• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecto H2 Magallanes: Iniciativa generará más de 10 mil empleos en Chile con inversión de US$16 mil millones
Industria Minera

Proyecto H2 Magallanes: Iniciativa generará más de 10 mil empleos en Chile con inversión de US$16 mil millones

Última Actualización: 06/05/2025 18:11
Publicado el 06/05/2025
Jonathan Naveas
Proyecto H2 Magallanes: Iniciativa generará más de 10 mil empleos en Chile con inversión de US$16 mil millones

En medio de un escenario económico donde la desocupación laboral en Chile supera el 8%, un megaproyecto energético podría cambiar el panorama en la región de Magallanes. Se trata del proyecto H2 Magallanes, impulsado por la empresa TEC H2 MAG SpA, filial de TotalEnergies, y que ya inició su tramitación ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

La propuesta contempla una inversión de US$16 mil millones y se perfila como una de las más ambiciosas iniciativas de hidrógeno verde en América Latina.

Proyecto H2 Magallanes: Iniciativa generará más de 10 mil empleos en Chile con inversión de US$16 mil millones

¿De qué se trata el proyecto H2 Magallanes?

El proyecto se instalará en más de 72 mil hectáreas distribuidas en las comunas de San Gregorio, Punta Arenas y Laguna Blanca, y contempla la construcción de una planta de producción de hidrógeno y amoníaco verde.

Esta planta utilizará:

  • Nitrógeno obtenido del aire
  • Hidrógeno generado mediante electrólisis
  • Electricidad de origen eólico
  • Agua de mar desalada y desmineralizada

Para ello, se construirán un parque eólico, una planta desaladora, centros de electrólisis e infraestructura marítima, cuya edificación comenzaría en abril de 2027 y se desmontarían hacia 2055, según el cronograma entregado al SEA.

¿Cuántos empleos generará este megaproyecto?

Según datos entregados por la empresa al SEA, se crearán más de 11.000 empleos, distribuidos en las siguientes fases:

  • Fase de construcción (2027-2030):
    • Promedio de 6.000 trabajadores, con un máximo de 10.000 en los picos de actividad.
  • Fase de operación (2031-2055):
    • Promedio de 700 trabajadores, con un máximo de 1.000.
  • Fase de cierre (2056-2057):
    • Promedio de 440 trabajadores, con un máximo de 630 personas.

La empresa precisó que la cantidad de personal será dinámica, adaptándose a las necesidades específicas de cada etapa del desarrollo.

Cronograma y vida útil del proyecto

  • Inicio de construcción: 2027
  • Inicio de operación: 2031
  • Término de operación: 2055
  • Fase de cierre: 2056 a 2057

A diferencia de otras iniciativas energéticas, el H2 Magallanes tendrá una vida útil proyectada de 25 años.

Etiquetas:ChileEnergíaproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?