• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecto Dominga: lo que viene tras el histórico fallo de la Corte Suprema
Industria Minera

Proyecto Dominga: lo que viene tras el histórico fallo de la Corte Suprema

Última Actualización: 17/09/2025 20:06
Publicado el 17/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este martes se conoció un fallo que marca un antes y un después en la historia del proyecto minero-portuario Dominga, ubicado en la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo. Luego de más de 12 años de tramitaciones y recursos judiciales, la Corte Suprema declaró inadmisibles los recursos de casación presentados por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y por organizaciones opositoras, consolidando la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N°161/2021 que ya había sido aprobada por la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo.

Te puede interesar

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025
ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno
ENAMI logra estabilidad financiera con ganancia de US$ 40 millones 2025
Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio

Con esta decisión, el máximo tribunal puso término a uno de los procesos ambientales más largos y polémicos del país, reafirmando que el proyecto puede avanzar hacia su construcción.

Proyecto Dominga: lo que viene tras el histórico fallo de la Corte Suprema

Una señal de certeza jurídica

Desde Andes Iron, empresa titular del proyecto, celebraron la resolución como un respaldo a la seriedad del proceso de evaluación. Francisco Villalón, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible, destacó que Dominga “fue evaluado con rigor científico y cumple con la normativa vigente”, subrayando que se trata de una señal de certeza jurídica e institucional clave para atraer inversión.

El fallo también cerró la posibilidad de nuevos cuestionamientos de fondo, tras la confirmación de lo resuelto previamente por el Primer Tribunal Ambiental, que había invalidado decisiones del Comité de Ministros por vicios de legalidad y demoras injustificadas.

Lo que viene para Dominga

Con la RCA ratificada, el proyecto inicia ahora una fase clave: la obtención de más de 700 permisos sectoriales necesarios para comenzar la construcción. La inversión proyectada asciende a US$ 2.500 millones y se estima que durante la etapa de obras generará cerca de 30.000 empleos, priorizando la contratación local.

En términos productivos, Dominga contempla una explotación anual de 12 millones de toneladas de concentrado de hierro de alta ley y 150.000 toneladas de concentrado de cobre, además de un plan de mitigación y monitoreo ambiental para compatibilizar la actividad minera con la protección del ecosistema.

Un impacto que divide a la Región de Coquimbo

El fallo de la Corte Suprema fue recibido como un triunfo por buena parte de la comunidad de La Higuera, que ve en el proyecto una oportunidad de desarrollo económico, empleo e inversión. Sin embargo, también representa una derrota para los sectores ambientalistas y el propio Gobierno, que en su programa de inicio había manifestado oposición a Dominga.

Los detractores insisten en los riesgos para la biodiversidad marina cercana a la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, mientras que los gremios locales emitieron una carta abierta celebrando el fallo como un triunfo de la comunidad, tras más de una década de incertidumbre.

Un hito para la institucionalidad ambiental

Más allá de las posiciones encontradas, la decisión del máximo tribunal marca un hito en la institucionalidad ambiental chilena, poniendo fin a un largo proceso de judicialización. Al mismo tiempo, abre el debate sobre la necesidad de dotar al país de reglas claras y procesos más ágiles que permitan compatibilizar el desarrollo de inversiones estratégicas con la protección del medioambiente.

Con este fallo, Dominga ya no es solo un proyecto minero: se ha convertido en un símbolo del debate nacional sobre desarrollo, justicia ambiental y certeza jurídica.

Etiquetas:Andes IronProyecto Dominga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre

Minería Internacional
03/11/2025

Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M

Minería Internacional
03/11/2025

ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

Energía
03/11/2025

Coeur Mining adquiere New Gold por US$7.000 millones consolidando líder en minería norteamericana

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

03/11/2025

Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?