• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Proyecto de la PUC para potenciar la regeneración de especies nativas gana el Concurso CAP Arquitectura 2025
Empresa

Proyecto de la PUC para potenciar la regeneración de especies nativas gana el Concurso CAP Arquitectura 2025

Última Actualización: 05/09/2025 10:33
Publicado el 05/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Proyecto de la PUC para potenciar la regeneración de especies nativas gana el Concurso CAP Arquitectura 2025

●        En su 39a edición, los estudiantes presentaron un proyecto de “Máquina de regeneración”, que permite aclimatar especies nativas en terrenos degradados de parques nacionales del país,  inspirados en el Objetivo de Desarrollo Sostenible “Protección de ecosistemas terrestres”.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Laboratorio de Estudios Regionales analizó indicadores de Empleo, Ingresos, Pobreza y Vivienda junto a autoridades
Laboratorio de Estudios Regionales analizó indicadores de Empleo, Ingresos, Pobreza y Vivienda junto a autoridades
Minería de CAP sufre fuerte baja por suspensión en Mina Los Colorados y caída de precios del hierro
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

●        El equipo ganador representará en octubre a Chile en la versión internacional de este concurso, organizado por la Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO) y que en esta oportunidad se desarrollará en Cartagena de Indias, Colombia.

A poco de cumplir 40 años de historia, el Concurso CAP de Arquitectura 2025 se ha consolidado como un evento esperado por los estudiantes y profesores universitarios de esta carrera a lo largo de Chile y que ha logrado instalar, a través de novedosos proyectos, la arquitectura sostenible y el uso del acero como material arquitectónico y cultural.

En su 39° versión, se presentaron 54 proyectos de 17 universidades de distintas ciudades de Chile, que tuvieron como tema central el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 15, “Vida de ecosistemas terrestres”, de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas. El proyecto ganador fue “Máquina de regeneración” de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).

El gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad del Grupo CAP, Jorge Lagos, señaló que “en nuestra compañía tenemos la convicción de avanzar hacia un liderazgo global en materiales para la descarbonización, desarrollando un portafolio integrado de negocios y soluciones innovadoras que respondan a los grandes retos del cambio climático. Por eso, nos enorgullece que este concurso inspire a las nuevas generaciones a integrar creatividad, conciencia ambiental y uso responsable de materiales que son clave para construir un futuro más sostenible”.

Te puede interesar

CAP reduce a la mitad su EBITDA en el primer semestre, pero mejora resultados frente a 2024
CAP reduce a la mitad su EBITDA en el primer semestre, pero mejora resultados frente a 2024
Estrategia 2030 de CAP: diversificación, sostenibilidad y nuevos negocios
Infraestructura de CAP mantiene utilidades al alza gracias a Aguas CAP y Puerto Las Losas

En tanto, el director del certamen, Álvaro Donoso, sostuvo que “año a año las presentaciones mejoran, con anteproyectos casi profesionales” y agregó que la propuesta ganadora “funciona muy bien, se inserta extraordinariamente en el lugar donde se emplaza el proyecto y tiene todos los méritos, se nota el apoyo de los profesores”.

El jurado de esta versión estuvo integrado por Agustín Infante, en representación del Colegio de Arquitectos; Marcela Puga por la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA); Catalina Pérez-Aguirre como representante de Cintac; Alberto Maccioni, ingeniero civil estructural de CAP; Víctor Rojas, como ganador de una versión anterior del concurso; Teodoro Fernández; como parte de la Dirección del Concurso y Alex Brahm, como arquitecto representante de los estudiantes. 

 Los proyectos premiados

En la versión 2025 de este tradicional concurso, el proyecto ganador consiste en desarrollar infraestructuras que permitan germinar, cuidar y aclimatar especies nativas para una exitosa regeneración en terrenos degradados en parques nacionales del país.   

Te puede interesar

Recuperación del segmento industrial de CAP: mejoras en Cintac y Huachipato sostienen el negocio
Recuperación del segmento industrial de CAP: mejoras en Cintac y Huachipato sostienen el negocio
Baja significativa: Grupo CAP reporta Ebitda de US$170,1 millones en 2025
Mejora de Pérdidas: Grupo CAP Reduce sus Saldo Negativo Trimestral.

