• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Proyecto AMTC de pronóstico de caudales se adjudicó fondos por cerca de $200 millones en concurso ANID IdeA
Uncategorized

Proyecto AMTC de pronóstico de caudales se adjudicó fondos por cerca de $200 millones en concurso ANID IdeA

Última Actualización: 09/04/2021 21:36
Publicado el 10/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Proyecto AMTC de pronóstico de caudales se adjudicó fondos por cerca de $200 millones en concurso ANID IdeA

Un proyecto de pronóstico de caudales de deshielo que difunda información mediante una plataforma web, encabezado por investigadores del grupo de trabajo en agua y sustentabilidad del Advanced Mining Technology Center, se hizo acreedor de fondos del IX Concurso Investigación Tecnológica IdeA de la ANID, equivalentes a 196 millones de pesos.

Relacionados:

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre
Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

El proyecto “Sistema híbrido de pronóstico de caudales de deshielo basado en modelamiento hidrometeorológico” tiene como objetivo desarrollar una herramienta que permita automatizar la generación de los pronósticos de caudales de deshielo (ya que actualmente se basan fuertemente en observaciones de precipitaciones) y que permanezcan disponibles a través del tiempo con una mínima inversión de recursos. Dicha metodología estará basada en la combinación óptima de modelos atmosféricos e hidrológicos, con análisis de incertidumbre.

Proyecto AMTC de pronóstico de caudales se adjudicó fondos por cerca de  $200 millones en concurso ANID IdeA

Además se plantea mejorar la información que entregan herramientas ya en ejecución, como explica el director del proyecto, el Dr. James McPhee: “Actualmente existen pocas alternativas a pronósticos hidrológicos de mediano y largo plazo. Tenemos el pronóstico estacional elaborado por la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas, el que ofrece información una vez al año, incluyendo el volumen de escorrentía para la temporada entre septiembre y marzo, y una distribución mensual de caudales para el mismo período. Sin embargo, ese producto tiene limitaciones espaciales, dado que solo cubre cuencas principales. Por eso el proyecto también busca extender el área de cobertura de pronósticos a toda la zona cordillerana de Chile Central, mediante la incorporación de modelos hidrológicos a escala de cuenca, que podrían realizar un pronóstico estacional acertado”. De hecho, el equipo de trabajo del proyecto ha realizado anteriormente modelos de pronóstico de caudales de deshielo para seis cuencas de la Región del Maule, cinco de las cuales no contaban con ningún tipo de pronóstico disponible de manera pública.

El proyecto busca avanzar hacia mejores pronósticos de caudales en Chile mediante dos elementos clave: la automatización en la generación de los mismos y la evaluación exhaustiva de pronósticos hidrológicos retrospectivos generados para distintos tiempos de adelanto. Ambos elementos son críticos para diagnosticar posibles deficiencias metodológicas de manera objetiva y sistemática, y para crear conocimiento sobre la importancia relativa que cobran las principales fuentes de predictibilidad (climática e hidrológica) a lo largo del año en distintas cuencas del territorio nacional.

El principal producto del proyecto será una plataforma web donde se publicarán los pronósticos de deshielo y cuyos principales usuarios serán organismos públicos como la Comisión Nacional de Riego (CNR) y organizaciones de usuarios de agua (OUA), específicamente juntas de vigilancia. Por eso este proyecto ha sido calificado como de interés público.

El proyecto tiene un plazo de ejecución de 24 meses, cuenta con la participación del investigador del AMTC Dr. Pablo Mendoza como director alterno y su equipo de trabajo lo conforman además los investigadores Claudio Durán y Gonzalo Cortés, y los profesionales María Ignacia Orell, Francisco Jara y Diego Hernández.

Proyecto AMTC de pronóstico de caudales se adjudicó fondos por cerca de $200 millones en concurso ANID IdeA
James McPhee, director del proyecto.
Proyecto AMTC de pronóstico de caudales se adjudicó fondos por cerca de $200 millones en concurso ANID IdeA
Pablo Mendoza, director alterno.
Proyecto AMTC de pronóstico de caudales se adjudicó fondos por cerca de $200 millones en concurso ANID IdeA
María Ignacia Orell.
Proyecto AMTC de pronóstico de caudales se adjudicó fondos por cerca de $200 millones en concurso ANID IdeA
Diego Hernández.
Proyecto AMTC de pronóstico de caudales se adjudicó fondos por cerca de $200 millones en concurso ANID IdeA
Francisco Jara.

Fuente: AMTC

Etiquetas:AMTCChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

13/11/2025
Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

12/11/2025
Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros

Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?