecto de producción de litio en Chile por 30 años más, a través de una alianza público-privada entre Codelco y SQM en el Salar de Atacama.

«Por lo menos este Gobierno ha logrado extender el mayor proyecto de producción de litio en Chile por 30 años más», asegura De Mussy.

Etiquetas:LitioPrecios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Energía
17/11/2025

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

17/11/2025
Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.

Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?