Los alumnos del equipo vencedor son Matías Cristi, Exequiel Flores y Catalina Rivillos, guiados por los profesores Paula Velasco y Nicolás Norero, quienes destacaron el certamen “porque pone a los estudiantes en una mirada de futuro que es muy necesario”. Por su parte, el estudiante Matías Cristi explicó que la propuesta presentada “no es un proyecto estático en el tiempo, sino que trata el tema de la reforestación, de regenerar lugares sin plantas, que también se transforma en un recorrido que forma parte del mismo parque”.

El primer lugar recibirá un premio de $3.700.000 y tendrá la posibilidad de participar del concurso internacional #DesafíoAlacero, organizado por la Asociación Latinoamericana del Acero. En la cita, a desarrollarse en octubre en Cartagena de Indias, Colombia, participarán además representantes de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México y República Dominicana.

Asimismo, Cintac entregó nuevamente el “Premio Innovación Cintac“, mediante el cual destacó al proyecto “Viveros inmersivos” de la Universidad de Santiago (USACH). Desde la compañía, Renzo Zamudio, gerente general de la División Industrial, sostuvo que “para Cintac es muy significativo ser parte del Concurso CAP de Arquitectura, un espacio que impulsa la creatividad y el talento de las nuevas generaciones. La arquitectura juega un rol clave en construir un futuro más sostenible, eficiente y humano, y este concurso nos permite aportar a ese propósito desde nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones constructivas en acero. Creemos que fomentar este vínculo entre la academia y la industria es fundamental para seguir avanzando hacia una mejor calidad de vida para las personas y las ciudades”.

El segundo lugar del Concurso CAP, en tanto, recayó en la iniciativa “Tierra férrea”, también de la PUC,  y el tercero en “Viveros inmersivos” de la USACH, mientras que las escuelas de las universidades Mayor y San Sebastián, obtuvieron menciones honrosas.

Sobre el Concurso CAP Arquitectura

El concurso, que CAP desarrolla desde 1986,  tiene por objetivos apoyar el desarrollo de la arquitectura como disciplina fundamental de la construcción del habitar humano con visión de desarrollo sostenible; promover el trabajo en equipos de profesores y alumnos, conjugando lo académico y profesional, investigando en forma multidisciplinaria (social, económica y ambiental); promover e incentivar el conocimiento del acero como material, investigar en torno a su enorme potencial, sus tecnologías, sus múltiples usos y aplicaciones en una concepción arquitectónica y estructural apropiada; recibir propuestas que ayuden a resolver los objetivos y metas de la agenda 2030 de Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el desarrollo sostenible; promover el vínculo de profesores y alumnos con CAP y sus productos y estimular el trabajo creativo de los alumnos, llevando las estructuras de acero al campo de la arquitectura.

El certamen organizado por Grupo CAP, el principal grupo minero-industrial de la costa americana del Pacífico, cuenta con importantes patrocinadores como el Colegio de Arquitectos de Chile, la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile (AOA) y Cintac.

Proyecto de la PUC para potenciar la regeneración de especies nativas gana el Concurso CAP Arquitectura 2025
Proyecto de la PUC para potenciar la regeneración de especies nativas gana el Concurso CAP Arquitectura 2025
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/proyecto-de-la-puc-para-potenciar-la-regeneracion-de-especies-nativas-gana-el-concurso-cap-arquitectura-2025/">Proyecto de la PUC para potenciar la regeneración de especies nativas gana el Concurso CAP Arquitectura 2025</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Escuelas rurales y estudiantes de gastronomía destacaron en concursos de Fundación Collahuasi y la Seremi de Agricultura
  2. BancoEstado lanza Premio Emprende 2025: cómo postular al concurso que entrega hasta $8 millones
  3. Inicia Concurso Público en San Juan para Exploración Minera: Del Carmen y Jagüelito
Etiquetas:Colegio de ArquitectosGrupo CAPJorge LagosPontificia Universidad Católica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Impulso fiscal para producción de hidrógeno verde en Chile: Objetivos claros y efectivos.

Energía
05/09/2025

Competencia «Lanza Tu Innovación 2026» busca innovación tecnológica en industria y minería.

Industria Minera
05/09/2025

Premio Karen Poniachik 2025: mujeres que transforman la minería chilena

Industria Minera
05/09/2025

Mitsui vs. Franck Lançon: Querella por estafa en contrato de cobre

Industria Minera
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?